jueves 4 septiembre 2025 / 8:35
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Europa espera una nueva ola de refugiados afganos

P D Por P D
16/08/2021
en Mundo
Europa espera una nueva ola de refugiados afganos

En Europa, los gobiernos tienen dos prioridades: evacuar a sus ciudadanos que siguen en aquel país y decidir qué harán con la ola de refugiados afganos que se avecina.

El Político

Lo cierto es que bastaron diez días para que los talibanes se apoderaran de todas las grandes ciudades afganas, mientras la comunidad internacional, azorada, se prepara para subir las consecuencias, reportó LaNacion.

Después de Kandahar y Mazar-i-Sharif, el sábado en la mañana, Kabul quedó ayer a su vez rodeada por las fuerzas ultra-islamistas que hace 20 años fueron expulsadas del país por Estados Unidos y sus aliados.

Ante la amenaza, varios ministros huyeron, así como el presidente, Ashraf Ghani.

Material sensible

En pleno caos general, los países occidentales destruían ayer el material sensible de sus embajadas en la capital afgana y evacuaban a su personal que, en su mayoría, había sido reunido por la tarde en el aeropuerto.

Como en un filme de guerra del fin del mundo, el cielo de Kabul rugía con el ruido de los rotores de los helicópteros que iban y venían entre la terminal aérea y las legaciones occidentales.

Como sus vecinos europeos, Francia no había esperado el desenlace final: París comenzó la evacuación de un centenar de sus ciudadanos en vuelos especiales hace varios días, conservando solo el personal diplomático absolutamente indispensable.

Anoche, el embajador francés, David Martinon, difundió imágenes de todos ellos abordando el avión que los llevaría a Abu Dabi, en los Emiratos Árabes Unidos, punto de repliegue occidental más cercano.

Bajo presión de la opinión pública —como otros gobiernos de países miembros de la OTAN— el primer ministro británico, Boris Johnson, convocó ayer una nueva reunión gubernamental de crisis.

Prioridad de Londres

La “prioridad de Londres —explicó a su término— es la de “respetar sus obligaciones con los ciudadanos británicos en Afganistán y todos aquellos que contribuyeron al esfuerzo británico en ese país durante 20 años”.

“La situación es difícil y en poco tiempo habrá un nuevo gobierno en Kabul”, reconoció.

Londres quiere trabajar con los demás miembros del Consejo de Seguridad de la ONU para enviar el mensaje de que nadie debería reconocer a los talibanes en forma unilateral.

“Queremos una posición común. Hacer todo lo posible para que Afganistán no vuelva a ser terreno fértil para el terrorismo”, explicó.

La decisión de Estados Unidos de retirarse de Afganistán obligó a los demás país de la OTAN, entre ellos el Reino Unido, a imitarlo. Pero, estos últimos días, Londres se ha mostrado abiertamente crítico con su aliado norteamericano.

El viernes, Johnson prometió “no dar la espalda a Afganistán”, aun cuando excluyó una intervención militar, prefiriendo la “presión diplomática”.

An update on the situation in Afghanistan. pic.twitter.com/26BtPrlic4

— Boris Johnson (@BorisJohnson) August 15, 2021

Francia garantizará la seguridad de sus ciudadanos

En Francia, el palacio del Elíseo asegura que el gobierno “hace todo lo necesario para garantizar la seguridad de los franceses” todavía en Afganistán, su “prioridad absoluta”.

El presidente Emmanuel Macron, que “sigue en forma permanente la degradación, muy preocupante, de la situación”, convocó un Consejo de Defensa para este lunes a mediodía.

En la noche, el mandatario hablará por televisión a los franceses sobre la situación en aquel país.

Ola migratoria de afganos

En primera línea en el camino del exilio afgano, Turquía se ha fijado el objetivo de actuar junto a Pakistán para estabilizar la situación en Afganistán y evitar así una nueva ola de migrantes escapando de la guerra.

“Turquía enfrenta una creciente ola migratoria de afganos, que transitan por Irán", afirmó anoche el presidente turco Recep Tayyip Erdogan.

Agregó que "proseguiremos nuestros esfuerzos para permitir un retorno de la región a la estabilidad, comenzando por Afganistán”,

“Con ese objetivo, debemos continuar y reforzar nuestra cooperación con Pakistán. Estamos decididos a movilizar todos los medios a nuestra disposición para lograrlo”, agregó.

Posición de Erdogán

Sin dar detalles, Erdogan hablaba en Estambul en presencia de su homólogo pakistaní, Arif Alvi, durante una ceremonia de botadura de un navío militar construido por Turquía para Pakistán.

Por su parte, Albania y Kosovo se declararon dispuestos a acoger centenares de refugiados afganos, entre ellos mujeres de dirigentes, funcionarios y otras personas potencialmente amenazadas por los talibanes.

“Albania, miembro de la OTAN, está dispuesta a asumir esa parte del peso”, declaró el primer ministro albanés, Edi Rama, en su página Facebook. Lo mismo aseguró Kosovo, su vecino septentrional.

Preocupación desde el Vaticano

#OremosJuntos por Afganistán, para que cese el estruendo de las armas y se encuentren soluciones en la mesa del diálogo. Solo así la atormentada población de ese país podrá volver a sus hogares y vivir en paz.

— Papa Francisco (@Pontifex_es) August 15, 2021

 

Desde el Vaticano, el papa Francisco expresó ayer su “inquietud” ante la situación en Afganistán.

El jefe de la iglesia católica llamó a la oración “para que cese el ruido de las armas y puedan hallarse soluciones en la mesa de negociación”.

Tags: AfganistánEuropaOlaRefugiadosTalibanes
Newsletter


Contenido relacionado

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Trump descarta la posibilidad de que Ucrania recupere Crimea o se incorpore a la OTAN

Trump descarta la posibilidad de que Ucrania recupere Crimea o se incorpore a la OTAN

18/08/2025
Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

28/07/2025
Estados Unidos y Europa aumentan la presión sobre Irán: Ultimátum para alcanzar un acuerdo nuclear

Estados Unidos y Europa aumentan la presión sobre Irán: Ultimátum para alcanzar un acuerdo nuclear

16/07/2025
Keir Starmer advirtió que el Reino Unido debe prepararse para la guerra ante la amenaza real de Rusia

Keir Starmer advirtió que el Reino Unido debe prepararse para la guerra ante la amenaza real de Rusia

02/06/2025
Sánchez asegura que vincular el apagón al debate nuclear es una «gigantesca manipulación»

Sánchez asegura que vincular el apagón al debate nuclear es una «gigantesca manipulación»

07/05/2025
Proximo Post
EEUU

Biden sobre salida de Afganistán : Defiendo con firmeza mi decisión

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.