miércoles 14 mayo 2025 / 23:14
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Expresidentes suramericanos se reunieron en defensa de la democracia

G M Por G M
05/11/2022
en Latinoamérica, Argentina
Expresidentes Latinoamericanos, se comprometieron a defender las libertades políticas, civiles y económicas.

Expresidentes Latinoamericanos, se comprometieron a defender las libertades políticas, civiles y económicas.

Expresidentes suramericanos de Colombia, Uruguay y Paraguay, se reunieron en Argentina, en defensa de la democracia en la región.

El Político

La cita se dio en la ciudad de Tucumán, el contexto del programa de conferencias, organizado por la Fundación Federalismo y Libertad, para conmemorar sus 10 años de fundación, trabajando en favor de la democracia.

Contenidos relacionados

  1. Biden
    Biden: la democracia está en peligro y Trump dice que EEUU vive un declive
  2. El despliegue de misiles de Corea del Norte, preocupa a Occidente, por posible escalada hacia ejercicios nucleares.
    Corea del Norte continúa provocando con nuevos lanzamientos de misiles
  3. En Texas hubo que habilitar Iglesias como refugio de familias, cuyas viviendas quedaron seriamente dañadas.
    Destrucción en Texas por paso de violentos tornados
  4. Según las encuestas, el voto latino daría la victoria a la marea roja republicana en Florida.
    El voto latino en Florida sería decisivo para los republicanos
  5. Florida prohíbe tratamientos de afirmación de género en menores de edad
  6. WLC reunió líderes por la libertad y la democracia de más de 40 países
  7. Los agujeros negros son máquinas succionadoras, conformadas por restos fríos de antiguas estrellas.
    ¡Genial! Descubren el agujero negro más cercano a la Tierra

Los expresidentes Federico Franco, de Paraguay; Álvaro Uribe, de Colombia y Luis Alberto Lacalle Herrera, de Uruguay, respectivamente, firmaron un compromiso bajo el cual se comprometieron a defender la democracia representativa, la soberanía e independencia nacionales, así como las libertades políticas, civiles y económicas, entre otros principios, en la región Latinoamericana.

“Inspirados en nuestro encuentro en el histórico Tucumán, Argentina, y ante la necesidad imperiosa de defender los derechos humanos y el estado de derecho, asediados por una ola autoritaria, invitamos a concertar voluntades y dirigir esfuerzos para promover la democracia regional y explorar el desarrollo de un plan de acción conjunto, a favor de la libertad y prosperidad hemisférica”. Así quedó expresado en el acuerdo denominado ‘Declaración de Tucumán’".

Ex presidentes sudamericanos se reunieron en Tucumán “para promover la democracia regional”https://t.co/qpKnBw2DGo pic.twitter.com/h9IszXNjmT

— Nexofin (@Nexofin) November 5, 2022

Lo que se dice:
una Declaración ambiciosa

Pero los alcances del pacto regional suscrito va más allá. Pues se busca defender —además— el estado de derecho y la igualdad jurídica; la separación de poderes; la alternancia de gobierno, con pesos y contrapesos; la economía de libre mercado; el derecho a la propiedad privada; la transparencia; así como la responsabilidad fiscal.

En este sentido, el director del Adam Smith Center, una ONG dependiente de la Universidad Internacional de Florida, Carlos Díaz Rosillo, quien también es uno de los firmantes que respaldan la Declaración de Tucumán, indicó que: "con la Declaración se busca articular una respuesta a los avances de gobiernos crecientemente autoritarios en la región, los cuales ponen en serio peligro la democracia y las libertades individuales de todos. La idea es concertar voluntades, que conduzcan hacia un plan de acción concreto, para frenar y revertir estos preocupantes avances”.

El acuerdo firmado también ha contado con el respaldo de Frank Zimmerman, director de la Fundación Liberty, además de ser también integrante de la Fundación Federalismo y Libertad y The Adam Smith Center for Economic Freedom, un centro respaldado por la Universidad Internacional de Florida.

Ex presidentes sudamericanos se reunieron en Tucumán y firmaron un acta en defensa de la democracia en la región https://t.co/O2UkOuCmua

— Dante Barrera (@DanteBarrera10) November 5, 2022

Entre líneas: un acuerdo
con amplio respaldo

También firmó Maria Werlau, fundadora y directora ejecutiva de Archivo Cuba; José Guillermo Godoy, fundador y presidente de la Fundación Federalismo y Libertad; Rocio Guijarro y Vladimir Chelminski, representantes del Centro de Difusión del Conocimiento Económico – CEDICE, de Venezuela; Mario Cossio, ex gobernador de la ciudad de Tarija, Bolivia; así como Andy Rivas y Luis A. Mariño, miembros de la Comisión Directiva de la organización civil Cultura Democrática.

El encuentro también contó con la participación de destacados dirigentes políticos argentinos. Entre los que destacan Horacio Rodríguez Larreta, jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Carolina Losada, senadora nacional por Juntos por el Cambio, así como los exministros de Economía, Domingo Cavallo y Alfonso Prat Gay.

Por otra parte, la reunión en Tucumán giró, además, en torno a otros temas de gran interés para la región. Donde destacan los próximos desafíos de la democracia, en un contexto de creciente polarización política. Igualmente, el rol de la libertad de prensa en una sociedad democrática amenazada; los Derechos Humanos y la economía de mercado; Política y Economía en Argentina, sus oportunidades y desafíos.

Ex presidentes sudamericanos se reunieron en Tucumán y firmaron un acta en defensa de la democracia en la región https://t.co/t4pDwdDliz

— RadioMas935 (@RadioMas935) November 5, 2022

? Federalismo y Libertad nació en Tucumán hace 10 años y nuestros programas se han expandido en toda la región.

Nuestro objetivo: promover los valores de una sociedad libre y democrática, a través de programas de formación, investigación y difusión de de políticas públicas. pic.twitter.com/shgv2sNmMu

— Fundación Federalismo y Libertad (@fedyliber) September 30, 2022

Video cortesía Telefe Tucumán
Tags: ArgentinaColombiaDeclaración de TucumándemocraciaLatinoaméricalibertadParaguayUruguay
Newsletter


Contenido relacionado

Murió el expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica

Murió el expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica

14/05/2025
ABC: La lucha bajo amenaza y en solitario de María Corina Machado

ABC: La lucha bajo amenaza y en solitario de María Corina Machado

12/05/2025
Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

07/05/2025
Bloomberg: Desde las sombras, María Corina Machado apunta a la debilidad de Nicolás Maduro

Bloomberg: Desde las sombras, María Corina Machado apunta a la debilidad de Nicolás Maduro

17/04/2025
Trump impone un arancel global del 10 %, todavía mayor para Asia y la Unión Europea

Trump impone un arancel global del 10 %, todavía mayor para Asia y la Unión Europea

03/04/2025
EE.UU. y Argentina refuerzan su alianza para enfrentar el autoritarismo en América Latina

EE.UU. y Argentina refuerzan su alianza para enfrentar el autoritarismo en América Latina

03/04/2025
Proximo Post
Elon Musk encuentra otra excusa para no adquirir Twitter

Twitter lanza oficialmente la suscripción premium de ocho dólares

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.