martes 19 agosto 2025 / 9:22
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Se conmemoran 80 años del nacimiento del creador de la Fundación Nacional Cubano Americana, Jorge Mas Canosa

P D Por P D
23/09/2019
en Estados Unidos, Cuba
Se conmemoran 80 años del nacimiento del creador de la Fundación Nacional Cubano Americana, Jorge Mas Canosa

Jorge Mas Canosa, una de las figuras claves del exilio cubano, la lucha anticastrista y motor impulsor de la Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA) nació hace 80 años, según publicó CiberCuba

El Político

A través de sus redes sociales, FNCA recordó tan importante fecha con un emotivo mensaje de agradecimiento. La entidad describió a Mas Canosa como un “hombre genuino” que encaminó su vida en el amor por la libertad de Cuba. 

Como se sabe, Mas Canosa nació en Santiago de Cuba, el 21 de septiembre de 1939, en el seno de una familia de la burguesía rural católica. Desde adolescente mostró una gran aptitud para el liderazgo e ingresó aún siendo muy joven en la logia masónica Luis María Buch.

A la corta edad de 15 años, el santiaguero osó hablar en contra de la dictadura de Fulgencio Batista, por lo que fue encarcelado brevemente. Tras obtener su diploma secundario, sus padres lo enviaron a Estados Unidos para iniciar estudios de Derecho. Sin embargo, una semana después del triunfo de la guerrilla de Fidel Castro, volvió a Cuba con el objetivo de matricularse en la Universidad de Oriente. 

Posteriormente, el 1 de enero de 1959, Mas Canosa se percató que el “movimiento” no era democrático y resultó detenido en junio de ese mismo año por cometer "actividades contrarrevolucionarias". El opositor fue liberado por falta de pruebas y decidió regresar a Estados Unidos. 

En Miami decidió unirse a la Brigada 2506 y participó en la fracasada invasión de Bahía de Cochinos, en abril de 1961. También se involucró seriamente con los movimientos anticastristas en el destierro. 

Durante su vida en el exilio desempeñó varias labores menores -repartidor de leche, estibador portuario y vendedor de zapatos- hasta fundar MasTec, una corporación multinacional de ingeniería y construcción de infraestructuras. 

Pero empezó a figurar en el ámbito de la política en 1981 con la creación y dirección -en conjunto con Raúl Masvidal y Carlos Salman- de la FNCA. Esta organización fue descrita como una de las asociaciones étnicas de cabildeo más poderosas en Estados Unidos. 

También fue responsable de sugerirle al presidente Ronald Reagan la creación de una emisora de radio destinada a transmitir noticias sobre y hacia Cuba, lo cual ocurrió finalmente en 1985. Fue así como fue nombrado por el mandatario -y sus sucesores- como presidente de la Junta Presidencial Asesora de Radiodifusión para Cuba, responsables de la supervisión de Radio Martí y Televisión Martí. 

En Washington y de la mano de la FNC, Mas Canosa y la FNCA se caracterizó por un cabildeo efectivo de carácter bipartidista y por el respaldo a proyectos legislativos que terminaron aprobados por el Congreso, como las leyes Torricelli, en 1992, y LA Helms-Burton, en 1996.

En materia de inmigración, la FNCA contribuyó con el establecimiento del programa Éxodo, que reunificó a más de 10 mil familias cubanas. 

La influencia política de Mas Canosa en Washington fue decisiva para revertir la decisión de la administración de Bill Clinton ante la crisis de los balseros de 1994. La decisión inicial de Clinton fue bloquear el acceso de la ola migratoria y devolver a los cubanos a la isla.  

Lamentablemente, en diciembre de 1996 Mas Canosa fue diagnosticado con el mal de Paget, una enfermedad degenerativa de los huesos, por lo que su actividad pública comenzó a mermar. El líder anticastrista falleció en Miami, el 23 de noviembre del siguiente año. 

Con información de: CiberCuba

Tags: Exilio cubanoFNCAJorge Mas Canosanacimiento
Newsletter


Contenido relacionado

Congresista republicano Matt Gaetz en problemas: involucrado en tráfico sexual y criticado por contratar al abogado del Chapo Guzmán

Ciudadanía automática por nacimiento en EE.UU. está en la mira de proyecto de ley

25/07/2023
Murió Felipe Valls, fundador del emblemático restaurante Versailles de Miami

Murió Felipe Valls, fundador del emblemático restaurante Versailles de Miami

27/11/2022
Exilio cubano en Miami destruye discos de Laura Pausini fotos de la cantante con miembros de Seguridad del Estado de Cuba

Exilio cubano en Miami destruye discos de Laura Pausini fotos de la cantante con miembros de Seguridad del Estado de Cuba

23/05/2022
Exilio cubano rechaza cualquier negociación sobre migración entre EEUU y Cuba

Exilio cubano rechaza cualquier negociación sobre migración entre EEUU y Cuba

19/04/2022
Exiliados no ceden, planean enviar flotilla a Cuba el viernes

Exiliados no ceden, planean enviar flotilla a Cuba el viernes

22/07/2021
¿Bebés a cambio de alimentos? Ocurrió en Venezuela

¿Bebés a cambio de alimentos? Ocurrió en Venezuela

07/05/2021
Proximo Post
Estudio revela que Venezuela es el país con más corrupción de América Latina

Estudio revela que Venezuela es el país con más corrupción de América Latina

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.