martes 13 mayo 2025 / 16:40
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Exportaciones de café peruano sumaron 323 millones dólares de enero a agosto

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
25/09/2016
en Economía, Finanzas y Negocios
Reactivar el sector cafetero, primer objetivo de la "Colombia de paz"

Las exportaciones peruanas de café entre enero y agosto alcanzaron un valor de 323 millones de dólares, un 27 % superior a los 234 millones de dólares ingresados en el mismo período de 2015, según informó la Junta Nacional del Café (JNC) en un comunicado.

Los envíos de café peruano al exterior sumaron un peso en su conjunto de 2,25 millones de quintales (103.500 toneladas) en los primeros ocho meses de 2016, lo que representó un aumento del 34 % respecto a los 1,48 millones de quintales (68.080 toneladas) exportados en el año anterior.

El precio promedio del quintal desde enero a agosto fue de 143 dólares, mientras que el año pasado fue de 157 dólares desde el inicio de 2015 hasta el octavo mes de ese mismo año.

El presidente de la Junta Nacional del Café (JNC), Tomás Córdova, explicó que el 95 % del café que se produce en Perú se destina a la exportación, principalmente a los mercados de Alemania, Estados Unidos y Bélgica.

La JNC estimó que la exportación anual de café alcanzará los 4,8 millones de quintales (unas 220.000 toneladas) a fin de año, de una eventual cosecha de 5,85 millones de quintales (unas 270.000 toneladas) de café verde.

"Si el clima y las plagas no generan mayores problemas, en 2017 podríamos superar los 6,5 millones de quintales (unas 300.000 toneladas). Todo depende del clima y buenas prácticas agrícolas en el manejo del cultivo", agregó Córdova.

El máximo dirigente de los productores de café de Perú consideró "fundamental" promover el consumo interno, situado actualmente en 650 gramos anuales por persona, mientras que Brasil, principal exportador de café de la región, tiene su consumo situado de entre tres y cuatro.

Con información de EFE

Tags: caféexportacionesPerú
Newsletter


Contenido relacionado

Aumento de las exportaciones hace que baje el déficit comercial en EEUU

Aumento de las exportaciones hace que baje el déficit comercial en EEUU

05/05/2023
Sindicalista venezolano: petróleo se escapa a Cuba y al mercado negro

Exportaciones de crudo venezolano alcanzan los 774.420 barriles diarios

09/04/2023
Exportaciones RD a Francia aumentaron 126% en cinco años

Exportaciones en Chile aumentan 4,7% en 2022 pero retrasos dejan de ser cubiertos por aseguradoras

03/01/2023
Los Sinólogos Javier Luque y David Castrillón, en el VI Diálogo China-Colombia.

Colombia se aferra a China para sortear la crisis económica global

21/11/2022
El presidente de Perú, Pedro Castillo, está señalado de ser el líder de una organización criminal.

OEA envía delegación de alto nivel a Perú para evaluar crisis actual

21/10/2022
La investigación al presidente Pedro Castillo también implica, además, que pueda ejercer su derecho a la defensa.

Perú: fiscalía dice tener cientos de elementos probatorios contra Pedro Castillo

20/10/2022
Proximo Post
División en partido del Presidente PPK genera controversia

Popularidad de PPK subió en mes de septiembre a 62%

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.