lunes 21 julio 2025 / 12:00
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Exdirector del Senda en Chile: Bachelet nunca habló conmigo mientras fui director

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
29/10/2016
en Chile
Exdirector del Senda en Chile: Bachelet nunca habló conmigo mientras fui director

"La verdad es que no lo entiendo”, aseguró dolido Mariano Montenegro Corona sobre su desvinculación como director del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) el pasado miércoles.

En el análisis que hizo de su salida aseguró que en el año y medio que estuvo en el cargo nunca fue convocado por la presidenta Michelle Bachelet para sostener una reunión: “Fue poco entendible que no me conociera, que no hablara conmigo (…)”, subrayó.

Fue durante la jornada del miércoles que recibió una llamada del subsecretario Mahmud Aleuy, quien a petición de la presidenta Michelle Bachelet le solicitó su renuncia.

El médico psiquiatra, en entrevista con El Mercurio, indicó que “nunca hubo una explicación” respecto a su salida tras permanecer durante un año y medio en el cargo, pese a que la pidió en su momento a Aleuy. Éste habría asegurado que más tarde entregaría las razones.

El respaldo que le dio Burgos

El máster en Drogodependencia en la Universidad de Alicante en España relató al periódico el apoyo que recibió durante su gestión por el exministro del Interior, Jorge Burgos, situación que habría cambiado tras la llegada de Mario Fernández.

“Cuando entré, tuvo que armar el servicio por Alta Dirección Pública. En eso fui muy exigente con la calidad. Hicimos un concurso abierto; elegí a tres de los 4 jefes de división y a los 15 directores regionales por esta vía. En eso el ministro Burgos fue muy respetuoso y muy apoyador en las decisiones que fui tomando”, aseguró.

Luego de la modificación en el gabinete, Montenegro afirmó que tuvo “menos conducción y menos instrucción del ministro (Fernández)”.

Cuestionado sobre un menor respaldo por parte del nuevo titular de la cartera, el también asesor de la OEA en materia de drogas aseveró que se trató más bien de una “falta de interés” por el área. “Tuve un par de reuniones con el ministro actual y no aparece gran interés ni grandes instrucciones”, añadió.

En esa misma línea, respecto a su relación con la mandataria, el exdirectivo explicó que “durante un año y medio nunca tuve una entrevista con la Presidenta ni fui convocado para hablar con ella. Fue poco entendible que no me conociera, que no hablara conmigo durante el tiempo que fui director. Me sorprende que no haya ocurrido”, remató el profesional.

Montenegro fue uno de los rostros del polémico plan de Gobierno, liderado por el Ministerio de Salud (Minsal), el cual buscaba mitigar el consumo problemático del alcohol en la sociedad chilena, apuntando a la restricción de los happy hours y las barras libre entre otras medidas a implementar.

Pero no sólo esta última medida le habría jugado en contra, sino que desde algunos sectores de la Nueva Mayoría se le tildaba de “prohibicionista” por su férrea defensa a la salud y su negativa a la idea de despenalizar la marihuana, convirtiéndose en una piedra en el zapatos para algunos parlamentarios que buscaban legalizarla.

Tras su salida, desde el Gobierno se aseguró que su desvinculación nada tenía que ver con la controvertida restricción de happy hours, sino que más bien el Minsal daría continuidad a las políticas anunciadas en esta materia.

Desde el Senda rechazaron el despido del médico psiquiatra, indicando los trabajadores a través de un comunicado que: “Consideramos que este tipo de decisiones ponen en cuestionamiento los procesos de selección de Alta Dirección Pública y tienen como consecuencia la interrupción del desarrollo exitoso de las políticas de reducción de la demanda en drogas, que entendemos es una de las principales preocupaciones de este Gobierno”.

Con información de: BioBioChile

Tags: ChileExdirectorMichele Bachelet
Newsletter


Contenido relacionado

El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

02/04/2025
Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

13/03/2025
La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

05/03/2025
Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

18/02/2025
Diario La Tercera: Fiscal expone por primera vez ante el tribunal que Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda

Diario La Tercera: Fiscal expone por primera vez ante el tribunal que Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda

06/02/2025
Corte chilena fija audiencia de extradición para vinculados con el crimen del exteniente venezolano Ronald Ojeda

Corte chilena fija audiencia de extradición para vinculados con el crimen del exteniente venezolano Ronald Ojeda

05/02/2025
Proximo Post
Instituto de DDHH chileno presenta querella contra agresores de migrante venezolano

Instituto de DDHH chileno presenta querella contra agresores de migrante venezolano

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.