sábado 5 julio 2025 / 16:42
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Ex primera dama peruana responderá a orden judicial

ep_admin Por ep_admin
01/12/2016
en Perú
Ex primera dama peruana responderá a orden judicial

Este jueves la ex primera dama de Perú Nadine Heredia llegó a Lima para atender a una decisión judicial que le ordenó dejar su puesto como funcionaria de la FAO y responder en el país a un investigación judicial por presunto lavado de activos.

"He venido por la disposición del juez de presentarme dentro de los diez días de su resolución, para cumplir con que me explique cuáles han sido los motivos de este repentino cambio de conducta en su parecer, porque yo he salido del país sin ninguna restricción", declaró Heredia a los periodistas en el aeropuerto internacional de Lima.

El regreso de Heredia respondió a una orden judicial dictada por el juez Richard Concepción Carhuancho para que retorne a Perú como máximo el 5 de diciembre y deje el cargo de Directora de Enlace de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en el que fue nombrada la semana pasada.

El pasado 25 de noviembre, Carhuancho declaró infundadas las solicitudes de la fiscalía para que ordene la prisión preventiva para Heredia, así como de la defensa de la ex primera dama para que se le permita cumplir con una orden de comparecencia desde Suiza.

La esposa del expresidente Ollanta Humala (2011-2016) es investigada en Perú por la presunta comisión del delito de lavado de activos en una supuesta financiación irregular del Partido Nacionalista Peruano (PNP), fundado y presidido por ella y su cónyuge, durante las campañas electorales de 2006 y 2011.

La ex primera dama aseguró hoy que "en ningún momento" mintió sobre su salida del país porque fue nombrada funcionaria de la FAO y dijo que ahora ha pedido una licencia "sin goce de haber" en el organismo de la ONU "para ver qué vamos a hacer con el juez (Richard Concepción) Carhuancho y cual es la indicación que él tiene que dar."

"Siempre he colaborado con la justicia y siempre seguiré colaborando, este aquí, o ejerciendo mis funciones como Directora de Enlace de la FAO, en Ginebra", remarcó.

Heredia también consideró "un exceso la reacción del Gobierno" peruano sobre su designación, después de que la semana pasada este protestara ante la FAO por supuestamente estar interfiriendo en una investigación judicial en el Perú.

"Hay una enorme presión política, este es un tema bastante politizado, pero no obstante tengo el derecho al trabajo que tiene cualquier ciudadano", señaló.

Heredia reiteró que no se ha fugado del país porque tiene un trabajo en "un lugar ubicable" como funcionaria de Naciones Unidas y consideró "verdaderamente increíble la presión que los organismos del Perú, sobre todo del Gobierno, han hecho" en este caso.

Entre las acusaciones que se le hacen a Heredia está supuestamente haber recibido dinero del fallecido expresidente de Venezuela Hugo Chávez para la campaña electoral de Humala en 2006, y de las empresas brasileñas Odebrecht y OAS, producto de supuestos actos de corrupción en ese país, para la campaña del 2011.

El expresidente Humala afirmó, el viernes pasado, que existe una "clara interferencia del Poder Ejecutivo" en este caso y consideró que el pedido fiscal para que se dicte una prisión preventiva a su esposa era "una medida desproporcionada" y puede hacer pensar que "en el Perú habría una persecución política."

Heredia abandonó hoy el aeropuerto internacional de Lima en medio de un tumulto de periodistas, seguidores y detractores, en una camioneta que era manejada por el propio Humala.

Con información de EFE

Tags: ex primera damafaoLimaNadine Herediaorden judicialPerú
Newsletter


Contenido relacionado

Perú: Fiscalía investigará al presidente Pedro Castillo

Pedro Castillo hace milagros para mantenerse en el poder

18/11/2022
El presidente de Perú, Pedro Castillo, está señalado de ser el líder de una organización criminal.

OEA envía delegación de alto nivel a Perú para evaluar crisis actual

21/10/2022
La investigación al presidente Pedro Castillo también implica, además, que pueda ejercer su derecho a la defensa.

Perú: fiscalía dice tener cientos de elementos probatorios contra Pedro Castillo

20/10/2022
Congreso de Perú discute destitución del presidente Pedro Castillo

Congreso de Perú discute destitución del presidente Pedro Castillo

12/10/2022
Perú declara estado de emergencia en comunidades de Cuninico y Urarinas por derrame de petróleo

Perú declara estado de emergencia en comunidades de Cuninico y Urarinas por derrame de petróleo

25/09/2022
Uno de los dramas de la crisis migratoria es el efecto psicológico que causa en los niños.

Según organización internacional: crisis migratoria venezolana empeora

08/09/2022
Proximo Post
Plantean reformar Sistema Interamericano de DDHH en Ecuador

Canciller ecuatoriano: Preocupa tratamiento de nuestros migrantes con llegada de Trump

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.