jueves 4 septiembre 2025 / 22:26
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Europa recorta gastos con las pensiones

Alemania, Portugal, Francia, Suecia e Italia han incluido fórmulas en las que la esperanza de vida forma parte del sistema de cálculo

K T Por K T
12/07/2021
en Europa, Economía, Finanzas y Negocios
Europa

Contenidos relacionados

  1. ¡Asombroso récord negativo! Primer ministra sueca apenas ejerció 8 horas

La mayoría de países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha implantado en las últimas décadas medidas similares al factor de sostenibilidad español. El objetivo es incorporar el incremento de la esperanza de vida en las fórmulas de cálculo de sus pensiones.

El Político

El portal El Correo explica que cómo funcionan los sistemas de pensiones en algunos países de Europa. Destaca el ejemplo de Suecia con uno de los sistemas más admirados de Europa y el mundo.

Alemania, Portugal, Francia, e Italia también han incluido fórmulas en las que la esperanza de vida forma parte del sistema de cálculo. El Correo detalla brevemente cómo funcional estos mecanismos de asignación en estos países.

Por países

En Alemania, por ejemplo, las pensiones se calculan en base a un sistema de puntos; estos dependen de las cotizaciones realizadas por el trabajador y de la cotización media del conjunto de ocupados. Este cálculo incluye un ajuste automático que refleja factores demográficos como la relación entre cotizantes y pensionados. Este recorte se aplica no solo a las nuevas pensiones, sino que se utiliza también para revalorizar las existentes.

En Portugal, por su parte, la edad legal de jubilación se indexa a la esperanza de vida: dos tercios del aumento observado en los dos años previos se trasladan a la edad legal de cobro de pensión. También existe un mecanismo que traslada los aumentos de esperanza de vida al nivel de la pensión; pero sólo se aplica a las jubilaciones anticipadas.

Francia tiene un sistema con dos pilares de pensiones: un régimen general y un pilar ocupacional (empresa). En su régimen general las pensiones dependen del historial contributivo, es decir, los años cotizados e ingresos en los 25 años previos; y de la edad de jubilación. El sistema se financia con cotizaciones sociales y con impuestos. No tiene mecanismos de ajuste automático, ajustando el sistema por medio de cambios paramétricos.

En Italia la pensión se calcula a partir de las cotizaciones de toda la vida laboral, actualizadas según la media geométrica quinquenal de la variación nominal del PIB, multiplicado por un coeficiente de transformación dependiendo de la edad de jubilación, que está calculado utilizando la esperanza de vida.

Sistema sueco, el más admirado de Europa

El sistema de pensiones sueco es de los más admirados. Se basa en un modelo de cuentas nocionales en las que cada trabajador tiene una cuenta ficticia en la que se van anotando las cotizaciones que realiza; estas luego reparten en función de los años de jubilación. Para el sistema de cuentas nocionales, tiene un mecanismo que se activa si el índice de solvencia que se deriva del balance actuarial es menor que 1. Consiste en reducir los derechos futuros de los cotizantes y la revalorización de las pensiones hasta que se recupere el índice de solvencia.

 

Lee también:

G20 aprueba impuesto de 15% a transnacionales

Tags: Europapensiones
Newsletter


Contenido relacionado

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Trump descarta la posibilidad de que Ucrania recupere Crimea o se incorpore a la OTAN

Trump descarta la posibilidad de que Ucrania recupere Crimea o se incorpore a la OTAN

18/08/2025
Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

28/07/2025
Estados Unidos y Europa aumentan la presión sobre Irán: Ultimátum para alcanzar un acuerdo nuclear

Estados Unidos y Europa aumentan la presión sobre Irán: Ultimátum para alcanzar un acuerdo nuclear

16/07/2025
Keir Starmer advirtió que el Reino Unido debe prepararse para la guerra ante la amenaza real de Rusia

Keir Starmer advirtió que el Reino Unido debe prepararse para la guerra ante la amenaza real de Rusia

02/06/2025
Sánchez asegura que vincular el apagón al debate nuclear es una «gigantesca manipulación»

Sánchez asegura que vincular el apagón al debate nuclear es una «gigantesca manipulación»

07/05/2025
Proximo Post
Venezuela

Venezuela y la tragedia que vive la población civil en Apure

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.