lunes 12 mayo 2025 / 15:04
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Evalúan detallar gastos reservados ante la Contraloría chilena

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
09/08/2016
en Chile
Evalúan detallar gastos reservados ante la Contraloría chilena

Un proyecto de ley para dar mayor transparencia a la rendición de los gastos reservados de organismos públicos ingresó la semana pasada un grupo transversal de senadores.

Se trata de una modificación a la Ley 19.863 -que establece y regula los gastos reservados- impulsada por el presidente de la Comisión de Defensa del Senado, Baldo Prokurica (RN), y que cuenta con el respaldo de todos los legisladores integrantes de dicha instancia.

Según la actual legislación, se entiende por gastos reservados aquellos egresos -establecidos en la Ley de Presupuestos- que pueden ser utilizados por algunas reparticiones públicas “para el cumplimiento de sus tareas públicas relativas a la seguridad interna y externa y el orden público del país y a las funciones inherentes a la Jefatura de Estado, y que por su naturaleza requieran de reserva o secreto”.

Entre los organismos facultados para usar gastos reservados se cuentan Presidencia; los ministerios del Interior, Defensa y RR.EE.; la subsecretaría de Fuerzas Armadas; el Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea, Carabineros y la PDI, entre otras.

Según la Ley 19.863, actualmente los gastos reservados se rinden ante Contraloría sólo de manera “genérica y secreta”, a diferencia de los demás gastos fiscales, que se rinden de forma detallada y pública. “De los gastos reservados se rendirá cuenta anual, en forma genérica y secreta, a la Contraloría”, señala el artículo 4 de la normativa, que sólo exige que la rendición incluya “una desagregación por rubros que permita ilustrar sobre el contenido fundamental de dichos gastos”.

Este es, precisamente, el artículo que los senadores buscan modificar.

Las modificaciones

El proyecto de los senadores establece que en el artículo 4 quede consagrado que “de los gastos reservados se rendirá cuenta semestral, en forma detallada y con la documentación de respaldo”. Lo anterior, con el objetivo de que Contraloría tenga mayor poder de fiscalización sobre esos recursos.

Con todo, el proyecto pide mantener el carácter de “reservado” del uso de estos montos, siendo el contralor quien deberá mantener el deber de secreto. “El examen y juzgamiento de las cuentas corresponderá al contralor, quien lo efectuará expresando al Presidente de la República, de manera secreta, su opinión sobre el destino otorgado a estos gastos”, dice el texto.

A juicio de Prokurica, “hoy la administración de recursos públicos exige mayores estándares de transparencia y fiscalización, por lo que es necesario que el contralor pueda acceder al detalle del uso de estos recursos”.

En tanto, el senador Pedro Araya -también miembro de la Comisión de Defensa- agregó que “la idea es abrir la discusión sobre las facultades de la Contraloría para una mejor fiscalización de estos gastos”.

La iniciativa surgió luego de que el contralor, Jorge Bermúdez, acudiera a fines de mayo a la Comisión de Defensa para abordar, entre otros temas, los gastos reservados. En su exposición, detalló que los organismos que han recibido más fondos en el período 2010-2016 bajo este concepto son Presidencia y el Ejército, con $ 12 mil millones y $ 9 mil millones, respectivamente.

Con información de La Tercera

Tags: ChileCongresoContraloríaSenadores
Newsletter


Contenido relacionado

El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

02/04/2025
Filtración militar sacude al Congreso: Republicanos y Demócratas divididos sobre las consecuencias

Filtración militar sacude al Congreso: Republicanos y Demócratas divididos sobre las consecuencias

25/03/2025
Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

13/03/2025
Las claves del discurso de Trump ante el Congreso

Las claves del discurso de Trump ante el Congreso

05/03/2025
La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

05/03/2025
Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

18/02/2025
Proximo Post
Las vías con las que Farc podrían dar el salto a la política

Farc amenaza a Santos: Si no hay amnistía no habrá acuerdo de paz

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.