sábado 6 septiembre 2025 / 5:39
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Exportaciones uruguayas suben 5,5 % en noviembre

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
01/12/2016
en Uruguay
Exportaciones uruguayas suben 5,5 % en noviembre

Las solicitudes de exportación uruguayas en noviembre totalizaron 683 millones de dólares, lo que implica una subida del 5,5 % con relación al mismo mes del año anterior, según un informe divulgado hoy por el instituto de comercio exterior Uruguay XXI.

El crecimiento de las ventas de ganado en pie, celulosa y algunos cultivos como soja, malta y arroz explican este aumento, según el documento.

Asimismo, en el acumulado de 2016, las solicitudes de exportaciones sumaron 7.635 millones de dólares, lo que significa un 8 % menos en relación al mismo periodo de 2015 que se entiende por la retracción en los precios en los principales productos exportados, detalla el informe.

La carne bovina lideró las exportaciones del mes y del acumulado del año y tuvo un crecimiento interanual del 5 %, siendo China su principal mercado de envío.

En tanto, las ventas de este producto a Estados Unidos y Países Bajos tuvieron participación de 13 % y 10 % respectivamente.

LEA TAMBIÉN: Uruguay lanza proyecto con Unesco sobre participación de mujeres en la ciencia

La exportación de celulosa fue el segundo artículo más exportado en el mes, con una participación de 18 % en las ventas del mes, recuperándose así de la bajada de octubre cuando una de las principales papeleras del país, UPM, paró su producción durante diez días al realizar su mantenimiento anual.

Los lácteos se situaron el tercer lugar en cuanto a las exportaciones de noviembre, cuya suma rondó los 53 millones de dólares, de los cuales más del 60 % se dirigió al mercado brasileño.

No obstante, el documento detalla que pese a que las ventas al país vecino crecieron por encima del 280 % con respecto al año pasado, no logran compensar la caída interanual del mercado venezolano y obtienen un 34 % que en el mismo mes del año pasado.

En noviembre del 2015, se destinaron al mercado caribeño casi 12.000 toneladas de lácteos, mientras que en noviembre del 2016 las exportaciones de este producto fueron menores a una tonelada.

Sin embargo, Rusia se posicionó como segundo destino de los lácteos, con montos que se duplicaron respecto al mismo mes del año anterior.

Las exportaciones de ganado en pie registraron un aumento significativo en noviembre.

Concretamente, la demanda de este artículo se multiplicó por cuatro en la comparación interanual, gracias al aumento en los mercados de Turquía.

En lo acumulado en el año, el mercado turco recibió más del 90 % de las ventas uruguayas de ganado vivo, cerca de 240.000 cabezas.

Otros productivos que registraron una incidencia positiva en las exportaciones en octubre fueron el arroz, con un 46 %; los subproductos cárnicos, un 20 %; la madera, un 42 % y la lana y los tejidos, un 65 % .

El informe de Uruguay XXI, agencia referente en la atracción de inversiones productivas y comercio exterior del país suramericano, incluye de forma detallada el desglose por países y productos de las exportaciones cumplidas con base en los datos de la Dirección Nacional de Aduanas.

Con información de: EFE

Tags: exportacionesUruguay
Newsletter


Contenido relacionado

Murió el expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica

Murió el expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica

14/05/2025
Álvaro Delgado y Yamandú Orsi avanzan a segunda vuelta en las elecciones de Uruguay con el 90% de los votos escrutados

Álvaro Delgado y Yamandú Orsi avanzan a segunda vuelta en las elecciones de Uruguay con el 90% de los votos escrutados

28/10/2024
Omar Paganini

Canciller de Uruguay: "Edmundo González Urrutia obtuvo la mayoría" en elecciones de Venezuela

02/08/2024
El desafío narco demanda un Estado inteligente y proactivo

El desafío narco demanda un Estado inteligente y proactivo

15/03/2024
Nicolás Maduro arremetió contra Uruguay tras decirle la verdad sobre Venezuela: "No hay democracia"

Nicolás Maduro arremetió contra Uruguay tras decirle la verdad sobre Venezuela: "No hay democracia"

03/03/2024
Uruguay fue el único país que condenó la situación política de Venezuela ante la Celac

Uruguay fue el único país que condenó la situación política de Venezuela ante la Celac

02/03/2024
Proximo Post
Comisión del Parlamento de Guatemala ve lesivo nuevo contrato con empresa TCQ

Comisión del Parlamento de Guatemala ve lesivo nuevo contrato con empresa TCQ

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.