martes 30 septiembre 2025 / 21:34
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Evo Morales evaluará en La Haya respuesta a Chile por demanda marítima

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
29/01/2017
en Más de Latinoamérica
Evo Morales evaluará en La Haya respuesta a Chile por demanda marítima

El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció hoy que el 14 de febrero evaluará en la ciudad de La Haya con su equipo de asesores la respuesta que presentarán en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) contra las argumentaciones de Chile, dentro del conflicto jurídico que mantienen desde 2013.

Morales dijo hoy en un discurso en la zona andina del país que ese día con los expertos nacionales y extranjeros revisarán la argumentación histórica y jurídica de la replica en el litigio que debe presentar Bolivia hasta el 21 de marzo en la CIJ.

El juicio planteado por Morales contra Chile en 2013 pide una fallo que obligue a Chile a cumplir los compromisos expresados por sus autoridades de negociar una restitución de la salida al mar pérdida por Bolivia en la guerra del Pacífico en 1879.

Ministro boliviano viaja a Europa por demanda marítima contra Chile

En la guerra, Bolivia perdió 400 kilómetros de costa y 120.000 kilómetros de territorio.

En contra, Chile aduce que las fronteras quedaron selladas en el "Tratado de Paz y Amistad" firmado por ambos países en 1904, 25 años después de la guerra, en la que también terció Perú en apoyo a las tropas bolivianas.

Cada 14 de febrero, las autoridades de Bolivia encabezan actos para recordar que en ese día de 1879 comenzó el conflicto que terminó con la pérdida territorial.

Bolivia finaliza encuentro en La Haya tras demanda marítima

Las autoridades de Bolivia siempre han subrayado que ese día de 1879 el país sufrió una "invasión" de su territorio con la ocupación de Antofagasta y recién el 23 de marzo se produjo la primera resistencia boliviana al ataque en la localidad de Calama.

EFE

Tags: Chiledemanda marítimaEvo MoralesLa Haya
Newsletter


Contenido relacionado

Nuevo golpe al Tren de Aragua en Chile: cayó el líder de "Los Piratas" por crimen de Ronald Ojeda

Nuevo golpe al Tren de Aragua en Chile: cayó el líder de "Los Piratas" por crimen de Ronald Ojeda

15/08/2025
La Corte Penal Internacional acumula desafíos en el momento más delicado de su historia

La Corte Penal Internacional acumula desafíos en el momento más delicado de su historia

21/05/2025
El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

02/04/2025
Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

13/03/2025
La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

05/03/2025
Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

18/02/2025
Proximo Post
En Paraguay rezan por liberación de joven secuestrado por la guerrilla

En Paraguay rezan por liberación de joven secuestrado por la guerrilla

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.