Después del informe de 433 páginas que saliera de la Organización de las Naciones Unidas sobre las marcadas violaciones de Derechos Humanos vinculados al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, Europa ha reaccionado firmemente con una postura de respaldar a lo publicado por este organismo
El Político
Asimismo, el jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrel solicitó que las polémicas elecciones parlamentarias pautadas por el régimen venezolano para el 6 de diciembre sean postergadas tras ser consideradas por muchos organismos como falta de garantías y que carecerán de credibilidad.
El grupo de contacto de Europa, que trabajan la situación venezolana, buscando un fin a la crisis también insistió con posponer las elecciones; sin embargo, voceros de Maduro han dicho en repetidas ocasiones que las elecciones van.
Como "preocupante" calificó la ministra de Relaciones Exteriores de España, Arantxa González el informe de la ONU.
Alemania pide renuncia
Una posición más directa es la de Alemania, cuando el partido Unión Demócrata Cristiana solicitó la renuncia de Maduro y que abandonde lo que consideran un ejercicio "ilegítimo del poder".
Hay que recordar que este país europeo no reconoce al líder chavista como el mandatario de Venezuela y sí a Juan Guaidó como presidente encargado legítimo de esta nación.