El abogado constitucionalista, Fabio Castillo ve una amenaza para la democracia el hecho de que la nueva Asamblea Legislativa, dominada por diputados del partido del presidente Nayib Bukele en El Salvador.
El Político
Y pueda convocar a una Constituyente para hacerle reformas a la Carta Magna con miras a permitir la reelección presidencial y a otros artículos pétreos (que no pueden reformarse en la Constitución).
El artículo 248 de la Constitución establece en el inciso cuarto que “no podrán reformarse en ningún caso los artículos de esta Constitución que se refieren a la forma y sistema de gobierno, al territorio de la República y a la alternabilidad en el ejercicio de la Presidencia de la República”, reportó El Salvador.
Fabio Castillo preocupado
El jurista constitucionalista renunció a seguir en la comisión Ad-hoc que estudia reformas constitucionales por no estar de acuerdo en la forma como la nueva Asamblea destituyó a los cinco magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y al Fiscal General de la República. A su juicio se trató de una “flagrante violación a la Constitución”.
"Lo más preocupante de este descaro, le voy a llamar así, para violentar la Constitución, es que nosotros ya no podemos tener garantías de lo que va hacer esta Asamblea" expuso.
"Yo estaba muy tranquilo con respecto a las cláusulas pétreas, ni nosotros íbamos a proponer una reforma ni la Sala lo hubiera dejado pasar por un lado. Por el otro, esta Asamblea podía hacer una propuesta de reforma, pero la que la ratificaría sería en el 2024-2027″ dijo Castillo.
Fabio Castillo sobre la Constituyente
Al ser consultado sobre la posibilidad de convocar una Constituyente dijo "No puede; pero tampoco podía destituir a los magistrados y los destituyó. No puede, pero puede ser que lo hagan. Y cuando convoque por decir a una Constituyente y usted como ciudadano vaya a pedir la inconstitucionalidad, ¿Le va a dar la razón esta sala a usted o a los señores de la Asamblea? Ahí está claro que no tendríamos ninguna arma para defendernos de un ataque como este a la democracia".
Además indicó que "no es un riesgo, hasta aprobar un tratado para reducir el territorio nacional. Eso no lo van hacer lo del territorio, pero cualquier cosa que hagan ellos, ¿quién lo va a declarar inconstitucional?, nadie".
Y sobre el riesgo de que esta Asamblea pueda romper el orden constitucional y reformen esos artículos pétreos soltó "Si, así es. Y con una Fuerza Armada sumisa servilmente al presidente Bukele, al igual que la Policía".