sábado 9 agosto 2025 / 21:13
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Exreo de Guantánamo en Uruguay sale del coma

ep_admin Por ep_admin
15/09/2016
en Uruguay
Exreo de Guantánamo en Uruguay sale del coma

Jihad Diyab, uno de los seis refugiados del penal de Guantánamo (Cuba) acogidos por Uruguay y que realiza una huelga de hambre hace alrededor de un mes, se recuperó este jueves del coma superficial en el que se encontraba, aunque sigue determinado en seguir su protesta, informaron fuentes médicas.

Diyab, quien se encuentra "lúcido" en estos momentos, "sigue con determinación" de no ingerir alimentos ni líquidos en reclamo de ser reunido con su familia en un país distinto de Uruguay, preferentemente árabe, explicó hoy a Efe Julia Galzerano, una de las doctoras del Sindicato Médico del Uruguay (SMU) que le prestó asistencia.

El refugiado sirio, que se encontraba en un estado de deshidratación severo, fue tratado por médicos de la Salud Pública uruguaya y del SMU, que siguieron el protocolo médico que indica que "si el paciente pierde el conocimiento, su doctor tiene la potestad de decidir por él qué medidas de urgencia tomar para salvarle la vida", informaron ayer activistas cercanos.

LEA MÁS: EXRECLUSO DE GUANTÁNAMOS MANTIENE SUS EXIGENCIAS

Una vez lúcido e hidratado, los médicos del SMU volvieron a su domicilio, donde lo revisaron, constataron su mejoría y le explicaron los riesgos de seguir adelante con la medida, indicó Galzerano.

Aún así, el paciente "se niega a comer y tomar líquidos" en el marco de su protesta, por lo cual la asistencia de los médicos del SMU "terminó", en respeto del "principio de autonomía del paciente" y los "protocolos" que marca el Código de Ética Médica del organismo colegiado de los galenos uruguayos.

De esta manera, el sirio proseguirá con la protesta que lleva hace alrededor de un mes, que se profundizó cuando decidió suspender su ingesta de líquidos hace al menos una semana.

El pasado viernes, Diyab manifestó a la prensa por intermedio de un locutor que su situación de salud se encontraba en estado delicado y denunciaba la responsabilidad de Uruguay y Estados Unidos de tal situación.

"Mi situación de salud está muy precaria, estoy mal, mi energía está muy baja y yo responsabilizo personalmente al Gobierno de EE.UU. y también al de Uruguay si yo muero", manifestó el sirio.

Diyab abandonó el país a mediados de junio y a fines de julio se presentó en el Consulado uruguayo en Caracas, donde pidió ser trasladado a un tercer país distinto a Uruguay para reunirse con su familia, pero a la salida de dicha sede diplomática fue detenido por las autoridades venezolanas y deportado a Uruguay semanas después.

Junto a otros tres sirios, un tunecino y un palestino fueron acogidos en Uruguay en diciembre de 2014 como parte del compromiso del entonces presidente uruguayo José Mujica, de colaborar con su par estadounidense, Barack Obama, en el plan de cierre del penal de Guantánamo.

Con información de EFE

Tags: DiyahGuantánamoRecluso
Newsletter


Contenido relacionado

EE.UU. ha enviado a más de 100 migrantes venezolanos a Guantánamo

EE.UU. ha enviado a más de 100 migrantes venezolanos a Guantánamo

14/02/2025
Juez federal bloquea traslado de venezolanos a Guantánamo: ¿Qué está pasando?

Juez federal bloquea traslado de venezolanos a Guantánamo: ¿Qué está pasando?

10/02/2025
EE.UU. comenzó a enviar a migrantes a Guantánamo: Miembros del Tren de Aragua son los primeros enviados

EE.UU. comenzó a enviar a migrantes a Guantánamo: Miembros del Tren de Aragua son los primeros enviados

07/02/2025
Cuba

Cuba: Régimen reprimió multitudinaria protesta en Guantánamo

07/05/2023
La ONU y Cuba piden a EEUU cerrar la cárcel de Guantánamo en la isla

Dos paquistaníes abandonan Guantánamo tras 20 años sin cargos

24/02/2023
La ONU y Cuba piden a EEUU cerrar la cárcel de Guantánamo en la isla

EEUU liberó al preso más antiguo de Guantánamo

30/10/2022
Proximo Post
Ban Ki-moon reprendió a ministro de Israel

Ban Ki-moon reprendió a ministro de Israel

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.