jueves 10 julio 2025 / 5:44
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Exconsejero general de PDVSA Álvaro Ledo Nass blanqueó $ 550 millones en Florida

El fiscal adjunto de EEUU Kurt Lunkenheimer y el abogado litigante del Departamento de Justicia Paul Hayden están supervisando el caso, que se inició cuando Ledo Nass, llegó a EEUU para cooperar con la investigación policial

M B Por M B
30/03/2023
en Economía, Finanzas y Negocios, Estados Unidos, Venezuela
Exconsejero general de PDVSA Álvaro Ledo Nass blanqueó $ 550 millones en Florida

Álvaro Ledo Nass, exconsejero general de la petrolera estatal venezolana Petróleos de Venezuela SA (PDVSA), se declaró culpable en un tribunal federal de Miami de varios cargos criminales, entre ellos evasión de impuestos y blanqueo capitales por unos $ 550 millones.

El Político

Ledo Nass le reconoció que a través de estos acuerdos, realizados en la ciudad de Miami, recibió $ 11,5 millones en sobornos entre 2012 y 2017; un período que coincide en gran medida con sus trayectoria laboral en la empresa petrolera venezolana.

"Sabía lo que hice"

"Sabía lo que hice", dijo Nass en el procedimiento ante la jueza Patricia Seitz, expresando ahora remordimiento por sus acciones.

"Vine aquí para reconocer mis errores y asumir mi responsabilidad ante los tribunales estadounidenses".

Ledo Nass, de 43 años, se convirtió en febrero en el último de varias docenas de ex funcionarios venezolanos en ser acusados o condenados en Estados Unidos en el marco de la "Operación huida del dinero", una amplia investigación de varios años que trata de desentrañar cómo personas con información privilegiada venezolana robaron miles de millones en riqueza petrolera de Venezuela.

Un reportaje de la agencia AP, firmado por el periodista Joshua Goodman, afirma que muchos de los implicados en la trama de corrupción masiva se trasladaron o invirtieron la riqueza robada en propiedades inmobiliarias en el sur de Florida.

Por qué es importante

Una purga, disfrazada de "lucha contra la corrupción", emprendida por el sector gubernamental que lidera Nicolás Maduro, ha llevado a varios arrestos de altos funcionarios y empresarios acusados de robar cargamentos de petróleo.

Las acusaciones provocaron la dimisión de Tareck El Aissami, ministro del petróleo y figura clave en los esfuerzos del gobierno para evadir las sanciones petroleras de Estados Unidos.

Aunque los delitos de Nass son anteriores a la última purga, no dejan de ser sintomáticos del mismo desfalco que, según los expertos, ha proliferado en la industria petrolera estatal de Venezuela durante más de dos décadas de gobierno socialista.

Qué admitió Ledo Nass

Como parte de su declaración de culpabilidad, Ledo Nass admitió haber recibido sobornos a cambio de dar luz verde a una falsa transacción de divisas en 2014 por la que varios empresarios acordaron prestar a PDVSA 7.200 millones de bolívares, o 50 millones de dólares al tipo de cambio del mercado negro ampliamente utilizado en Venezuela.

La petrolera liquidó la deuda por el equivalente en euros de 600 millones de dólares unos meses más tarde a un tipo de cambio oficial artificialmente alto, lo que permitió a las personas con información privilegiada obtener un enorme beneficio de 550 millones de dólares, según una exposición de hechos de seis páginas que acompaña al acuerdo de culpabilidad de Nass.

Entre las personas con las que admitió haberse reunido en Madrid para discutir la forma de ocultar los beneficios del desfalco se encontraba Luis Fernando Vuteff, un gestor financiero, yerno del ex alcalde de Caracas, Antonio Ledezma.

Vuteff fue detenido y extraditado de España a Estados Unidos el año pasado y está a la espera de juicio por blanqueo de capitales.

Las ganancias del negocio sucio se blanquearon a través de instituciones financieras de España, Bahamas y Nueva Jersey.

Conclusión

El fiscal adjunto de EEUU Kurt Lunkenheimer y el abogado litigante del Departamento de Justicia Paul Hayden están supervisando el caso, que se inició cuando Ledo Nass, que había estado viviendo en España, llegó a EEUU para cooperar con la investigación policial.

Álvaro Ledo Nass, como secretario de la junta directiva de PDVSA y luego consejero general, podía influir en las decisiones dentro del gigante petrolero.

Tags: Álvaro Ledo NassdesfalcoEspañaLuis Fernando VuteffMiamiPdvsaPetróleos de Venezuela SA
Newsletter


Contenido relacionado

La OTAN acuerda un aumento histórico de su gasto militar: 5% del PIB para 2035, sin excepciones

La OTAN acuerda un aumento histórico de su gasto militar: 5% del PIB para 2035, sin excepciones

25/06/2025
Reuters: La segunda refinería más grande de Venezuela paralizada por un apagón, según fuentes

Reuters: La segunda refinería más grande de Venezuela paralizada por un apagón, según fuentes

24/06/2025
Chevron dejó vacío millonario: ¿puede Pdvsa sostener la industria petrolera?

Chevron dejó vacío millonario: ¿puede Pdvsa sostener la industria petrolera?

16/06/2025
Bloomberg: Venezuela se asocia con pequeñas petroleras mientras Chevron se retira

Bloomberg: Venezuela se asocia con pequeñas petroleras mientras Chevron se retira

05/06/2025
Expertos europeos piden a España datos para investigar el apagón

Expertos europeos piden a España datos para investigar el apagón

03/06/2025
Reuters: Los compradores de petróleo venezolano autorizados por EE.UU. completan las transacciones al expirar las licencias

Reuters: Los compradores de petróleo venezolano autorizados por EE.UU. completan las transacciones al expirar las licencias

28/05/2025
Proximo Post
Piden a México que explique lo ocurrido en centro migratorio

Piden a México que explique lo ocurrido en centro migratorio

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.