martes 15 julio 2025 / 18:35
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Expresan desacuerdo con Ley General de Víctimas en México

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
23/10/2016
en Destacada 2, México
Expresan desacuerdo con Ley General de Víctimas en México

Organizaciones sociales de México expresaron su desacuerdo con el proyecto de reformas a la Ley General de Víctimas (LGV), fundamentalmente en lo relacionado con el reconocimiento a los derechos de las personas desplazadas.

Representantes de varios grupos civiles se entrevistaron con la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, Angélica de la Peña, a quien entregaron una lista de nueve puntos irreductibles, entre los que figura reconocer los derechos de las personas desplazadas, pues consideran insuficientes los cambios introducidos en los artículos 45 y 47 de la LGV.

Los miembros de las organizaciones sociales plantearon cambios para garantizar realmente el reconocimiento y apoyo a miles de personas desplazadas de sus hogares por la violencia del crimen organizado o por otras circunstancias.

Brenda Pérez Vázquez, de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, comentó que en el artículo 6 de la LGV se debe definir con claridad qué es desplazamiento interno forzado.

Señaló que en la propuesta que entregaron a la senadora De la Peña plantean definirlo como sigue: Es víctima de desplazamiento interno forzado la persona o grupos de personas que se han visto obligadas a escapar de su hogar o lugar de residencia habitual, en particular como resultado o para evitar los efectos de un conflicto armado, de situaciones de violencia generalizada, de violaciones a derechos humanos o catástrofes naturales y que no han salido del país.

Agregó que a partir de ese concepto se debe realizar el registro de personas desplazadas, ya que se sabe exactamente cuántas son y se habla incluso de más de 200 mil.

Las organizaciones demandan asimismo que la ley señale que las víctimas de desplazamiento forzoso contarán con medidas de asistencia y atención especializada y no sufrirán privación arbitraria, apropiación, ocupación y destrucción de sus propiedades y o posesiones individuales o colectivas.

Tendrán derecho a su identidad y reconocimiento de personalidad jurídica, a transitar de manera libre y elegir su lugar de residencia. Pérez Vázquez insistió en que si no son mencionados los derechos de los desplazados, no serán atendidos.

Actualmente, para registrarse en la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) es requisito presentar la denuncia ante el Ministerio Público y la mayoría de las veces eso no es posible, ya que algunos huyen de manera preventiva cuando ven que han asesinado a familiares o vecinos y los siguientes son ellos.

Con información de Telesur

Tags: derechosdesplazadosMéxico
Newsletter


Contenido relacionado

Países de Oriente Medio reaccionan a Geert Wilders: dirigente conservador propuso reubicación de palestinos en Jordania

Países de Oriente Medio reaccionan a Geert Wilders: dirigente conservador propuso reubicación de palestinos en Jordania

26/11/2023
Ante advertencia de desalojo de Israel en Gaza, Egipto cierra sus puertas

Ante advertencia de desalojo de Israel en Gaza, Egipto cierra sus puertas

13/10/2023
Israel ordenó la evacuación de más de un millón de habitantes de Franja de Gaza en 24 horas

Israel ordenó la evacuación de más de un millón de habitantes de Franja de Gaza en 24 horas

13/10/2023
Gavin Newsom ganaría el referendo gracias al voto femenino

Escuelas en California abordarán derechos de los homosexuales tras presión del gobernador

24/07/2023
Comunidad LGBTI+ mantiene lucha por sus derechos

Desamparada políticamente: Comunidad LGBTQ+ mantiene reclamo por sus derechos en Venezuela

26/06/2023
venezolanos

Informe: Migrantes venezolanos regularizan su estatus legal en Latam en más del 50% de los casos

19/06/2023
Proximo Post
Paraguay enfatiza preocupación por represión en Venezuela ante la ONU

ONU apoyará a Colombia en ámbito ambiental y posconflicto

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.