sábado 17 mayo 2025 / 14:25
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Fabricante japonés de frenos prefiere abrir planta en EEUU 

ep_admin Por ep_admin
09/02/2017
en Economía, Finanzas y Negocios
Fabricante japonés de frenos prefiere abrir planta en EEUU 

El fabricante nipón de frenos para coche Nisshinbo anunció que descarta México como destino para construir una nueva planta a raíz de la iniciativa del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

"En lo relacionado con México, estamos otra vez en la casilla de salida", admitió el director ejecutivo de la empresa Takayoshi Okugawa en declaraciones recogidas este jueves por el diario Nikkei.

Nisshinbo había planeado seleccionar la localización de su nueva fábrica para final de este año, y México era el primer destino en la lista debido a la enorme presencia de fabricantes de automóviles en el país, según había dicho la propia compañía.

Google, Facebook y Apple se perfilan como la futura competencia de la banca

Nisshinbo, líder mundial en fabricación de materiales de fricción para frenos con una cuota global de mercado del 15 por ciento, planeaba una inversión de hasta 10.000 millones de yenes (unos 90 millones de dólares) en esta nueva fábrica.

El fabricante de frenos sería de este modo la primera empresa japonesa en descartar México como sede de una nueva instalación a raíz de la política del "América primero" de Donald Trump.

Fuentes cercanas al asunto han revelado a Nikkei que la opción más plausible para la localización de la nueva planta sería ahora Estados Unidos pese al incremento sustancial en costes laborales.

Con base en sus políticas proteccionistas el nuevo presidente de EEUU ha insistido que quiere renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que desde los años noventa ampara una zona de libre comercio entre su país, México y Canadá.

Dependiendo del resultado de esta negociación, Trump ha dicho que podría imponer altos aranceles a las importaciones mexicanas, lo que ha hecho que empresas como el grupo estadounidense Ford Motor hayan echado atrás sus planes para levantar nuevas fábricas en el país vecino.

Con información de EFE

Tags: EEUUFabricantefrenosJapónplanta
Newsletter


Contenido relacionado

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

14/05/2025
Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

14/05/2025
Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

14/05/2025
Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

14/05/2025
Proximo Post
Vaticano condena a obispo español por divulgar documentos confidenciales

Pontificio condena el drama sobre tráfico de órganos humanos 

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.