domingo 18 mayo 2025 / 23:09
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Eurocámara proclamó a Rusia "Estado promotor del terrorismo"

A C Por A C
23/11/2022
en Rusia, Europa, Ucrania
europa Parlamento Europeo

Foto: Archivo

Exactamente cuando se cumplen seis meses de su invasión a Ucrania, la Federación Rusa recibió un severo golpe en el Parlamento Europeo que profundiza su camino hacia el aislamiento universal.

El Político

El pleno del Parlamento Europeo reconoció a la Federación Rusa como "Estado patrocinador del terrorismo" y como "Estado que utiliza medios terroristas". La decisión se aprobó con 494 votos a favor, 58 en contra y 44 abstenciones.

Contenidos relacionados

  1. Irán ayuda a Rusia en la construcción de drones de ataque
  2. Ucrania denuncia posibles ejercicios nucleares de Rusia en zona de Zaporiyia
  3. ¿Rusia asume que no puede vencer a Ucrania? ¿Abandona planes de derrocar a Zelenski?

"La destrucción de infraestructuras civiles y otras violaciones graves de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario constituyen actos de terror contra la población ucraniana y crímenes de guerra", lamentó el Parlamento Europeo.

La Eurocámara declara además que es necesario que la Unión Europea  establezca un nuevo marco jurídico para clasificar a estos Estados. En el cual se restrinjan las relaciones del bloque comunitario con dichos países.

Países como Polonia y Lituania ya habían otorgado esa categoría a Rusia.

Por qué es importante

Los eurodiputados recordaron los 34.000 crímenes de guerra del Ejército ruso documentados por los ucranianos. Además acusan a los soldados de Putin de bombardear más de 60.000 infraestructuras civiles y cometer todo tipo de atrocidades en localidades ocupadas como Bucha o Irpín.

El marco jurídico que sugiere el Parlamento permitiría a la Unión Europea designar Estados como promotores del terrorismo y Estados que utilizan medios terroristas.

"Lo que activaría un conjunto de medidas restrictivas importantes contra esos países y tendría profundas implicaciones de carácter restrictivo en las relaciones de la Unión con esos países".

¿Qué significa?

La resolución, no vinculante, engloba una ristra de peticiones a las capitales europeas que tiene el "aislamiento completo de la Federación Rusa" como denominador común.

Convertir a Moscú en un Estado paria en todos los frentes: político, diplomático, financiero o cultural ha sido una de las prioridades del tándem UE-EEUU desde el inicio de la guerra.

En esta línea, los eurodiputados abogan por expulsar al país de organismos internacionales como el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas o el G20. Pasos muy complicados porque Putin cuenta escudos como el de China.

Piden además evitar celebrar actos oficiales en su territorio, seguir reduciendo las relaciones diplomáticas con Rusia y que los contactos se limiten al "mínimo estrictamente necesario".

También sugieren prohibir "los centros rusos de ciencia y cultura y las organizaciones y asociaciones de la diáspora rusa, que operan bajo los auspicios y el liderazgo de las misiones diplomáticas de Rusia y promueven la propaganda estatal rusa en todo el mundo".

Lo que dijo Zelensky

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, que lleva semanas solicitando esta acción a los países de la OTAN y de la UE acogió este movimiento con entusiasmo.

"Doy la bienvenida a esta decisión del Parlamento Europeo. Rusia debe quedar aislada a todos los niveles y rendir cuentas para poner fin a esta política largoplacista que desarrolla en Ucrania y en todo el mundo", escribió en su Twitter.

Lo que sigue

El eurodiputado popular lituano Andrius Kubilius, que es el especialista permanente del Parlamento Europeo para Rusia, considera que "ahora depende de la UE y los estados miembros sacar las consecuencias adecuadas. Incluso iniciando un aislamiento internacional integral de Rusia".

"Hemos llamado a las cosas por su nombre, Todas las atrocidades que el régimen ruso está cometiendo y ha cometido a lo largo de los años en Ucrania, en Chechenia, en Siria y contra sus oponentes en Europa y en la propia Rusia no dejan ninguna duda», continuó Kubilus, que participó en la redacción de la resolución.

El francés Raphael Glucksmann sostiene  que "los líderes rusos apuntan cada vez más a los civiles ucranianos para aterrorizarlos".

"Ya sea con bombardeos sobre objetivos civiles como infraestructuras energéticas, hospitales, centros médicos, escuelas; o a través de las prácticas de la organización terrorista Wagner, cuyos mercenarios violan, masacran y aterrorizan".

La resolución del Parlamento Europeo se suma a los esfuerzos que lleva a cabo el Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores para seguir ahondando el aislamiento internacional a la dictadura rusa, además del establecimiento de un tribunal internacional que juzgará el comportamiento de Putin.

Fuente: Agencias

Tags: EurocámaraGuerra en UcraniaParlamento europeorusiaterrorismoVladímir PutinVolodímir Zelenski
Newsletter


Contenido relacionado

La producción de crudo de la OPEP+ se redujo en 106.000 barriles diarios en abril

La producción de crudo de la OPEP+ se redujo en 106.000 barriles diarios en abril

14/05/2025
León XIV llama a los líderes del mundo a que se sienten a negociar y callen las armas

León XIV llama a los líderes del mundo a que se sienten a negociar y callen las armas

14/05/2025
El emir de Catar califica a Trump de «hombre de paz» y expresa esperanza en la concordia para Oriente Medio

El emir de Catar califica a Trump de «hombre de paz» y expresa esperanza en la concordia para Oriente Medio

14/05/2025
El Kremlin dice que se prepara para las negociaciones con Ucrania en Estambul, donde Zelenski espera a Putin

El Kremlin dice que se prepara para las negociaciones con Ucrania en Estambul, donde Zelenski espera a Putin

13/05/2025
Zelenski acepta reunirse con Putin en Turquía para negociar un alto el fuego duradero

Zelenski acepta reunirse con Putin en Turquía para negociar un alto el fuego duradero

12/05/2025
Ganar la guerra o la posguerra, el dilema de Putin

Ganar la guerra o la posguerra, el dilema de Putin

12/05/2025
Proximo Post
EEUU está deportando a venezolanos indocumentados que detiene en la frontera méxicano-estadounidense

EEUU espera nueva oleada de inmigrantes con el fin del Titulo 42 ¿Cómo se prepara?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.