El presidente de Bolivia, Evo Morales, llamó a la "unidad" en Argentina y consideró que la privatización de los servicios básicos mediante tarifas "muy elevadas" solo puede generar "que el pueblo se levante".
"Ahora el pueblo argentino se ha dado cuenta de cómo lo afectan sus propios errores. Probablemente, podemos tener retrocesos y problemas que se presenten, pero lo más importante es la unidad", apuntó el mandatario en una entrevista a la revista La Garganta Poderosa, difundida hoy.
Morales afirmó que las políticas que quitan derechos, como "cuando los servicios básicos son privatizados con tarifas muy elevadas", provocan que "el pueblo se levante", por lo que la clase política debe "luchar por la igualdad".
LEA TAMBIÉN: Morales y Maduro asistirán a investidura de presidente República Dominicana
Además, aseguró que la "restauración conservadora" que afecta actualmente a América Latina es "preocupante" en algunos países pero "ante el avance de la derecha", los ciudadanos "reaccionan".
"Momentáneamente, en esta democracia del sistema capitalista pueden perder los pueblos antiimperialistas y anticolonialistas, como vemos en Brasil y en Argentina" donde "ya hay levantamientos" pero "esas derrotas no van a durar", aseveró el presidente boliviano.
Morales aprovechó el diálogo con la publicación, realizada y autogestionada por habitantes de barrios marginales de Buenos Aires, para rendir homenaje a Fidel Castro, que este 13 de agosto cumple 90 años.
"Su lucha va a ser inalcanzable en toda la historia de la humanidad", señaló antes de afirmar que para él es un "héroe de las luchas de los pueblos" y un representante de "los excluidos, humillados, marginados, por un sistema capitalista y por esas políticas del imperio norteamericano".