miércoles 14 mayo 2025 / 11:58
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Extraditaron a EEUU a hermano de Piedad Córdoba

P D Por P D
19/01/2023
en Estados Unidos, Colombia
Capturado para ser extraditado el hermano de Piedad Córdoba, Álvaro Córdoba Ruiz

Las autoridades colombianas extraditaron a Estados Unidos a Álvaro Córdoba, hermano de la senadora del Pacto Histórico Piedad Córdoba.

El Político

Un avión de la DEA traslada este jueves a Álvaro Córdoba Ruiz a Estados Unidos en calidad de extraditado hacia una Corte del distrito sur de Nueva York, donde responderá por el delito de narcotráfico, reportó RdnoticiasVen.

¿Por qué es importante?

Pese a su cercanía política con la senadora del Pacto Histórico Piedad Córdoba, el presidente Gustavo Petro dio su aval para extraditar a Álvaro Córdoba Ruiz  Se espera que el extraditable llegue esta misma tarde a la Corte del distrito Sur de Nueva York.

Córdoba Ruiz fue trasladado desde el pabellón de extraditables de La Picota hacia el aeropuerto El Dorado de Bogotá en la mañana de este jueves, en donde es llevado junto a otros cinco extraditados.

Dicho trámite se da luego de que la Corte Suprema de Justicia diera su aval para que el hermano de la senadora fuera extraditado por el delito de narcotráfico y de que el presidente Gustavo Petro firmara la resolución que autorizaba su envío.

En contexto

El hermano de la senadora del Pacto Histórico Piedad Córdoba había intentado frenar su extradición por todos los medios posibles, pero los recursos fueron negados por la Corte Suprema y el Gobierno nacional, por lo que deberá pagar una parte de su condena en ese país norteamericano.

El Gobierno de Colombia firmó a finales de noviembre la petición de extradición de Córdoba después de que la defensa del acusado lograra retrasar la resolución que en septiembre había sido ratificada por el presidente colombiano, Gustavo Petro.

Pese a que la Corte del Distrito Sur de Nueva York lo solicitaba por los delitos de tráfico de drogas ilícitas, porte ilegal de armas de fuego y concierto para delinquir, la Corte Suprema terminó avalando el traslado hacia Estados Unidos solo por el delito de narcotráfico, pues aseguró que los otros dos cargos debían ser investigados y penalizados en Colombia.

Actualmente, la Fiscalía General de la Nación tiene dos procesos abiertos en contra del hermano de Piedad Córdoba: uno inicial por lavado de activos, que a la fecha está en proceso de indagación; y un segundo por captación masiva y habitual de dineros. Este último –a cargo de la Dirección Especializada contra el Lavado de Activos de Bogotá– está inactivo por conexidad procesal.

En conclusión

Con todo esto, la que más pierde es la senadora Piedad Córdoba, quien ha recibido múltiples golpes mediáticos en los últimos meses. Además de este proceso de su hermano, la senadora ha tenido que dar la cara en Colombia y EE. UU. por procesos abiertos en su contra.

De hecho, a la política se le ha visto extremadamente alejada del presidente Petro, pues él mismo le pidió que se alejara de su campaña cuando estallaron investigaciones en su contra por presuntos nexos con la extinta guerrilla de las Farc.

Álvaro Córdoba fue capturado el pasado 4 de febrero 2022 en plena vía del barrio El Poblado, de Medellín, junto a sus socios Alberto Jaramillo y Libia Palacio.

El 23 de marzo de ese mismo año Estados Unidos solicitó formalmente la extradición de Córdoba y el 17 de agosto la Corte Suprema aprobó extraditarlo por narcotráfico y pidió a la Fiscalía investigarlo por los otros dos delitos.

Tras su captura en Medellín, su hermana, la senadora Piedad Córdoba, denunció que se trataba de una "persecución" contra ella y su familia por su vuelta a la política. "Que se muestren las pruebas que soportan este nuevo montaje judicial", escribió entonces en sus redes sociales.

 

Tags: Álvaro CórdobaextradicionPiedad Córdoba
Newsletter


Contenido relacionado

Colombia: Exsenadora Ingrid Betancourt rompió el silencio tras muerte de Piedad Córdoba

Colombia: Exsenadora Ingrid Betancourt rompió el silencio tras muerte de Piedad Córdoba

21/01/2024
Congresista colombiana Piedad Córdoba muere de un infarto a los 68 años

Congresista colombiana Piedad Córdoba muere de un infarto a los 68 años

20/01/2024
Colombia: Piedad Córdoba bajo investigación por recibir dinero y jet privado a cambio de favores políticos al régimen venezolano

Colombia: Piedad Córdoba bajo investigación por recibir dinero y jet privado a cambio de favores políticos al régimen venezolano

19/11/2023
¿Por qué no se captura a Maduro? Senadores de Estados Unidos piden explicar incumplimiento de orden de arresto y extradición

¿Por qué no se captura a Maduro? Senadores de Estados Unidos piden explicar incumplimiento de orden de arresto y extradición

15/11/2023
Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo” Guzmán, es extraditado a Estados Unidos

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo” Guzmán, es extraditado a Estados Unidos

15/09/2023
Tras ser condenado en EEUU, narcotraficante "Otoniel" escribió carta al presidente de Colombia

Tras ser condenado en EEUU, narcotraficante "Otoniel" escribió carta al presidente de Colombia

08/08/2023
Proximo Post
EEUU: justicia protege a responsables de abusos posteriores al 11 de Setiembre

Corte Suprema niega bloquear control de armas de Nueva York

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.