miércoles 23 julio 2025 / 13:51
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Facebook destruye "granjas de troles" y cientos de cuentas falsas del FSLN pro-Ortega de Nicaragua

Por presuntos comportamientos no auténticos coordinados en la nación centroamericana y como resultado de la revisión de informes públicos sobre parte de esta actividad en las redes sociales

EY Por EY
03/11/2021
en Sin categoria, Latinoamérica
Facebook destruye "granjas de troles" y cientos de cuentas falsas del FSLN pro-Ortega de Nicaragua

A menos de una semana de las elecciones en Nicaragua, la firma Meta, propietaria de las redes sociales Facebook e Instagram, desmanteló la denominada “granja de troles” del régimen de Daniel Ortega, al tiempo que eliminó cientos de cuentas falsas del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).

El Político

Los medios de comunicación y agencias noticiosas reseñan la novedad, y entre ellos el diario digital español Confidencial toma nota de la decisión: “Eliminamos una red de 937 cuentas de Facebook, 140 páginas, 24 grupos y 363 cuentas de Instagram en Nicaragua”.

Desde sus cuentas en redes sociales, los inclinados al régimen orteguista confirmaron que en efecto, les estaban cerrando varios perfiles en Facebook. Y que les suspendieron un número impreciso y alto de cuentas en Twitter.

La firma Meta informó que la “granja de troles” operaba dirigiéndose “al público nacional de ese país. Y que estuvo íntimamente vinculada con el Gobierno de Nicaragua y al partido Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN). Señaló: “Encontramos una parte de esta red a través de nuestra investigación interna sobre presuntos comportamientos no auténticos coordinados en la región. Y como resultado de la revisión de informes públicos sobre parte de esta actividad”.

Cerrada la granja de troles de #DanielOrtega en #Nicaragua#Meta la empresa propietaria de #Facebook e #Instagram eliminó la fábrica de propaganda del régimen de Ortega.

Esto ocurre a pocos días de las presidenciales, con los principales rivales del presidente encarcelados. /cc pic.twitter.com/2mwGjLVMnx

— DW Español (@dw_espanol) November 3, 2021

Facebook y otras cientos de cuentas falsas

El concepto clave que destacan desde Meta es “comportamiento no auténtico” (coordinated inauthentic behavior, (CIB en inglés). Lo que significa que la empresa detectó desde 2018 cómo empezó “un esfuerzo coordinado para manipular el debate público en pos de un objetivo estratégico. En el que las cuentas falsas son fundamentales para la operación. Hay dos tipos de estas actividades que trabajamos para detener: 1) comportamiento no auténtico coordinado en el contexto de campañas nacionales no gubernamentales. Y 2) comportamiento no auténtico coordinado en nombre de un actor extranjero o gubernamental”.

La “granja de troles” intragubernamental involucraba a instituciones públicas de Nicaragua en un esfuerzo coordinado. El informe de Meta menciona que operaba de manera transversal, “con varias entidades estatales participando en esta actividad a la vez. Era operada principalmente por empleados del Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (TELCOR). Estos trabajaban desde la sede del servicio postal en Managua. Adicionalmente, administraron grupos más pequeños de cuentas falsas desde otras instituciones gubernamentales. Incluida la Corte Suprema de Justicia y el Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS)”.

La red orteguista ejecutaba una estrategia usando cuentas en Facebook, TikTok, Instagram, Twitter, YouTube, BlogSpot y Telegram. Meta acusa: “Publicaron contenido positivo sobre el gobierno y comentarios negativos sobre la oposición, utilizando cientos de cuentas falsas para promover estas publicaciones”. La investigación estuvo a cargo de Luis Fernando Alonso y Ben Nimmo, del equipo de analistas de inteligencia de Meta.

¿Ataque del imperio?

Desde algunos perfiles orteguistas en Twitter reclamaron el viernes que les suspendieron “miles” o “doscientas” cuentas. Y atribuyeron el desmantelamiento de la “granja de troles” a un “ataque del imperio”, Más aún: calificaron la suspensión masiva de cuentas como una “censura para crear un cerco mediático a las cuentas de la izquierda del continente”. Porque esgrimen que también suspendieron cuentas en Venezuela.

Empero Twitter y Facebook señalan como la causa de la suspensión el “comportamiento no auténtico” de los troles orteguistas y la proliferación de cuentas falsas.

Entre las cuentas suspendidas por Twitter en Nicaragua están: @ElCuervoNica, @TPU19J, @nica_rojaynegra y su otra cuenta de respaldo @nica_rojaynegraR. Así también @sapitoFSLN, @elcuervoninja, @QueenMo1204, @JavierM_Monkey, @taniasandinista, entre otras.

Todos estos perfiles crearon nuevos perfiles el pasado vienes. Porque argumentan que “si nos cierran una abrimos cien”. Porque “no pudieron ni podrán”, en referencia al relato político que difunde la vicepresidenta y vocera del régimen, Rosario Murillo. Sus comentarios son ampliamente difundidos durante todo el día por estas cuentas pertenecientes a la “granja de troles”, ya desmantelada.

Fuente: Confidencial

Tags: FacebookFSLNgranja de trolesINSSInstagrammetaMurilloNicaraguaOrtegaTikTokTwitteryoutube
Newsletter


Contenido relacionado

Trump extenderá de nuevo el plazo de TikTok para desligarse de su matriz china

Trump extenderá de nuevo el plazo de TikTok para desligarse de su matriz china

19/06/2025
Trump revela que los aranceles chinos frustraron el acuerdo sobre TikTok

Trump revela que los aranceles chinos frustraron el acuerdo sobre TikTok

07/04/2025
Microsoft estaría en conversaciones para comprar TikTok

Microsoft estaría en conversaciones para comprar TikTok

28/01/2025
Regresó TikTok a EE.UU luego de algunas horas fuera

Regresó TikTok a EE.UU luego de algunas horas fuera

20/01/2025
La Corte Suprema de EE.UU. reafirma ley que contempla la prohibición de TikTok

La Corte Suprema de EE.UU. reafirma ley que contempla la prohibición de TikTok

17/01/2025
¿Podría China vender TikTok en Estados Unidos a Elon Musk?

¿Podría China vender TikTok en Estados Unidos a Elon Musk?

14/01/2025
Proximo Post
Contratiempos en casa y el exterior hacen caer la popularidad de Biden

Elecciones han sido una medida de la apreciación del gobierno de Biden

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.