domingo 18 mayo 2025 / 21:19
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Evergrande amenaza con otro default

Nuevo vencimiento es por $ 148 millones

M B Por M B
12/11/2021
en Economía, Finanzas y Negocios
¿Tiembla el sistema financiero mundial por caída de la china Evergrande?

Evergrande sigue incumpliendo sus pagos a los acreedores, lo que confirmaría el mal momento financiero de la empresa china promotora de viviendas.

El Político

Los acreedores no recibieron pagos de cupones al final de un periodo de gracia de 30 días, al cierre de los negocios en Asia, lo que empuja al grupo empresarial chino, de nuevo, al borde del impago.

Evergrande, el promotor inmobiliario más endeudado del mundo, ha ido haciendo maromas a fin de cumplir con los acreedores, que son realmente muchos. A eso hay que unir que posee más de $ 300.000 millones en pasivos, $ 19.000 millones de los cuales son bonos internacionales.

Evergrande en silencio

La empresa no ha incumplido ninguna de sus obligaciones de deuda en el extranjero, pero el miércoles finaliza un periodo de gracia de 30 días para el pago de cupones por más de $ 148 millones en bonos de abril del 2022, 2023 y 2024.

Si no paga, la empresa incurriría en un impago formal y se activarían las disposiciones de default cruzado para otros bonos en dólares de Evergrande, lo que agravaría la crisis de deuda que se cierne sobre la economía china, la segunda del mundo.

Evergrande sigue sin hacer comentarios.

“La expectativa es que se pague”, dijo Karl Clowry, asesor de reestructuración y socio de Addleshaw Goddard LLP, señalando también una posible relajación en las próximas semanas de las “tres líneas rojas”, requisitos financieros que el banco central impuso el año pasado a los promotores para obtener nuevos préstamos bancarios.

“Sería toda una sorpresa que los fondos no fluyeran hacia el fideicomisario en el plazo requerido, dado el inmediato incumplimiento cruzado y el efecto dominó sobre los proveedores y el mercado inmobiliario de la República Popular China en general”.

Los problemas inmobiliarios de China sacudieron los mercados mundiales en setiembre y octubre. Hubo una breve calma a mediados de octubre después de que Pekín intentara asegurar a los mercados que la crisis no se descontrolaría.

La preocupación ha resurgido, y la Reserva Federal (Fed) advirtió que el problema en el sector inmobiliario chino podría plantear riesgos globales.

Cada vez son más los promotores que ven recortada su calificación crediticia por el empeoramiento de su perfil financiero.

La preocupación por las posibles consecuencias de Evergrande también ha sacudido el sector inmobiliario chino.

Esto es una pequeña crisis que golpea los bonos de empresas inmobiliarias ante el temor que se extienda a otros mercados y sectores.

Tags: acreedoresChinadefaultEvergrande
Newsletter


Contenido relacionado

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
EEUU y China inician la tregua comercial que les permitirá buscar un nuevo acuerdo arancelario

EEUU y China inician la tregua comercial que les permitirá buscar un nuevo acuerdo arancelario

13/05/2025
Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

12/05/2025
EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

12/05/2025
Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

07/05/2025
Proximo Post
AMLO pide a EEUU “castigo ejemplar” para atacante de El Paso

Luego del escándalo de su Jefe Anticorrupción AMLO promete austeridad

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.