sábado 4 octubre 2025 / 22:44
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Expertos alarmados: imparable el derretimiento del “glaciar del juicio final”

G M Por G M
14/09/2022
en Mundo
El colapso del glaciar Thwaites es consecuencia directa de la contaminación humana.

El colapso del glaciar Thwaites es consecuencia directa de la contaminación humana.

El derretimiento del “glaciar del juicio final” tiene muy preocupado al mundo científico, al igual que a los conservacionistas.

El Político

Ni una invasión extraterrestre, ni una colisión catastrófica de meteoritos, ni una guerra nuclear serían los responsables del fin del mundo tal y como lo conocemos.

Contenidos relacionados

  1. 26 muertos por la tormenta ártica en el norte de Nueva York
  2. El restablecimiento de relaciones entre Colombia y Venezuela, es un hecho histórico que beneficia a ambas naciones.
    Colombia y Venezuela se reconcilian rápidamente ¿Funcionará esta dupla?
  3. Departamento de Estado: Federación Rusa intentar influir en políticos extranjeros
  4. Lula da Silva y Jair Bolsonaro, mantienen polarizado a Brasil. Por lo que es muy probable que haya una segunda vuelta electoral.
    En Brasil cae 2 puntos ventaja de Lula sobre Bolsonaro
  5. Encuesta: Donald Trump y Joe Biden están en el subsótano de su popularidad, como alternativa presidencial.
    Encuesta Harvard CAPS/Harris: 67% de los estadounidenses no quieren ni a Trump ni a Biden como candidatos
  6. Google deberá pagar $4 millardos por demanda antimonopolio de Europa
  7. Nayib Bukele ha logrado controlar a las pandillas criminales en El Salvador.
    Nayib Bukele responde a EEUU: sin ellos estamos mucho mejor
  8. La petición de Petro fue aceptada por Maduro. Incluso, Venezuela ha sido mediadora por la paz anteriormente.
    ¿Venezuela garante en acuerdo de paz gobierno-ELN? Sí, Petro lo propuso

Ese título podría ser otorgado al glaciar Thwaites, un trozo de hielo colosal del mismo tamaño que el estado de Florida, o de todo el Reino Unido.

No en vano recibe también el nombre del “glaciar del juicio final”. Apodado así por las escalofriantes consecuencias que podría traer para la humanidad su inminente y catastrófico colapso.

Video cortesía TIEMPO & COSAS

¿Por qué es importante?

A medida que se va derritiendo esta inmensa extensión de hielo, va aumentando el nivel del mar a escala planetaria.

Esto trae como consecuencia un desequilibrio ambiental de proporciones inimaginables. Al punto de que las costas de muchas naciones se ven afectadas por inundaciones de gran escala.

Con el aumento del nivel del mar en todo el mundo, centros urbanos destacados corren el serio riesgo de quedar sumergidos:

  • Amsterdam, Países Bajos
  • Basora, Iraq
  • Nueva Orleans, EEUU
  • Venecia, Italia
  • Ciudad Ho Chi Minh, Vietnam
  • Calcuta, India
  • Bangkok, Tailandia
  • Georgetown, Guyana
  • Savannah, Estados Unidos

De acuerdo con un estudio publicado en la revista Nature Geoscience, su liquidación total es una posibilidad que nunca se encontró tan cerca de la realidad como hasta ahora.

¿Qué dicen los expertos? ¿Cuáles son las repercusiones que podría acarrear el acelerado derretimiento del glaciar Thwaites?, son algunos de los cuestionamientos que surgen a raíz del intempestivo fenómeno que amenaza la vida en la Tierra, al tiempo que preocupa a los científicos y conservacionistas de todo el mundo.

El glaciar Thwaites, apodado el "glaciar del fin del mundo", se está desintegrando más rápido de lo previsto. Es aproximadamente del tamaño de Florida y podría elevar el nivel del mar entre 3 y 10 pies (entre .9 y 3 metros). #CambioClimático

¡No hay tiempo qué perder! https://t.co/tyF7ekHoxl

— Felipe Calderón ?? (@FelipeCalderon) September 13, 2022

Detalle: ¿qué derrite al glaciar Thwaites?

Tanto los glaciares como el lecho marino fueron víctimas del aumento de la temperatura terrestre. En especial, los glaciares llevan más de medio siglo retrocediendo en silencio.

Todo ante el avance imparable del cambio climático. Para este punto, no existe rincón del planeta capaz de resistir los efectos del fenómeno que vino derritiendo más de 9,6 billones de toneladas de hielo glacial en el mundo desde 1961.

Esto según reveló en 2019 un estudio satelital de la Universidad de Zurich, Suiza. Y que amenaza con destruir más de un tercio de los glaciares para 2100.

Esto de acuerdo con datos estimados del Fondo Mundial para la Naturaleza – WWF.

El glaciar Thwaites se "aferra con las uñas": ¿si se desprende será el fin del mundo? https://t.co/bJdtj4lRYy

— La Patilla (@la_patilla) September 10, 2022

La huella humana

De acuerdo con esta institución no gubernamental encargada de la conservación del medio ambiente, desde principios de 1900, muchos glaciares se derritieron en un tiempo récord.

Las actividades humanas —al parecer— resultan ser la principal causa de la variación global del clima de la Tierra.

La emisión de gases de efecto invernadero, producto de la industria, la deforestación o la quema de combustibles hasta el calentamiento oceánico, son una calamidad.

Esto supone un riesgo para el calor terrestre. Pues cada vez son más las razones que generan un acelerado aumento de la temperatura terrestre.

¿El resultado? Sequías, desaparición de especies, efectos en la agricultura y ganadería y, por supuesto, un deshielo de los glaciares.

En un artículo publicado en la revista Science Advances, la glacióloga del Centro Nacional de Datos de Hielo y Nieve de la Universidad de Colorado, Twila Moon, afirma que los glaciares de todo el mundo están desapareciendo.

Esto debido al deshielo que —a su vez— provoca el aumento del nivel del mar y el desplazamiento de millones de personas. El glaciar Thwaites no es la excepción y su colapso podría generar aún más pérdidas que el derretimiento de cualquier otra masa de hielo.

Video cortesía Ultramix TV

Lo que están diciendo los expertos sobre el glaciar

Científicos de la Universidad de Gotemburgo, en Suecia, publicaron un estudio en la revista científica Science Advances,.

Allí se evidencia el grado de deshielo que se está generando en la parte baja del iceberg. Ya que es ahí donde se puede medir la temperatura, el oxígeno, la salinidad y la fuerza de las corrientes oceánicas.

“Utilizando los instrumentos sonares del barco, anidados con la cartografía oceánica de muy alta resolución del Ran (Submarino de investigación), descubrimos que hay caminos distintos que el agua toma para entrar y salir de la cavidad de la plataforma de hielo, influenciados por la geometría del fondo oceánico”, explicó en el estudio, el oceanógrafo, Alastar Graham, también investigador de la revista científica.

Asimismo, en algunas de las imágenes diagnósticas que se tomaron vía satélite por la Unión Geofísica de los Estados Unidos, se pudo demostrar que existen varias grietas diagonales. Estas se extienden por toda la superficie del Thwaites. Un factor que indica que no es preservable a través del tiempo.

“Si esta plataforma de hielo flotante se rompe, el glaciar Thwaites se acelerará y su contribución al aumento del nivel del mar llegará hasta el 25%”, mencionó la entidad.

Las investigaciones también han demostrado que el gran flujo de corrientes de agua caliente afectan el soporte del glaciar sobre el lecho marino.

Esto quiere decir que si estos puntos llegasen a derretirse podrían ocasionar el colapso de la masa de hielo y precipitarse aguas arriba.

“El agua conduce el calor ascendente de manera muy eficiente. Pero también puede transportar la energía térmica, antes de que llegue al fondo del glaciar”, aclaró el doctor Karsten Ghoo, geofísico de la Unión Geofísica de los Estados Unidos, en el estudio de dicha institución.

En la más reciente investigación realizada y difundida por la revista Nature Geoscience, los científicos lograron establecer que, durante los últimos dos siglos, el glaciar Thwites retrocedió a un ritmo de 2,1 kilómetros por año.

Un panorama que no resulta para nada alentador. Precisamente si se compara con la dorsal de lecho marino, que está ayudando a mantenerlo a raya.

”El Thwaites está casi al límite. Deberíamos esperar registrar grandes cambios en pequeñas escalas de tiempo en el futuro, incluso de un año a otro. Esto una vez que el glaciar retroceda más allá de una dorsal poco profunda en su lecho”, dijo en el comunicado Robert Larter, geofísico marino y uno de los coautores de un estudio elaborado por la institución British Antarctic Survey.

El enorme glaciar #Thwaites antártico está en franco declive, se derrite a un ritmo importante y podría elevar el nivel del mar de 1 a 3 metros.

La información ampliada en nuestro blog ? https://t.co/xO3eAUFU6K pic.twitter.com/t8x6FHKrYr

— Cazatormentas.net (@ecazatormentas) September 12, 2022

¿Qué consecuencias traerá
el derretimiento del glaciar?

Con una superficie parecida a la de Reino Unido, la enorme masa de hielo atraviesa 120 kilómetros de costa helada.

Su gran tamaño es equivalente a la masiva catástrofe que podría ocasionar si se desprendiera de su punto de apoyo actual

De acuerdo con el equipo International Thwaites Glacier Collaboration, el descongelamiento del glaciar provocaría un aumento de más de 60 centímetros del nivel del mar que, a su vez, expondría a millones de personas que habitan cerca de las zonas costeras a inundaciones extremas.

Video cortesía Sociedad Creativa

En conclusión: para la reflexión

El colapso de la masa de hielo del glaciar no solamente afectaría la elevación del nivel del mar, sino que traería consigo una desestabilización de otros glaciares de la Antártica Occidental.

Lo que provoca un desastre climático de grandes proporciones, según la National Geographic. De ahí su importancia en la agenda climática global de los expertos. Quienes con todos sus conocimientos y recursos analizaron incansablemente al glaciar que, de seguir con un constante derretimiento, promete generar un desequilibrio climático a escala global.

Ni el fin del planeta Tierra como lo conocemos podría ser su límite.

Con información de La nación / Infobae

Video cortesía BBC News Mundo
Tags: calentamiento globaldesequilibrio ecológicoefecto invernaderoglaciar del juicio finalglaciar Thwaites
Newsletter


Contenido relacionado

EEUU y China acuerdan cooperar sobre el cambio climático

Científicos exponen las verdades de los alarmistas climáticos

10/03/2024
La COP 28 inicia en Dubai: ¿Cuál será el tema principal?

La COP 28 inicia en Dubai: ¿Cuál será el tema principal?

30/11/2023
Greta Thumberg "arrestada" tras liderar una protesta ambiental en Londres

Greta Thumberg "arrestada" tras liderar una protesta ambiental en Londres

18/10/2023
Alarmistas climáticos protestan contra los combustibles fósiles y Biden

Alarmistas climáticos protestan contra los combustibles fósiles y Biden

17/09/2023
DeSantis a los alarmistas: “dejen de politizar los desastres naturales”

DeSantis a los alarmistas: “dejen de politizar los desastres naturales”

04/09/2023
Uso de plataformas marinas contribuye a elevar producción petrolera en Brasil

Reservas mundiales de petróleo se ubican en 1.624 billones de barriles

03/07/2023
Proximo Post
Encuesta: Donald Trump y Joe Biden están en el subsótano de su popularidad, como alternativa presidencial.

Encuesta Harvard CAPS/Harris: 67% de los estadounidenses no quieren ni a Trump ni a Biden como candidatos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.