La Justicia hondureña absolvió hoy al exministro de Obras Públicas José Rosario Bonano de los cargos de fraude y abuso de autoridad, de los que le acusó la Fiscalía del país centroamericano, informó una fuente judicial.
En un fallo unánime, los miembros del Tribunal de Sentencia de Tegucigalpa declararon este viernes inocente a Bonano, ministro durante la Administración de Manuel Zelaya (2006-2009), indicó el poder Judicial hondureño en Twitter.
Según la Fiscalía hondureña, durante la administración de Bonano en Obras Públicas, el exfuncionario y Roberto Andino Varela, representante de una compañía constructora, firmaron un convenio para rescindir de mutuo acuerdo un contrato de construcción de una carretera en el occidente del país, pese a que la empresa había incumplido con el proyecto.
Lea también: Honduras captura narco solicitado en extradición por EEUU
De acuerdo con el Ministerio Público, Bonano debió firmar "un acuerdo de resolución por el incumplimiento del contrato" por parte de la empresa hondureña Consultoría y Construcción (Consulco) y aplicar una multa a esa compañía, pues el acuerdo suscrito causó "pérdidas millonarias" al Estado hondureño, sin precisar el monto.
El Tribunal de Sentencia no dio valor probatorio a los informes de auditoría del Tribunal Superior de Cuentas, ni a las pruebas de la Fiscalía hondureña.
Tras conocer el fallo, Bonano dijo a periodistas que siempre estuvo seguro de que había "rescindido el contrato (con Consulco) en pleno derecho".
Siempre actué en base a la ley, siempre tuve fe porque hice las cosas correctamente", subrayó el exfuncionario hondureño, y aseguró que no volverá a aceptar un cargo público.
Bonano entregó el 23 de enero de 2015 una fianza equivalente de 13 millones de lempiras (unos 550.847 dólares) para evitar ir a la cárcel por los cargos que le imputaba la Fiscalía.
La resolución del tribunal deja sin efecto las medidas sustitutivas dictadas en enero de 2015 a Bonano que le impedían salir del país y presentarse una vez por semana a un tribunal de la ciudad caribeña de La Ceiba, donde reside.
Fuente: EFE