Cuatro exministros de Venezuela advirtieron hoy a la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la "crisis humanitaria progresiva" que sufre su país.
En una carta dirigida a la aún directora de la OMS, Margaret Chan, los exministros de Salud, José Oletta, Ángel Orihuela, Pablo Pulido y Carlos Walter solicitaron la atención del organismo en el marco de la celebración de la 70 Asamblea Mundial de la Salud.
Los especialistas denunciaron "una escasez extrema" de medicamentos y alimentos, la reaparición de enfermedades transmisibles prevenibles y un sistema de salud en crisis.
Los exfuncionarios atribuyeron la escasez extrema de medicamentos, productos médicos-quirúrgicos y alimentos a la mala planificación y ejecución de recursos, la corrupción, la falta de planes de contingencia lo cual ha conducido.
Una de las denuncias más dramáticas, fue la pérdida de peso de un promedio de venezolanos en pobreza extrema de nueve kilogramos en los últimos 12 meses.
También hicieron referencia a la malaria, ya que desde 2015 el país "sufre la peor epidemia malárica de la región de las Américas” con incrementos significativos en la incidencia de enfermos y muertes.
Lea también: Médicos agredidos y dos jóvenes fallecidos dejan manifestaciones este lunes en Venezuela (FOTOS)
Cabe destacar que este lunes 22 de mayo médicos venezolanos salieron a las calles a manifestar por mejoras en el sistema de salud pero fueron reprimidos por efectivos de la Guardia de su país.