sábado 4 octubre 2025 / 15:43
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Ex jefe de seguridad afirma que seguridad cibernértica en Twitter es inexistente

Twitter tiene problemas de seguridad importantes que suponen una amenaza para la información personal de sus usuarios, para los accionistas de la compañía, para la seguridad nacional y para la democracia

M B Por M B
24/08/2022
en Economía, Finanzas y Negocios
Birdwatch: crece proyecto de verificación de contenidos en Twitter

Twitter, una de las más importantes redes sociales es vulnerable, y la revelación la hizo su ex jefe de seguridad Peiter "Mudge" Zatko, quien dependía directamente del CEO.

El Político

Según una revelación obtenida en exclusiva por CNN y The Washington Post, "Twitter tiene problemas de seguridad importantes que suponen una amenaza para la información personal de sus usuarios, para los accionistas de la compañía, para la seguridad nacional y para la democracia".

Entorno caótico

La revelación, describe un entorno caótico e imprudente en una empresa mal gestionada que permite a demasiados miembros de su personal acceder a los controles centrales de la plataforma.

Inclusive la información más sensible carece de una supervisión adecuada.

Las denuncias alcanzan algunos de los principales ejecutivos de la empresa, quienes habrían tratado de encubrir las graves vulnerabilidades de Twitter.

También que uno o más empleados actuales podrían estar trabajando para un servicio de inteligencia extranjero.

Peiter "Mudge" Zatko: El denunciante.

Peiter "Mudge" Zatko, era el jefe de seguridad de la empresa y reportaba directamente al CEO. Afirma que la dirección de Twitter ha engañado a su propio consejo de administración y a los reguladores gubernamentales sobre sus problemas de seguridad.

Añade que algunas de esas vulnerabilidades podrían ayudar a actos de espionaje o la manipulación extranjera, al hackeo y a las campañas de desinformación.

Zatko alega que Twitter no elimina de forma fiable los datos de los usuarios después de que éstos cancelan sus cuentas.

En algunos casos porque la empresa ha perdido el rastro de la información, y que ha engañado a los reguladores sobre si elimina los datos como se le exige.

"Twitter no tienen los recursos necesarios para comprender plenamente el verdadero número de bots en la plataforma, y no estaban motivados para hacerlo".

Los bots se han convertido recientemente en el centro de los intentos de Elon Musk de retirarse de un acuerdo de $ 44.000 millones para comprar la compañía.

Twitter: Zatko tuvo un mal desempeño

Zatko fue despedido por Twitter en enero del 2022 por lo que, según la compañía, fue un mal desempeño.

Según Zatko, su denuncia pública se produce después de que intentara señalar los fallos de seguridad al consejo de administración de Twitter y ayudar a Twitter a solucionar años de deficiencias técnicas y el supuesto incumplimiento de un acuerdo de privacidad anterior con la Comisión Federal de Comercio (FTC).

Un comunicado de Twitter señala que la seguridad y la privacidad han sido prioridades para la empresa desde hace mucho tiempo.

"El Sr. Zatko fue despedido de su papel de alto ejecutivo en Twitter en enero de 2022 por su liderazgo ineficaz y su mal desempeño".

"Lo que hemos visto hasta ahora es una narrativa falsa sobre Twitter y nuestras prácticas de privacidad y seguridad de datos que está plagada de inconsistencias e inexactitudes y carece de un contexto importante".

-Las acusaciones del Sr. Zatko y el momento oportuno parecen diseñados para captar la atención e infligir daño a Twitter, sus clientes y sus accionistas..

Twitter también dijo que la compañía proporciona herramientas claras para que los usuarios controlen la privacidad, la orientación de los anuncios y el intercambio de datos.

Añade el comunicado que la red social ha creado flujos de trabajo internos para garantizar que los usuarios sepan que cuando cancelen sus cuentas, Twitter desactivará las cuentas e iniciará un proceso de eliminación.

Twitter declinó decir si suele completar el proceso.

 

 

Tags: MuskSeguridadTwitterZatko
Newsletter


Contenido relacionado

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
J.D. Vance, vicepresidente de EE. UU., asistirá a la conferencia de seguridad de Múnich

J.D. Vance, vicepresidente de EE. UU., asistirá a la conferencia de seguridad de Múnich

07/02/2025
Autoridades descubren 12 cadáveres en fosas clandestinas en México

Autoridades descubren 12 cadáveres en fosas clandestinas en México

27/12/2024
El FBI lanza un token propio para combatir fraudes en el mercado de criptomonedas

El FBI lanza un token propio para combatir fraudes en el mercado de criptomonedas

14/10/2024
X (Twitter)

La Corte Suprema de Brasil ordena la suspensión de X por incumplir órdenes judiciales

02/09/2024
Nicolás Maduro

Maduro ordena sacar de circulación durante 10 días la red social X en Venezuela

08/08/2024
Proximo Post
España es el quinto país más endeudado del mundo

¿Cómo afecta a Colombia la devaluación del euro?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.