jueves 27 noviembre 2025 / 20:07
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Éxodo de millonarios: empresarios huyen del comunismo de Xi Jinping

Se estima que un total de 13500 personas de alto patrimonio salgan de China para no volver

M C Por M C
29/11/2023
en Economía, Finanzas y Negocios, Mundo
Éxodo de millonarios: empresarios huyen del comunismo de Xi Jinping

El golpe que implicó el cierre de la economía china durante la pandemia, la crisis del mercado inmobiliario y los excesivos controles del régimen sobre las empresas están provocando la preocupación y huida de los millonarios, dejando a Xi Jinping solo con sus medias autoritarias y nocivas.

El Político

Las personas más adineradas consiguen la manera de sacar sus fortunas de China por medio de distintas formas, ya sea comprando piezas de oro pequeñas que terminan esparciendo en sus equipajes cuando viajan, adquiriendo propiedades en Japón y Singapur o resguardando dinero en cuentas bancarias de Estados Unidos o Europa. Es que a medida que pasa el tiempo, surgen nuevas formas de proteger sus patrimonios de las garras del comunismo chino.

Como consecuencia, se volvió común ver a chinos de clase alta comprar apartamentos en Tokio por unos tres millones de dólares o más. Todo lo pagan en fajos de efectivo, según el testimonio que ofreció a The New York Times el director ejecutivo de una empresa de bienes raíces. De acuerdo con esa investigación, antes adquirían inmuebles tipo estudio por unos 330.000 dólares o menos para alquilar. “Ahora están comprando unidades mucho más grandes y obteniendo visas de inversión para reubicar a sus familias”.

Xi Jinping ahuyenta a los empresarios

Aunque el régimen comunista chino diga que la situación es “manejable”, las cifras muestran otra cosa. La estimación es que solamente este año han salido del país unos 50000 millones de dólares de la mano de hogares y de empresas del sector privado. Entonces, es probable que desde Pekín vean la tendencia con preocupación.

En otras palabras, Xi Jinping está recogiendo la siembra de su totalitarismo, en sus ansias de convertir a China en la mayor potencia mundial por encima de EE. UU. y mantener al mismo tiempo su “socialismo con características chinas”. Esa ambición hoy desencadena un enorme lista de consecuencias: jóvenes que huyen a otros países para no ser adoctrinados, una población cada vez más envejecida por la fracasada política de un solo hijo, e incluso la devaluación del renminbi (moneda oficial) a su nivel más bajo en los últimos 16 años, solo por mencionar algunas.

Las grandes empresas y los consumidores vienen desde hace meses perdiendo confianza en el régimen. Al dar prioridad a las compañías estatales, aquellas que son independientes y más poderosas como Ant Group, la empresa de tecnología financiera mejor valorada del mundo, han tenido que arrodillarse. El régimen frenó la salida de esa empresa a la bolsa y su CEO, Jack Ma, tuvo que ceder el mando. Otra historia es la de Bao Fan, un magnate chino que desapareció misteriosamente en febrero de este año. La población del gigante asiático ve todo lo que ocurre y eso explica por qué huyen en masa los que tienen mayor poder adquisitivo.

Éxodo de millonarios

Que los ciudadanos chinos millonarios saquen su dinero del país no es algo nuevo. Hace dos años, cuando Xi Jinping mencionó su intención de “cumplir la visión marxista de prosperidad común”, despertó suficientes temores. En ese momento, Singapur se convirtió en el refugio ideal de muchas fortunas usando “oficinas familiares”, empresas privadas que gestionan las inversiones y patrimonio de familias adineradas y que requerían al menos cinco millones de dólares para funcionar.

Si hablamos de este año, se estima que un total de 13500 personas de alto patrimonio salgan de China para no volver, según la consultora de migración de inversiones Henley & Partners. Es decir, ciudadanos con más de un millón de dólares en riqueza invertible.

Si bien se calcula que el país tiene 823.800 millonarios, “la tendencia a la emigración podría hacer que los que se van lleven consigo millones de dólares, lo que podría empeorar la fuerte desaceleración económica de China”, indicó Nikkei Asia en junio pasado. Entonces, Xi Jinping tiene muchos problemas que resolver antes de acabar con la “hegemonía” que tanto le critica a Estados Unidos.

con información de PanamPost.

Tags: ChinaComunismoXi Jinping
Newsletter


Contenido relacionado

Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

28/08/2025
Reuters: Empresa privada china produce petróleo en Venezuela bajo un inusual acuerdo de 20 años

Reuters: Empresa privada china produce petróleo en Venezuela bajo un inusual acuerdo de 20 años

22/08/2025
Así funciona la red global de petroleros que evade sanciones y mueve crudo iraní, ruso y venezolano a China

Así funciona la red global de petroleros que evade sanciones y mueve crudo iraní, ruso y venezolano a China

20/08/2025
China espera «esfuerzos» de EE. UU. a falta de un día para que expire la tregua comercial

China espera «esfuerzos» de EE. UU. a falta de un día para que expire la tregua comercial

11/08/2025
China acaba de volar una nueva aeronave de combate, pero nadie sabe qué es: los expertos lo discuten

China acaba de volar una nueva aeronave de combate, pero nadie sabe qué es: los expertos lo discuten

07/08/2025
Escalada en Asia: China acosa a Taiwán con más de un centenar de aviones militares

Escalada en Asia: China acosa a Taiwán con más de un centenar de aviones militares

04/07/2025
Proximo Post
Líder de la comunidad afroamericana en EE.UU. hace público su apoyo a Trump

Líder de la comunidad afroamericana en EE.UU. hace público su apoyo a Trump

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.