martes 16 septiembre 2025 / 6:39
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Ex fiscal venezolana Ortega Díaz pide asilo en España

Se exilió en Colombia en 2017, después que el régimen chavista la destituyó y la acusó de cometer "actos inmorales

EY Por EY
26/10/2021
en Latinoamérica, Europa, Venezuela
Ex fiscal venezolana Ortega Díaz pide asilo en España

La ex fiscal de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, pidió formalmente asilo político en España. Antes y después de su destitución en 2017, la ex alta funcionaria fustigó duramente al régimen de la nación suramericana por comisión de actos inmorales. Desde entonces permanece como refugiada en Colombia

El Político

En su versión noticiosa, la agencia Europa Press recoge el contenido de un comunicado del 13 de octubre. Con el escrito notificó que realizó los trámites de solicitud de asilo político en España. A la ex fiscal venezolana la asiste su asesor jurídico, el abogado Ismael Oliver.

Después de dirigir un alto cargo de justicia en el país caribeño, Ortega Díaz se trastocó en una de las voces más críticas del régimen venezolano. Después de ser destituida por mayoría de la Asamblea Nacional Constituyente, con inclinación chavista,

Su destitución fue, según consideró Ortega entonces, "un paso más del gobierno de Nicolás Maduro hacia el establecimiento de una dictadura". Dos años después, la ex fiscal general se posicionó en favor del líder opositor Juan Guaidó y pidió apoyo para él. Este líder opositor fue reconocido en 2019 presidente interino de Venezuela por más de 50 países, entre ellos España, lugar donde ahora solicita asilo político.

La ex fiscal general de Venezuela Luisa Ortega pide asilo en España https://t.co/yTmQ0FA63c

— el Nuevo Herald (@elnuevoherald) October 25, 2021

Ortega aún reclama el cargo de fiscal general

Ortega sostiene que en Venezuela hubo una "ruptura del orden constitucional". Insiste en señalar que aún ocupa legítimamente el cargo de fiscal general de Venezuela hasta el próximo 31 de diciembre.

La ruptura del orden constitucional la atribuye a que el Poder Ejecutivo desconoció el Estado de Derecho y la separación de poderes vigentes en el país.

En el comunicado precisa que las fuerzas militares asaltaron las instalaciones de la Fiscalía con turbas violentas vinculadas al oficialismo chavista. Estas acciones -explica el documento- provocaron "represalias" contra de ella y su familia. Y que fue sometida a persecución y a amenazas contra su libertad y su integridad física.

Se refugió en Colombia, donde las autoridades le dieron protección internacional y le otorgaron la condición de refugiada el 27 de noviembre de 2018. Igualmente le proporcionaron una medida especial de protección como "perseguida política del régimen venezolano".

También hizo gestiones ante la Corte Penal Internacional, en la cual consignó pruebas documentadas. Especialmente en aspectos como la "violación sistemática" de los derechos humanos. Puntualiza que esta última denuncia le originó nuevas amenazas y ataques contra su vida y su libertad. Y que por tanto, solicita el asilo a las autoridades de la nación euro-ibérica.

La exfiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, pide asilo político en España https://t.co/K1SYNCIWBE

— Diario Versión Final (@VersionFinal) October 26, 2021

Fuente: Europa Press

Tags: Asamblea Nacional ConstituyenteasilochavistaColombiaCorte Penal InternacionalCPI. GuaidóEspañaexilioFiscalOrtega DíazrégimenVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

28/08/2025
Proximo Post
Protestas de funcionarios públicos en Nueva York por mandato de vacunas

Protestas de funcionarios públicos en Nueva York por mandato de vacunas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.