viernes 16 mayo 2025 / 19:26
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Expertos dan tres explicaciones para la tragedia de Surfside

P D Por P D
29/06/2021
en Estados Unidos
Expertos dan tres explicaciones para la tragedia de Surfside

A cuatro días del colapso parcial de un edificio de 12 pisos en Surfside, Miami, los equipos de rescate siguen buscando sobrevivientes a contrarreloj.

El Político

Hasta ahora 10 cuerpos han sido extraídos entre los amasijos y más de 150 personas siguen desaparecidas.

Los familiares siguen preguntándose qué pudo haber generado la caída de la estructura sin que nadie pudiera advertir una tragedia como esa.

No obstante, la investigación de lo ocurrido solo empezará una vez que los bomberos declaren oficialmente el fin de la búsqueda de personas atrapadas, reportó Univision.

Let me be clear: The men and women of our @MiamiDadeFire team are the best in the world. They are working around the clock and using every strategy available to find and save as many loved ones as possible.

Please keep them in your prayers. pic.twitter.com/kQJnH0G336

— Daniella Levine Cava (@MayorDaniella) June 25, 2021

Este lunes, se supo que la alcaldía de Surfside contrató a un ingeniero con experiencia en indagaciones de este tipo para dar con las causas del derrumbe.

Se trata de Allyn Kilsheimer, que trabajó en desastres como la caída de las torres gemelas de Nueva York o en la reconstrucción de lo que ocurrió en el Pentágono tras los atentados del 11 de septiembre.

#MDFR #FLTF1 along with other task forces from across Florida continue their search & rescue efforts at the Champlain Towers partial building collapse in Surfside. pic.twitter.com/IvskPYSPms

— Miami-Dade Fire Rescue (@MiamiDadeFire) June 29, 2021

Posibles daños

Kilsheimer adelantó que examinará las bases de la torre caída, el hormigón, posibles fugas, las aguas subterráneas y la posible intrusión del agua salada y cómo pudo corroer la estructura.

Todos son elementos que han estado presentes en los informes que mencionan al edificio y que han sido mencionados por los ingenieros para tratar de dar una explicación a lo qué pudo generar la caída de la Champlain Tower sur.

 

Estudio de la FIU

Un estudio publicado en 2020 por la Universidad Internacional de la Florida (FIU) fue el primero que encendió las alarmas sobre qué pudo generar el colapso del edificio sur de las Champlain Towers.

Shimon Wdowinski, profesor del Departamento de Tierra y Ambiente, concluyó en un reporte que en los 90 el suelo en la zona venía hundiéndose y que el edificio de 12 pisos, el Champlain Towers sur, mostraba ese mismo comportamiento a "tasas alarmantes", de dos milímetros al año.

En el estudio, Wdowinski menciona que en el lapso de tiempo que analizó, de 1993 a 1999, los terrenos de la mayor parte de la ciudad mostraron ser estables. Sin embargo, hizo la salvedad de que hubo áreas en las que encontraron un hundimiento gradual.

Una de ellas era la parte este de la ciudad, donde hizo específicamente referencia al condominio de 12 pisos. "La tasa de hundimiento detectada va de 1 a 3 milímetros por año", se lee enel estudio.

"Cuando medimos un hundimiento o cuando vemos movimiento en los edificios, vale la pena chequear por qué está pasando eso", dijo el profesor al medio de la FIU. Explicó que a pesar de los hallazgos en su estudio, esa no pueda no ser la razón por la que el edificio colapsó.

Colapso progresivo

Hace tres años, una firma de ingeniería, Morabito Consultants, encontró evidencias de "daño estructural importante" en el concreto debajo de la plataforma de la piscina y "abundantes" grietas y desmoronamientos de las columnas, vigas y paredes del estacionamiento.

El hallazgo fue parte de las inspecciones para el proceso de recertificación del edificio a sus 40 años de construcción. Recomendaron entonces impermeabilizar las zonas afectadas.Ese reporte ayudó al condominio a preparar un proyecto de reparaciones que no lograron ni empezar, más de dos años después de aquella advertencia.

 Daños en el hormigón y en las cabillas de refuerzo

Tras el colapso del edificio, funcionarios de la ciudad dieron a conocer este documento con fecha de 2018 y que concluía, entre otras cosas, que había daños en el hormigón y en las cabillas de refuerzo causados por la constante exposición a fugas de agua y al aire salino corrosivo.

"Aunque parte del daño es menor, la mayoría de los daños en el concreto necesitan ser reparados de forma oportuna", recomendó el consultor Frank Morabito en su reporte.

En el documento no alertó sobre un posible colapso de la estructura.

El problema de fondo que causó los daños, se ve en el reporte citado por medios, se debió a que el edificio fue construido sin cumplir con las especificaciones de desniveles que permitieran el drenaje de las aguas en áreas como la entrada al edificio y la plataforma aledaña a la piscina. Por eso terminaban estancadas en esas áreas hasta que se evaporaban con el calor.

En un comunicado enviado el sábado por la firma Morabita Consultants al diario The New York Times, explican que le dieron a la asociación del edificio un reporte en el que daban detalles de "grietas importantes y quiebres en el concreto que requerían reparaciones para garantizar la seguridad de los residentes y del público".

El diario consultó a varios expertos que dijeron que estas fallas pudieron ir generando un "colapso progresivo".

Para ellos, el primer video que mostró el derrumbe, de una cámara de vigilancia de una torre contigua, les hace pensar que la falla estructural podría estar al pie de la torre.

LO NUEVO
El alcalde de Surfside, Charles W. Burkett, confirma que hay al menos una muerte por el derrumbe del edificio de la madrugada del jueves. https://t.co/GkNrEF5hbp

— CNN en Español (@CNNEE) June 24, 2021

El alcalde de Surfside, Charles W. Burkett, fue el primero en comparar la caída del edificio cual panquecas en un plato.

El fin de semana se exculpó al decir que desconocía el reporte de Morabito. Él es de quienes han dicho que un edificio no puede derrumbarse de la nada: "Había algo muy, muy mal con esta situación".

Otro elemento: La corrosión

Varios expertos consultados por Univision Noticias sugirieron que una serie de factores podrían haber contribuido con el deslave del edificio.La torre de 12 pisos —igual que la mayor parte de Surfside, donde estaba ubicado el edificio— está apenas a un metro sobre el nivel del mar y fue construida sobre humedales recuperados en Miami Beach, una barrera de islas en las que el nivel del mar ha aumentado un pie en el último siglo, explicó el oceanógrafo de Florida, John Englander.

Spalling

La marea alta ha sido mucho más común en los últimos años como consecuencia del cambio climático. Eso hace que los edificios y sus bases pasen más tiempo expuestos a las aguas saladas.

Según los ingenieros, cuando el agua salada entra en contacto con los cimientos de un edificio, puede penetrar a través de grietas en las barras de refuerzo del hormigón o en las cabillas. Esto puede provocar un efecto corrosivo llamado ‘spalling’ o desconchado, que debilita la resistencia estructural.

"Spalling es cuando la cabilla dentro del concreto se expande y rompe el concreto. Cuando eso pasa solo falta que una columna caiga para que el resto del edificio se desplome", dijo Greg Batista, un veterano ingeniero de construcción en Miami que se especializa en la reparación del concreto.

"La cabilla tiende a corroerse mucho más al lado del mar", agrego. "Es como un cáncer de hormigón".

En el siguiente video se formulan algunas teorías sobre el colapso parcial del edficio en Surfside:

 

Tags: colapso parcialedificioequipos de rescateMiamiSurfside
Newsletter


Contenido relacionado

El plan de Ron DeSantis que impactará a los propietarios de condominios en Florida

El plan de Ron DeSantis que impactará a los propietarios de condominios en Florida

14/09/2024
Francis Suarez y Donald Trump. Collage.

Por error, cuenta de Instagram de la ciudad de Miami comparte post de apoyo a Trump

23/07/2024
Administración de Biden otorga al régimen cubano una visita privilegiada al aeropuerto de Miami

Administración de Biden otorga al régimen cubano una visita privilegiada al aeropuerto de Miami

22/05/2024
El milagro concedido a Morales Divo: el caso del empresario venezolano que permitirá la canonización de José Gregorio Hernández

El milagro concedido a Morales Divo: el caso del empresario venezolano que permitirá la canonización de José Gregorio Hernández

22/12/2023
Miami se alista para tercer debate entre pre candidatos del Partido Republicano

Miami se alista para tercer debate entre pre candidatos del Partido Republicano

07/11/2023
Juan Guaidó anuncia su incorporación a la Universidad Internacional de Florida como profesor

Juan Guaidó anuncia su incorporación a la Universidad Internacional de Florida como profesor

28/09/2023
Proximo Post
Tormenta tropical Danny sobre Carolina del Sur se disipa este martes

Tormenta tropical Danny sobre Carolina del Sur se disipa este martes

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.