Investigadores meteorólogos vaticinan que la actual temporada de huracanes atlántica será más intensa de lo que se tenía previsto. El más reciente pronóstico de los expertos de la Universidad Estatal de Colorado calculan que sucederán al menos 20 tormentas con nombre y nueve huracanes.
El Político
Los vaticinios de los investigadores fueron divulgados por el sitio informativo digital Metro Puerto Rico. Estos subieron el pronóstico inicial de abril de 17 a 20 el número de tormentas con nombre en el Atlántico este. Adicionalmente aumentaron el número de huracanes previstos de ocho a nueve.
Advierten que el estado de Colorado sigue esperando cuatro huracanes importantes.
El número total de tormentas con nombre pronosticadas incluye las cinco tormentas con nombre hasta ahora en 2021. El primer huracán de la temporada, Elsa, llegó a la costa oeste de Florida el miércoles. Ahora, convertido en tormenta tropical, avanza sobre la costa oriental de los Estados Unidos.
Los Investigadores de la Universidad Estatal de Colorado aseguran que la temporada de huracanes será más intensa de lo que se había anticipado.
Ahora el nuevo pronóstico es de 20 tormentas con nombre y nueve huracanes.
En abril se pronosticaban 17 tormentas y 8 huracanes. pic.twitter.com/nafre66g8i— WKAQ 580 (@WKAQ580) July 8, 2021
Sexta temporada consecutiva de huracanes superior al promedio
En la misma línea, el pronóstico de los investigadores de la universidad norteamericana revela lo siguiente: "El desarrollo e intensificación de Elsa en un huracán en el Atlántico tropical también suele presagiar una temporada activa. Anticipamos una probabilidad superior a lo normal de que grandes huracanes toquen tierra a lo largo de la costa continental de Estados Unidos y en el Caribe".
Asimismo señalan que se prevé que este año sea la sexta temporada consecutiva de huracanes en el Atlántico de Estados Unidos superior al promedio. La temporada récord del año 2020 tuvo 30 tormentas bautizadas con sus nombres.
El pronóstico revisado del estado de Colorado está en línea con el pronóstico de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos (NOAA) emitido a finales del mes de mayo.
Fuente: Metro Puerto Rico