viernes 9 mayo 2025 / 3:55
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Expertos señalan que el pago en dólares en Venezuela destrancaría la crisis

Advierten que puede ser muy difícil recuperar el bolívar como signo monetario principal

M S Por M S
16/10/2020
en Destacada, Economía, Finanzas y Negocios, Venezuela

Por la fuerza de los hechos, el dólar se ha convertido en la principal moneda en Venezuela. El chavismo, que satanizó durante años la divisa extranjera, ahora vende hasta gasolina en dólares. En ese contexto, especialistas en economía señalan que la crisis se destrancaría al permitir el pago en dólares, con tarjetas de débito y crédito de bancos nacionales.

El Político

La banca en Venezuela ha avanzado en dirección a las exigencias del mercado. Prácticamente todos los principales bancos ofrecen cuentas en dólares a sus clientes. Pero llegar a ese punto no fue fácil.

Venezuela soportó años de control de cambios y de sanciones a quien hiciera operaciones en moneda extranjera. Dueños de casas de cambio fueron perseguidos y sancionados. A la banca le impusieron férreos controles…A la larga, la realidad se impuso y la depreciación sostenida del bolívar terminó obligando a una dolarización de facto de la economía venezolana.

Ahora que ya es posible tener cuentas en dólares, el siguiente paso, según la lógica del mercado, es que los ahorristas posean tarjetas de débito y crédito para pagar bienes y servicios. Pero el Banco Central de Venezuela, controlado por el madurismo, lo prohíbe expresamente, mediante una circular, detalla El Diario.

En este punto, destacados economistas citados por La Voz de América, coinciden en señalar que abrir mecanismos para pagos en dólares es más que necesario.

El analista financiero Henkel García, director de Econométrica, explica que: “Había la posibilidad de que quien tuviera una cuenta custodia, con dólares físicos como respaldo, pudiese utilizar tarjetas de débito para hacer pagos de bienes y servicios en Venezuela. Eso requería de un organismo privado que se encargaría de la compensación de ese sistema. La circular del BCV detuvo ese proceso de forma intempestiva".

El economista Manuel Sutherland indica que la hiperinflación causó la destrucción progresiva del bolívar. "Es muy necesario que se abran otros instrumentos de pago para solventar las necesidades monetarias para pagar desde un mercado hasta un vehículo. Los bolívares no alcanzan para eso”, señala.

Otros economistas pronostican que será muy difícil recuperar el bolívar como principal signo monetario en Venezuela. Por ende, estiman que el BCV y la banca tendrán que negociar acuerdos para permitir pagos de bienes y servicios con tarjetas asociadas a cuentas custodio en dólares.

Más en El Político

Destituido por mentiroso el moderador del segundo debate presidencial

¿Usa Trump la inmigración como arma electoral? En California dicen que sí

Editorial: Cuidado con darle poder de censura a los medios sociales

Tags: Banco Central de Venezuela (BCV)BCV restringe pagos de servicios con dólaresDolarización en VenezuelaHiperinflación acaba con el bolívarHiperinflación en Venezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Conozca la evolución de la fracasada política económica del régimen de Maduro…Inflación, petro y dolarización

Conozca la evolución de la fracasada política económica del régimen de Maduro…Inflación, petro y dolarización

26/11/2019
En Venezuela: Inflación acumulada de este año es de 2.674%

En Venezuela: Inflación acumulada de este año es de 2.674%

06/09/2019
Como una "nevera de dos puertas" Nicolás se inscribió en el CNE…¡ Su camisa entallada lo delata!

Venezuela: El Régimen de Maduro y sus malas ideas

27/08/2018
¡Crisis de transporte! Choferes exigen aumento del pasaje

¡Crisis de transporte! Choferes exigen aumento del pasaje

06/07/2018
"Chuchear" en Venezuela, el nuevo lujo que no se pueden dar los asalariados

"Chuchear" en Venezuela, el nuevo lujo que no se pueden dar los asalariados

28/06/2018
La subasta en yuanes, rupias y rublos ¿para cuándo serán?

Nuevo cono monetario es calificado como mecanismo "ineficiente" para el país

10/06/2018
Proximo Post
¡El colmo! Covid causa alteraciones en el cerebro hasta en los casos leves

¡El colmo! Covid causa alteraciones en el cerebro hasta en los casos leves

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.