sábado 12 julio 2025 / 6:16
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Evo Morales pide ayuda para mantenerse tras negativa del gobierno de México

J M Por J M
29/11/2019
en Latinoamérica, Más de Latinoamérica, México
Evo Morales pide ayuda para mantenerse tras negativa del gobierno de México

El antiguo presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció esta semana durante una conferencia de prensa que tendrá que encargarse de sus propios gastos durante su estadía en el territorio mexicano, lugar donde se le concedió asilo político luego de haber tenido que renunciar a la presidencia de Bolivia el pasado 12 de noviembre.

El Político

En dicha conferencia de prensa, la cual se llevó a cabo el miércoles Durante una conferencia de noviembre, Morales solicitó a los “hermanos” mexicanos y a los embajadores de otras naciones apoyarlo para su manutención en México. De momento la seguridad del exmandatario está siendo cubierta por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Evo Morales dio el anuncio luego de haber pasado 15 días en el Campo Militar No. 1 de la Ciudad de México.

El exmandatario no dio información concerniente a su nueva ubicación, en la cual habitará a partir de ahora con su exministra de Salud, Gabriela Montaño, y con su exvicepresidente, Álvaro García Linera.

“Desde anoche nos trasladamos a otro lugar, con cooperación, claro. Ahora que salimos del Campo Militar tenemos que comenzarnos a financiar nuestra estadía. Ha sido difícil de encontrar (dinero para cubrir gastos de manutención). Siempre está la cooperación de hermanos de México y también de embajadores de otros países”, dijo Morales.

Morales abandonó Bolivia tras las protestas surgidas a raíz del proceso electoral en el que él se declaró vencedor por cuarta vez, acusado de fraude por observadores nacionales e internacionales, incluyendo a la Organización de Estados Americanos (OEA).

Antes de que se manifestara el descontento social apoyado por el ejército, la oposición, la Unión Europea (UE), EEUU, Colombia, Argentina y la OEA ya habían exigido una segunda votación, por considerar la primera «irregular».

Aunque los bolivianos rechazaron la posibilidad de más reelecciones en 2016, Morales, que se mantuvo 14 años en el poder, iba por su cuarto mandato.

La revista Forbes México, reportó que el primer presidente indígena de Bolivia tenía una “notificación azul” de la Interpol debido a denuncias por presuntos delitos que habría cometido durante su administración.

“La denuncia es contra Evo Morales y los que resulten autores de hasta diez delitos, entre ellos, alzamiento armado”, dijo el propio exgobernante.

Las “notificación azul” de la Interpol sólo busca identificar y localizar a personas que resulten de interés en una investigación penal.

Por último, el exmandatario boliviano afirmó que recibió una invitación para asistir a la toma de posesión del presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, aunque no confirmó su asistencia.

Fuente: Periodicocubano

Tags: ayudaBoliviaEvo MoralesGobiernomantenerseMéxiconegativapide
Newsletter


Contenido relacionado

Multimillonario propone una recompensa de un millón de dólares por Evo Morales en Bolivia

Multimillonario propone una recompensa de un millón de dólares por Evo Morales en Bolivia

10/02/2025
¿Atentado o fuga? Lo que se esconde detrás del tiroteo a Evo Morales

¿Atentado o fuga? Lo que se esconde detrás del tiroteo a Evo Morales

29/10/2024
Evo Morales solicita a Arce que inicie un proceso contra dos ministros por el ataque armado en su contra

Evo Morales solicita a Arce que inicie un proceso contra dos ministros por el ataque armado en su contra

28/10/2024
Michel Barnier

Macrón nombró nuevo primer ministro de Francia al político de derecha Michel Barnier

06/09/2024
Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú crean coalición para combatir el narcotráfico en la región

Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú crean coalición para combatir el narcotráfico en la región

22/01/2024
Tribunal Constitucional de Bolivia anula la reelección indefinida e inhabilita a Evo Morales para 2025

Tribunal Constitucional de Bolivia anula la reelección indefinida e inhabilita a Evo Morales para 2025

30/12/2023
Proximo Post
¿Cuánto cuesta la cena del Día de Acción de Gracias?

¿Cuánto cuesta la cena del Día de Acción de Gracias?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.