Claudia Díaz Guillén, la enfermera de Hugo Chávez, permanecerá en prisión durante el proceso que se le sigue en EEUU.
El Político
Así se determinó este viernes en una corte federal de Palm Beach, en el sur de Florida (EEUU).
Díaz permanecerá en prisión por "riesgo de fuga"
El tribunal ante el que se presentó por vez primera desde su llegada aceptó un pedido de la Fiscalía para que no goce del beneficio de la libertad bajo fianza por "riesgo de fuga", informó Efe.
Díaz compareció en la corte encadenada de pies y manos y con ropa azul oscura
Díaz Guillén, que compareció en la corte encadenada de pies y manos y con ropa azul oscura, respondió a las preguntas a través de un intérprete durante la audiencia.
En la audiencia se le leyeron los cargos de lavado de dinero por los que fue extraditada.
Por su parte, el departamento Homeland Security Investigations de Miami divulgó este viernes la primera fotografía de la enfermera de Hugo Chávez, Claudia Patricia Díaz Guillén, tras ser extraditada de España a EEUU.
Díaz ocupó el cargo de tesorera nacional de Venezuela entre 2011 y 2013
Díaz ocupó el cargo de tesorera nacional de Venezuela entre 2011 y 2013, reportó VenezuelaAlDia.
Como tesorera de Venezuela, Díaz tuvo acceso a miles de millones de dólares de la época dorada del petróleo.
"El Gran Saqueo"
El investigador Carlos Tablante, autor de “El Gran Saqueo”, dice que ella y Adrián José Velásquez, a cargo de la seguridad de Chávez, manejaron una cifra cercana a los US$2.000 millones.
La enfermera y tesorera participó en una estratagema corrupta para cambiar divisas con empresarios locales a través de pago de sobornos.
Former national Venezuelan Treasurer Claudia Diaz arrived in South Florida last night and is custody. Diaz’s arrest is pursuant to an @HSI_Miami led investigation on money laundering and foreign corruption act violation, which resulted in her indictment on Dec. 16, 2020. pic.twitter.com/vhrVw6bHna
— HSI Miami (@HSI_Miami) May 13, 2022
“Gestiones indebidas”
Ella se defiende diciendo que el cáncer debilitó tanto a Chávez, que en las altas esferas del gobierno venezolano se comenzó a hacer “gestiones indebidas” y ella solo quedó atrapada.
EEUU la reclamó a España para que responda por los delitos de "soborno y lavado dinero", de los que también está acusado su esposo, Adrián José Velásquez Figueroa.
Los dos fueron declarados prófugos de la justicia estadounidense en abril de 2021, junto al empresario Raúl Gorrín Belisario.
El matrimonio, residente en Madrid, fue acusado en diciembre de 2020 por su presunta participación en una "trama de lavado de dinero y cambio de moneda" por valor de "miles de millones de dólares".
Así lo informó el Departamento de Justicia de Estados Unidos, señaló DW.
Extesorera nacional de Venezuela será extraditada a EE. UU.
España aprobó la extradición de Claudia Patricia Díaz Guillén, conocida también como la enfermera de Hugo Chávez.
Un juez de Florida la reclama por blanqueo de capitales y organización criminal.#DWNoticias /cmw pic.twitter.com/Y1oEH5MwtR
— DW Español (@dw_espanol) October 16, 2021
Blanqueo de capitales
La acusación fue presentada por la Fiscalía del Distrito Sur de Florida por el cargo de "conspiración para cometer blanqueo de capitales" y otros dos por "blanqueo de capitales".
La acusación alega que Raúl Gorrín Belisario, de 52 años, pagó millones de dólares en sobornos a dos extesoreros nacionales venezolanos, Alejandro Andrade Cedeño y Claudia Díaz Guillén.
Gorrín es dueño y presidente del canal venezolano Globovisión.
También pagó a Velásquez, en beneficio de ella, "para asegurar corruptamente los derechos de realizar transacciones de cambio de moneda extranjera para el Gobierno venezolano a tasas favorables".
Ex enfermera de Chávez seguirá presa a la espera del juicio por lavado en EEUU
Yates, jets privados y otros lujos
Gorrín, señala la acusación, "transfirió dinero electrónicamente para beneficio de Andrade y Díaz, incluido dinero para jets privados, yates, casas, caballos campeones, relojes de alta gama y una línea de moda."
El empresario de medios venezolano fue acusado formalmente en agosto de 2018 como cómplice de "conspiración para lavado de dinero" y "lavado de dinero".