miércoles 21 mayo 2025 / 23:06
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Existirá una solución natural al problema de los huracanes en Florida?

G M Por G M
04/10/2022
en Estados Unidos
Es fundamental invertir en la restauración de las barreras de coral, que nos protegen de las inundaciones.

Es fundamental invertir en la restauración de las barreras de coral, que nos protegen de las inundaciones.

Así como la Gran Barrera de Coral en Australia protege sus costas, en EEUU los corales podrían ayudar contra los huracanes.

Gustavo Márquez / El Político

Las ciudades costeras podrían encontrar una fuerte ayuda para evitar inundaciones, en los arrecifes de coral. Estos actúan como rompeolas naturales, incluso durante un huracán. Pues los corales permiten amortiguar y hasta romper a la olas que podrían causar inundaciones.

Contenidos relacionados

  1. Bolsonaro satisfecho con resultados de primera vuelta presidencial
  2. Casa Blanca de cara al futuro presenta una "Declaración de Derechos' de la IA
  3. Alain Aspect, John F. Clauser y Anton Zeilinger, son los expertos en mecánica cuántica, quienes se llevaron el Nobel de Física 2022.
    Nobel de Física 2022 para tres especialistas en mecánica cuántica
  4. El robot Optimus no convenció a la crítica, en el entorno de la tecnología.
    Tesla presenta su robot humanoide "Optimus" que decepciona
  5. El Premio Nobel de Medicina 2022, Svante Pääbo, nos recuerda que somos un poco Neandertales.
    Un científico sueco se lleva el Premio Nobel de Medicina 2022
  6. ¿Cuáles serían las sanciones a la Federación Rusa por anexión ilegal de territorios ucranianos?
  7. TikTok es la nueva herramienta política para conectar con los electores jóvenes.
    ¿Es Tiktok la nueva red para manipulación política en EEUU?

Al igual que los manglares y los humedales, los arrecifes de coral proporcionan una seguridad natural a las costas. Pero el problema es que las barreras de coral se están muriendo. Debido, entre otras cosas, a la contaminación y al calentamiento global. Incluso, un ingrediente de los bronceadores, la oxibenzona, es perjudicial para los arrecifes de coral, pues daña su ADN, y les provoca la muerte.

Pero el uso de barreras de coral, con políticas de protección ambiental y del ecosistema natural de los corales, bien podría ayudar a disminuir los efectos de los huracanes sobre las costas, así como en las edificaciones y la vida misma de las personas.

Los huracanes pueden ser positivos para la naturaleza si las costas están protegidas por las barreras naturales que moderan su impacto: arrecifes de coral y manglares; si son destruidos, esos fenómenos, más potentes y frecuentes por el cambio climático, son muy destructores. pic.twitter.com/FtijdV4sOt

— Naturalia AC (@Naturalia_AC) September 4, 2022

Una barrera que preserva
la vida y las propiedades

Según un estudio realizado por el Servicio Geológico de EEUU – USGS, los arrecifes de coral ayudan a preservar a más de 18 mil hogares, evitando daños por el orden de los mil 800 millones de dólares, en inundaciones.

Precisamente, en Florida se encuentra la tercera barrera de coral más grande del planeta. Esta ha brindado protección a más de 5 mil 600 residentes. También han ayudado a preservar intactas estructuras, por un valor de 675 millones de dólares.

Esto es posible gracia a que los arrecifes de coral absorben una buena parte de la energía de las olas, hasta en un 97 por ciento. Lo que reduce dramáticamente el poder destructivo de un huracán.

Las costas están protegidas contra los huracanes: arrecifes de coral y manglares actúan como barreras amortiguando las olas generadas por las tormentas. Su recuperación es vital para proteger la línea costera y combatir el cambio climático
Infografía: @elagoradiario pic.twitter.com/Q9pQILAHSe

— Naturalia AC (@Naturalia_AC) July 10, 2022

Hay que proteger los arrecifes

Otro elemento a destacar, es el hecho de que la altura de los arrecifes de coral puede determinar, en gran medida, el grado de inundación que se puede sufrir. A medida que estas barreras naturales son más elevadas, su capacidad para proteger aumenta.

En efecto, según se desprende de un estudio publicado en 2021 por la revista Nature, se determinó que si una barrera de coral pierde un metro de altura, el área de afectación de un huracán crecería en 104 kilómetros cuadrados. Lo que pondría en riesgo a una población aproximada de 51 mil personas, a parte de las inundaciones.

En el estudio se establece, además, que la pérdida en la altura y consistencia de las barreras de coral pueden desencadenar en pocos años, inundaciones no anticipadas por el aumento del nivel del mar, como consecuencia del calentamiento global.

¿Sabías que los arrecifes de coral sirven como barreras marinas que protegen del oleaje durante tormentas, huracanes o tsunamis, protegiendo a las comunidades costeras vecinas?
Conozca más en #MundoVerde ‘Reconstruyendo la vida marina’. pic.twitter.com/133CwC4J8u

— TVN Noticias (@tvnnoticias) June 14, 2019

Invertir en arrecifes de coral

Debido a la enorme utilidad que representan las barreras de coral para el estado de Florida, se viene invirtiendo en ellos desde hace varios años. En este sentido, uno de los proyectos de inversión con mayor peso es el que se lleva a cavo en los Callos de Florida.

Se trata del proyecto Misión: Arrecifes icónicos. Pero solo ha recibido apenas unos 5 millones de dólares, provenientes de fondos federales. El Departamento de Defensa también está aportando millones de dólares, para poder así restaurar las barreras de coral, por vía de la iniciativa Reefense.

En el estudio de la revista Nature se indica que: “los fondos para la gestión de desastres y la adaptación climática son de decenas a cientos de veces más grandes, que los fondos para la conservación y restauración del hábitat”.

#Arrecifes sanos y reslientes a impactos antropogénicos, son biodiversos #Biodiversidad en especies de #Coral y otros millones de taxas relacionadas que deberían protegerse efectivamente #OceanAction14819 #ODS14 Son barreras naturales contra fuerte oleaje producido #Huracanes https://t.co/4Y9eF58RdJ

— Observatorio Internacional de ARRECIFES CORALINOS (@ArrecifesCoral) April 21, 2021

En resumen

Así como los huracanes son un mal necesario, debido a que son fenómenos naturales que ayudan a equilibrar la temperatura del planeta, igualmente los arrecifes de coral son estructuras naturales capaces de absorben energía de las olas de un huracán, hasta en un 97 por ciento.

Las barreas de coral abarcan apenas un 1 por ciento de los océanos del planeta. Pero su ubicación estratégica les permite sustentar la cuarta parte de la vida marina del mundo. Igualmente, su equilibrio permite conservar la vida de las especies que viven en el ecosistema de su entorno.

Pero lo más importante, es que las barreras de coral son una respuesta natural al poder devastador de los huracanes, también fenómenos naturales. Los corales pueden llegar a minimizar hasta las inundaciones. Y así reducir los efectos destructivos sobre poblaciones costeras, e incidir sobre la vida misma de los residentes. Así que preservar los colares se traduce en ayuda a nosotros mismos.

Video cortesía Milenio Jalisco
Tags: barrea de coralEEUUHuracanesprotección medioambiental
Newsletter


Contenido relacionado

Ron DeSantis firma nueva ley en Florida tras escándalo de la Copa América: miles podrían ir a la cárcel en 2026

Ron DeSantis firma nueva ley en Florida tras escándalo de la Copa América: miles podrían ir a la cárcel en 2026

21/05/2025
Marco Rubio califica de “absurdo” aceptar a todo el que quiera emigrar a Estados Unidos

Marco Rubio califica de “absurdo” aceptar a todo el que quiera emigrar a Estados Unidos

21/05/2025
Marco Rubio dice que los venezolanos que perderán su amparo migratorio pueden pedir asilo

Marco Rubio dice que los venezolanos que perderán su amparo migratorio pueden pedir asilo

21/05/2025
Trump y el presidente de Sudáfrica chocan sobre si existe un genocidio contra los blancos afrikáners

Trump y el presidente de Sudáfrica chocan sobre si existe un genocidio contra los blancos afrikáners

21/05/2025
Quién es Leonardo González Dellán, uno de los venezolanos retirados de la lista de la Ofac

Quién es Leonardo González Dellán, uno de los venezolanos retirados de la lista de la Ofac

21/05/2025
Quién es Alejandro Fleming, otro de los venezolanos retirados de la lista de la Ofac

Quién es Alejandro Fleming, otro de los venezolanos retirados de la lista de la Ofac

21/05/2025
Proximo Post
Los legisladores republicanos buscarán respuestas sobre fallas de seguridad en el Capitolio, relacionadas con el asalto de los partidarios de Trump.

Oath Keepers: grupo de ultraderecha juzgado por conspiración sediciosa post toma del Capitolio

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.