domingo 20 julio 2025 / 21:09
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Ex reo de Guantánamo exige copia de acuerdo entre Uruguay y EEUU

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
05/10/2016
en Uruguay
Exreo de Guantánamo no quiere estar en Uruguay

El refugiado sirio Jihad Diyab le pidió a la Comisión de Refugiados una copia del acuerdo que Uruguay firmó con Estados Unidos para permitir su llegada desde la cárcel de Guantánamo en diciembre de 2014.

Diyab, que está realizando una huelga de hambre reclamando reunificarse con su familia, solicita también copia de cuatro cartas firmadas por el canciller Rodolfo Nin Novoa a las embajadas de Turquía, Venezuela, Líbano y Qatar donde se deje constancia de que Uruguay está de acuerdo con el eventual viaje del ex cautivo de Guantánamo a esos países.

“Motiva este planteo y esta solicitud mis previas gestiones personales en las mencionadas representaciones diplomáticas y el hecho de que en esas ocasiones se me hubiera requerido por parte de las autoridades diplomáticas respectivas la nota emitida por la autoridad de Uruguay, que ahora estoy requiriendo”, explica Diyab en su petitorio.

“También declaro que en caso de no ser aceptado por los mencionados países, me reservo el derecho de continuar pidiendo al gobierno uruguayo cartas similares para otras embajadas”, agrega.

El refugiado retomó el lunes pasado su huelga “seca” y advirtió que no aceptaría ni chequeos médicos ni ser internado.

Asimismo, quiere saber los motivos por los cuales fue deportado de Venezuela, país al que llegó procedente de Brasil y donde estuvo alrededor de un mes incomunicado.

Y pide también que se le informe por escrito sobre el alcance y efectos del documento del permiso de viaje del que es titular y, en particular, si le permite viajar libremente a cualquier país. Diyab dice también que estará “muy feliz” de levantar la huelga de hambre que realiza en cuanto se le anuncie que se ha llegado a un acuerdo con algún país dispuesto a recibir lo.

La semana pasada Diyab dio una larga conferencia de prensa en la que explicó que quiere llevar una vida normal en algún país musulmán junto a su familia y en la que acusó a Estados Unidos de lo que le ocurre. Admitió que en 2014 firmó un compromiso de permanecer al menos dos años en Uruguay,

El gobierno ha realizado gestiones ante distintos países musulmanes, incluso algunos no árabes como Azerbaiyán, para que reciban a Diyab pero no ha tenido éxito hasta el momento.

Diyab nació en Líbano pero tiene nacionalidad siria. Fue encarcelado en 2002 en Guantánamo donde estuvo hasta diciembre de 2014, cuando llegó a Uruguay con otros tres sirios, un tunecino y un palestino, todos liberados de la cárcel.

Con información de El País

Tags: acuerdoEEUUex reo de GuantánamoUruguay
Newsletter


Contenido relacionado

Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

17/07/2025
El secretario de Estado de EE.UU. anuncia un acuerdo para detener el conflicto entre Israel y Siria

El secretario de Estado de EE.UU. anuncia un acuerdo para detener el conflicto entre Israel y Siria

17/07/2025
El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

17/07/2025
Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

17/07/2025
Donald Trump advirtió que podría aplicar aranceles del 10% al 15% a más de 150 países

Donald Trump advirtió que podría aplicar aranceles del 10% al 15% a más de 150 países

17/07/2025
Despiden a la fiscal de EE.UU. que procesó a Jeffrey Epstein y a Diddy, según medios

Despiden a la fiscal de EE.UU. que procesó a Jeffrey Epstein y a Diddy, según medios

17/07/2025
Proximo Post
Congresista fujimorista demandó participación de Fiscalía tras recibir amenaza de muerte

Congresista fujimorista demandó participación de Fiscalía tras recibir amenaza de muerte

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.