martes 9 septiembre 2025 / 9:00
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

"Evo, no te vistas que no vas"

El difícil regreso del ex presidente boliviano a su país

RO Por RO
20/10/2020
en Latinoamérica
Bolivia

Si el líder boliviano fuese prudente le daría un lapso a Luis Arce y David Choquehuanca para que pudieran implementar su gobierno, pero a juzgar por su deseo de notoriedad, ya enrarece el panorama político al anunciar su deseo de regresara Bolivia.

El Político

El expresidente dijo que "es cuestión de tiempo" el regreso a su país donde tiene intención de ser "agricultor".

El expresidente de Bolivia Evo Morales dijo este lunes desde Buenos Aires que "tarde o temprano" volverá a Bolivia y reiteró que los procesos en su contra son "parte de una guerra sucia", después de que, según sondeos a pie de urna, su candidato, Luis Arce ganara en primera vuelta las elecciones del domingo

"Es cuestión de tiempo. Mi gran deseo es volver a Bolivia", expresó el exmandatario en una conferencia de prensa en la que insistió en que cuando se dé ese eventual regreso a su país, que abandonó en noviembre de 2019 tras dejar la Presidencia denunciando un golpe de Estado, su intención es asentarse en su región, la zona del Trópico de Cochambamba, y ser "agricultor y pequeño productor".

Morales, sobre quien pesan en su país varias órdenes para comparecer por acusaciones de genocidio, terrorismo y sedición, que él niega, agradeció a los líderes de izquierda de la región que lo apoyaron y dijo que tras la jornada electoral recibió varias llamadas, entre ellas del papa Francisco, de la que no dio más detalles.

El Principio del sucesor

La presencia de Evo en Bolivia no es deseada ni siquiera por la gente de su partido, ya que ocasionaría una distorsión y el peligro de ejercer un poder paralelo que entorpeceria la gestión del nuevo Presidente Luis Arce, quien ha logrado el reconocimiento de la oposición y de la comunidad internacional, incluido los Estados Unidos.

No es conveniente

Miembros del Movimiento Al Socialismo (MAS) no creen prudente que el expresidente Evo Morales, que se encuentra en Argentina, regrese ahora al país, tras conocer que su candidato a la presidencia el exministro Luis Arce es el virtual ganador de las elecciones en Bolivia.

La presidenta del Senado, que ejerce también como presidenta de la Asamblea Legislativa de Bolivia, Eva Copa, del MAS, manifestó este lunes que "no es el momento adecuado" para que Morales regrese al país, porque aún tiene "problemas que solucionar".

"Nosotros, a la cabeza de Luis Arce y como Asamblea tenemos tareas que culminar", dijo Copa a los medios un día después de los comicios en el país.

Sebastián Michel, portavoz del MAS, coincidió con esta postura, al señalar que Evo Morales no puede retornar en este momento porque "no tiene las garantías fundamentales, no tiene el debido proceso y no es conveniente".

Aunque sostuvo que todos los bolivianos tienen el derecho de transitar libremente y Morales puede viajar cuando lo desee, pero será una decisión personal.

Por su parte, el dirigente cocalero y candidato a senador por el MAS, Leonardo Loza, indicó que coordinarán para que Morales vuelva al país y el expresidente se dedicará a cumplir su rol en la federación de cocaleros del Trópico de Cochabamba de la que se mantiene como presidente.

"Él no ha robado a nadie, no ha asesinado a nadie, no ha cometido ningún delito", sostuvo Loza a los medios.

Acusaciones en su contra

La Fiscalía boliviana ha emitido varias órdenes para que Evo Morales comparezca ante la justicia en distintos procesos en los que está acusado de genocidio, sedición y terrorismo, entre otros delitos, varios de ellos a instancias del Ejecutivo transitorio.

 

Además el Gobierno transitorio ha denunciado al exmandatario por delitos de lesa humanidad ante la Corte Penal Internacional de La Haya.

El entonces ministro interino de Gobierno (Interior), Arturo Murillo, manifestó días antes de los comicios del 18 de octubre que Morales "no va a ingresar a Bolivia ni aunque ganara el MAS", tras la advertencia del viceministro interino de Régimen Interior, Javier Issa, de que se alistaba su ingreso por la localidad fronteriza de Yacuiba desde Argentina.

Morales se fue de Bolivia después de anunciar su renuncia a la Presidencia del país el 10 de noviembre del año pasado, denunciando un supuesto golpe de Estado para derrocarlo, tras las elecciones fallidas de octubre de 2019.

El dirigente cocalero hubiese salido triunfal al dar paso a un sustituto, pero la nueva costumbre de los mandatarios de querer permanecer indefinidamente en el poder lo perjudicó y ahora ni en su país lo quieren.

http://elnacional.

elperiodico

 

VER

Luis Arce, se proclama Presidente de Bolivia

Fiscalía boliviana acusa a Evo Morales de terrorismo y solicita su detención

Evo Morales busca que el mundo olvide el fraude electoral con campaña

 

Tags: ArgentinaEvo Moralesrechazoregreso
Newsletter


Contenido relacionado

Javier Milei es evacuado de un acto electoral por incidentes con manifestantes opositores

Javier Milei es evacuado de un acto electoral por incidentes con manifestantes opositores

28/08/2025
La Fiscalía de Argentina pide que Alberto Fernández vaya a juicio oral en la causa por violencia machista

La Fiscalía de Argentina pide que Alberto Fernández vaya a juicio oral en la causa por violencia machista

15/08/2025
El presidente del Supremo de Argentina convoca una reunión para decidir sobre Cristina Fernández

El presidente del Supremo de Argentina convoca una reunión para decidir sobre Cristina Fernández

10/06/2025
Gobierno de Milei confirma que pareja e hijo de gendarme Nahuel Gallo llegaron a Argentina

Gobierno de Milei confirma que pareja e hijo de gendarme Nahuel Gallo llegaron a Argentina

29/05/2025
Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

07/05/2025
EE.UU. y Argentina refuerzan su alianza para enfrentar el autoritarismo en América Latina

EE.UU. y Argentina refuerzan su alianza para enfrentar el autoritarismo en América Latina

03/04/2025
Proximo Post
Los militares rusos en la Gran Sabana

Los militares rusos en la Gran Sabana

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.