domingo 25 mayo 2025 / 18:48
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Expertos prevén temporada huracanes por encima del promedio en el Atlántico

P D Por P D
06/04/2021
en Mundo
Cambio climático: ¿Se adelanta la temporada de huracanes?

La compañía de servicios meteorológicos Accuweather informó este lunes de que, según sus pronósticos, en 2021 se formarán en el Atlántico de 16 a 20 tormentas con nombre.

El Político

Se prevé que entre siete y diez de estas tormentas llegarán a ser huracanes, una cuenta más reducida que la del 2020, el año de todos los récords.

El equipo de meteorólogos que dirige Dan Klottowski, cree que en el territorio continental de EE.UU., Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses impactarán entre tres y cinco tormentas este año.

El experto tiene 45 años de experiencia en esta área.

De las tormentas de 2021 que llegarán a huracanes, entre tres y cinco serán de categoría tres, cuatro o cinco en la escala Saffir-Simpsons.

Velocidad de 111 millas o más

Ello equivale a decir que sus vientos máximos sostenidos alcanzarán una velocidad de 111 millas (178 km) o más.

Aunque 2021 será un año por encima de lo «normal» en cuanto a actividad ciclónica en el Atlántico se refiere, no llegará al extremo de 2020.

Así lo revela el informe publicado hoy por

.@accuweather's Atlantic hurricane forecast indicates that 2021 is expected to be an above-normal season for tropical activity: https://t.co/whvbgt21Ru pic.twitter.com/PRO7mNHh1s

— AccuWeather (@breakingweather) March 31, 2021

En la temporada de 2020, la más activa de la historia, hubo 30 tormentas con nombre, trece de ellas huracanes y seis de estos mayores.

También fue récord porque EE.UU. sufrió doce embates directos, tres más que en 1916, que tenía la marca anterior, según Accuweather.

La compañía privada menciona en su informe un estudio de Brian McNoldy, de la Universidad de Miami (UM), sobre el periodo 1991-2020.

The "cone of uncertainty" is calculated for tropical cyclone tracks using statistics of track errors averaged over the previous five years. Here's a similar way of thinking about the intensity errors and how they have evolved over the past 16 years. pic.twitter.com/XPuMmN3a08

— Brian McNoldy (@BMcNoldy) April 1, 2021

En dicho estudio se establece que una temporada «normal» es la que presenta 14 tormentas y de ellas surgen siete huracanes y tres de ellos alcanzan la categoría de mayores (3, 4 y 5 en la escala Saffir Simpson).

«Las indicaciones actuales apuntan a una nueva temporada por encima de lo normal y eso puede traducirse en altos impactos en EE.UU.», dijo Kottlowski.

Heads-up southeast #Florida… there's an increasing threat of flash flooding as well as damaging winds and even hail as a strong late-season #coldfront passes through this evening. #flwx pic.twitter.com/22lgaPvWOr

— Brian McNoldy (@BMcNoldy) April 1, 2021

Entre los factores que el equipo de Accuweather ha tenido en consideración para sus pronósticos están las fluctuaciones climáticas en el Pacífico conocidas como El Niño y La Niña

Estas formaciones producen cambios en las temperaturas de ese océano.

Kicking off the 26th year of this blog with a post on the updated NHC "cone of uncertainty": https://t.co/0AmRbuhA56#HurricaneSeason pic.twitter.com/fQPkyaTQln

— Brian McNoldy (@BMcNoldy) April 1, 2021

«La gran pregunta ahora -dice- es si La Niña estará presente en la última parte de la temporada de huracanes», que va oficialmente desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre"

No obstante, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) estudia si adelanta su inicio, dado que desde hace años se están presentando tormentas antes.

En el pico de la temporada 2020 se dieron las condiciones de La Niña que favorecen la formación de tormentas en el Atlántico, subraya Accuweather.

La compañía indica, por otro lado, que la temperatura del agua en el Atlántico está ya por encima de lo normal y hay «señales preocupantes» en la parte occidental de ese océano.

Fuente: Proceso

Tags: AtlánticoexpertosHuracanespronósticos
Newsletter


Contenido relacionado

¿Qué pasó con el sumergible Titán? Expertos buscan respuestas

¿Qué pasó con el sumergible Titán? Expertos buscan respuestas

23/06/2023
Expertos consideran que los lentes Apple Vision Pro aíslan a sus usuarios

Expertos consideran que los lentes Apple Vision Pro aíslan a sus usuarios

08/06/2023
Comienza la temporada de huracanes ¿Qué podemos esperar?

Comienza la temporada de huracanes ¿Qué podemos esperar?

01/06/2023
Científicos alertan que se está formando un potente fenómeno El Niño, que podría afectar la temporada de huracanes.

¿Qué significa El Niño para la temporada de huracanes de 2023?

22/05/2023
Sepa qué es la ‘tripledemia’ y por qué debe estar alerta si vive en Florida

Sepa qué es la ‘tripledemia’ y por qué debe estar alerta si vive en Florida

05/12/2022
Huracán Ian: Florida tardará años en recuperarse

Ian marcó la temporada de huracanes del 2022

01/12/2022
Proximo Post
FMI sube estimaciones de crecimiento de Latinoamérica a 4,1%

FMI: EEUU crecerá en un 6,4% en 2021

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.