viernes 18 julio 2025 / 4:46
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Estudio señala que virus de aftosa detectado en Colombia procede de Venezuela

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
19/07/2017
en Colombia
Estudio señala que virus de aftosa detectado en Colombia procede de Venezuela

El Centro Panamericano de la Fiebre Aftosa (Panaftosa), dependiente de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), confirmó que el virus que se presenta en Colombia es de origen venezolano, según un informe difundido en Bogotá.

El gerente general del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), Luis Martínez Lacouture, señaló en un comunicado que al hacer los análisis que buscan establecer el origen de los casos de aftosa registrados en el país "dio que es similar a los virus venezolanos".

El ministro de Agricultura de Colombia, Aurelio Iragorri, informó que fueron detectados dos nuevos focos de aftosa en el departamento de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela, y en Cundinamarca (centro).

Lea también: Maduro a Trump: La constituyente va ahora más que nunca.

Iragorri indicó que un caso fue descubierto en una finca del caserío de San Faustino, muy cerca de la frontera con Venezuela, en Norte de Santander, y otro en Tibacuy, en Cundinamarca, departamento del que Bogotá es su capital.

Panaftosa es el Centro especializado de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), que ha desarrollado desde su creación en 1951 un importante trabajo en el control y erradicación de la fiebre aftosa.

Al respecto, la directora técnica de Epidemiología Animal del ICA, Olga Díaz, explicó en el mismo comunicado que en este momento "no es exactamente igual, porque al entrar al territorio colombiano empieza a replicarse y a modificar sus cadenas, pero al hacer el análisis filogenético da en zona cercana a los virus venezolanos".

Esa característica, agrega la experta, lleva a la conclusión de que "es una introducción del virus de este país".

En octubre y noviembre del año pasado, el ICA analizó más 9.500 muestras en todo el país y los resultados arrojaron ausencia del virus de la fiebre aftosa en Colombia.

Lea también: México investiga desaparición de ciudadana española.

El Gobierno informó el pasado 24 de junio que detectó un foco de aftosa en una hacienda ganadera del departamento de Arauca, en la frontera con Venezuela, brote que se dispersó a otras 13 zonas del país y obligó a sacrificar cientos de reses con la esperanza de recuperar el estatus de país "libre" de esta enfermedad por vacunación.

Iragorri agregó que el Ministerio de Agricultura de Colombia y la Organización Internacional de Sanidad Animal (OIE) han definido un protocolo para que en unos tres meses esté normalizado el estatus sanitario del país.

EFE

Tags: BogotáColombiaFiebre aftosaLuis Martínez LacoutureOrganización Panamericana de la Salud (OPS)Panaftosa
Newsletter


Contenido relacionado

Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

04/07/2025
El senador Uribe Turbay experimenta mejoría y se reduce su estado crítico

El senador Uribe Turbay experimenta mejoría y se reduce su estado crítico

25/06/2025
El senador colombiano Uribe Turbay sigue en «máxima gravedad», según un nuevo parte médico

El senador colombiano Uribe Turbay sigue en «máxima gravedad», según un nuevo parte médico

17/06/2025
Violenta mañana en Colombia este martes: Ocurren una docena de ataques terroristas

Violenta mañana en Colombia este martes: Ocurren una docena de ataques terroristas

10/06/2025
El Tiempo: La pistola y la versión del sicario, claves en la búsqueda de los cerebros del atentado contra Miguel Uribe

El Tiempo: La pistola y la versión del sicario, claves en la búsqueda de los cerebros del atentado contra Miguel Uribe

10/06/2025
Nueva explosiva CARTA de Álvaro Leyva a Gustavo Petro: Usted está mal. Muy mal. Ya no se mide

Nueva explosiva CARTA de Álvaro Leyva a Gustavo Petro: Usted está mal. Muy mal. Ya no se mide

04/06/2025
Proximo Post
"Es el momento de ser solidario con el pueblo de Irak", dice coordinadora ONU

"Es el momento de ser solidario con el pueblo de Irak", dice coordinadora ONU

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.