El alcalde de Quito, Mauricio Rodas, pidió hoy al Gobierno de EE.UU. que publique los nombres de los sobornados por el conglomerado brasileño Odebrecht en Ecuador para que "caiga quien deba caer" y acabar así con las "acusaciones maliciosas" del Ejecutivo ecuatoriano contra el Municipio.
Lea también: Niegan vinculación de opositor venezolano con caso Odebrecht
Rodas hizo esta petición en el Departamento de Estado, donde denunció también que el Gobierno de Rafael Correa está usando este caso para "perseguir" a la oposición, según explicó en una entrevista con Efe en Washington al término del encuentro.
El alcalde quiteño se reunió con la Directora de Asuntos Andinos, Annie Pforzheimer, y le entregó un documento dirigido al Departamento de Justicia para que, "lo más pronto posible, se difunda información completa sobre las supuestas prácticas ilícitas de la empresa Odebrecht en Ecuador desde 2007″.
Esa información servirá, según Rodas, para "esclarecer toda la verdad y desvirtuar acusaciones maliciosas y sin sustento que, por motivos político-electorales, el Gobierno (de Ecuador) está realizando contra el Municipio de Quito respecto al contrato del metro".
El alcalde argumenta que en el documento publicado por la Justicia de EE.UU. el pasado 21 de diciembre "no se hace ninguna referencia ni al Municipio de Quito ni al contrato del metro" y que "ningún organismo, ni nacional ni internacional, ha realizado ninguna observación respecto al contrato".
Lea también: Odebrecht pagará millonaria suma a Panamá por sobornos
El informe estadounidense indica que en Ecuador, entre 2007 y 2016, Odebrecht presuntamente hizo pagos corruptos por más de 35,5 millones de dólares a "funcionarios del Gobierno", lo que le generó unos beneficios de más de 116 millones de dólares.
Con información de EFE