El sirio Jihad Ahmad Diyab, uno de los seis exreclusos del penal estadounidense de Guantánamo que fueron acogidos en Uruguay en 2014, abandonó hoy el país, confirmó a Efe el exintermediario entre los refugiados y el Gobierno, Christian Mirza.
Diyab, que a finales de octubre cesó una huelga de hambre que mantuvo por 68 días como medida de presión al Gobierno para que le facilitara salir de Uruguay y reencontrarse con su familia en algún país árabe, viajó en avión desde el Aeropuerto Internacional de Carrasco, a las afueras de Montevideo, hasta Johannesburgo, detallaron medios locales.
Según el portal uruguayo Telenocheonline, que cita fuentes del Ministerio del Interior, el sirio partió en un vuelo de Aerolíneas Argentinas a las 15.40 hora local (18.40 GMT) hasta Buenos Aires, desde donde viajó a Sao Paulo, en Brasil, para proseguir el viaje hasta la capital de Sudáfrica.
Algunos de los allegados a Diyab relataron a Efe que el refugiado padeció recientemente unos dolores de espalda pero que nada les hizo pensar que fuese a salir del país, noticia que, según dijeron, les pilló por sorpresa.
Diyab abandonó su huelga de hambre tras recibir una oferta -que no llegó desde el Gobierno uruguayo- para viajar a otro país como solución parcial hasta que pudiera juntarse con su familia, si bien el destino de este viaje siempre se mantuvo bajo confidencialidad por su grupo de allegados.
Junto a otros tres sirios, un tunecino y un palestino, Diyab fue acogido en Uruguay en diciembre de 2014 como parte del compromiso del entonces presidente uruguayo, José Mujica (2010-2015), de colaborar con su par estadounidense, Barack Obama, en el plan de cierre del penal de Guantánamo (Cuba).
Con información de: EFE