viernes 16 mayo 2025 / 5:32
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Expertos detectaron un nuevo ciberataque a gran escala

ep_admin Por ep_admin
17/05/2017
en Economía, Finanzas y Negocios
Expertos detectaron un nuevo ciberataque a gran escala

Un nuevo ciberataque a gran escala para robar moneda virtual afectaba a cientos de miles de ordenadores en todo el mundo este miércoles, según expertos en seguridad cibernética.

Tras el ataque del viernes, expertos en ciberseguridad descubrieron un nuevo ataque vinculado al virus Wannacry, llamado Adylkuzz.

"Utiliza con más discreción y para diferentes propósitos herramientas de pirateo recientemente reveladas por la NSA y la vulnerabilidad ahora corregida en Microsoft", dijo el investigador Nicolas Godier, experto en seguridad cibernética de Proofpoint.

"Todavía desconocemos el alcance (del daño), pero cientos de miles de computadoras" podrían haber sido infectadas, dijo a la AFP Robert Holmes, de Proofpoint, lo que indica que el ataque es "mucho mayor" que WannaCry.

Lea también: Microsoft culpó a EEUU de ciberataque mundial

Concretamente, este ‘malware’ se instala en equipos accesibles a través de la misma vulnerabilidad de Windows utilizada por WannaCry, una falla ya detectada por la NSA (Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos), que se filtró en internet en abril.

Este malware crea, de forma invisible, unidades de una moneda virtual ilocalizable llamada Monero, comparable al Bitcoin. Los datos que permiten utilizar este dinero son extraídos y enviados a direcciones cifradas.

Para los usuarios, "los síntomas del ataque son sobre todo un rendimiento más lento del aparato", señaló Proofpoint en un blog.

La firma asegura haber detectado ordenadores que pagaron el equivalente a varios miles de dólares sin el conocimiento de sus usuarios.

Lea también: Autores del ciberataque exigen pago en moneda digital

De acuerdo con Robert Holmes, "ya ha habido ataques de este tipo, con programas que crean moneda criptográfica, pero nunca a esta escala".

WannaCry afectó a más de 300.000 ordenadores en unos 150 países, según Tom Bossert, consejero de Seguridad Interior del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

AFP

Tags: ciberataquecibernética.ciberseguridadexpertos
Newsletter


Contenido relacionado

Banco Central Iraní

Un ciberataque masivo paraliza el Banco Central Iraní

14/08/2024
Hackers de Occidente lograron acceder al sistema de casinos MGM, según informes

Hackers de Occidente lograron acceder al sistema de casinos MGM, según informes

18/09/2023
CNE de Ecuador confirmó ciberataque en medio de las elecciones presidenciales 2023

CNE de Ecuador confirmó ciberataque en medio de las elecciones presidenciales 2023

20/08/2023
¿Qué pasó con el sumergible Titán? Expertos buscan respuestas

¿Qué pasó con el sumergible Titán? Expertos buscan respuestas

23/06/2023
EEUU

Gobierno federal de EEUU y aliados de la OTAN víctimas de ciberataque

16/06/2023
Expertos consideran que los lentes Apple Vision Pro aíslan a sus usuarios

Expertos consideran que los lentes Apple Vision Pro aíslan a sus usuarios

08/06/2023
Proximo Post
EEUU: Ejecutan con inyección letal a hombre que asesino a su vecino

EEUU: Ejecutan con inyección letal a hombre que asesino a su vecino

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.