martes 13 mayo 2025 / 9:40
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Facebook quiere meterse en tu cerebro

ep_admin Por ep_admin
19/04/2017
en Economía, Finanzas y Negocios
Facebook quiere meterse en tu cerebro

Facebook presentó  un proyecto que se propone decodificar pensamientos directamente en el cerebro y transformarlos en mensajes escritos, esto sin que intervengan el habla o un teclado buscando dejar atrás el teclado o los dispositivos de voz-escritura.

"¿Y si pudiéramos tipear de nuestro cerebro a una computadora? Eso está más cerca de lo que podemos imaginar", dijo Regina Dugan, una directiva de Facebook, en la conferencia anual del grupo de desarrolladores de aplicaciones, F8, celebrada en la ciudad estadounidense de San José, en California este miércoles.

Regina Dugan is now on stage and she dropped this fact: Our brains are streaming 40 HD movies every second #f82017 pic.twitter.com/bA0bJgA3So

— Michael Chase (@chasethisnow) April 19, 2017

Dugan explicó que Facebook creó un equipo de más de 60 científicos e ingenieros especializados en tecnologías de inteligencia artificial para comprender el lenguaje, los sistemas de imágenes cerebrales y las prótesis neurológicas.

Lea también: Proyecto de Google se propone detectar enfermedades

El objetivo es lograr en los próximos dos años crear un sistema capaz de decodificar las palabras en la parte del cerebro que aloja el centro del lenguaje y transcribirlas directamente en una computadora a una velocidad de cien palabras por minuto, cinco veces más rápido que el tiempo requerido hoy en día para escribirlas en la pantalla táctil de un teléfono inteligente.

El sistema no requiere electrodos implantados quirúrgicamente, sino "sensores no invasivos", que no existen en la actualidad.

"Un día, queremos transformarla en una tecnología portátil que pueda producirse a gran escala", dijo el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, en un mensaje publicado en la red social.

Lea también:  Juan Valdez lanzó edición especial en tributo a la Fuerza Pública colombiana

Esto "podría convertirse algún día en una prótesis de lenguaje para personas con trastornos de la comunicación, o una nueva forma de dar instrucciones en la realidad aumentada", argumentó Dugan.

A continuación, Dugan describió otro proyecto futurista que permitirá "escuchar con la piel": así como el oído humano convierte las palabras y los sonidos en frecuencias que son transmitidas al cerebro, la idea sería transmitir estas frecuencias directamente haciéndoselas sentir al usuario en su piel.

People wear Samsung Gear VR devices as they attend the launching ceremony of the new Samsung S7 and S7 edge smartphones during the Mobile World Congress in Barcelona, Spain, February 21, 2016. REUTERS/Albert Gea      TPX IMAGES OF THE DAY      - RTX27XXM
Facebook

Dugan reconoció que desarrollar este tipo de tecnología probablemente tomará años. Sin embargo, "en no demasiado tiempo, podría ser posible para mí pensar en mandarín y que ustedes lo escuchen inmediatamente en español", afirmó.

Lea también: Bolivia ejecuta dos millonarias garantías de constructora española

El año pasado, Facebook le confió a Regina Dugan la dirección de "Building 8″, un nuevo equipo creado por el grupo para trabajar en dispositivos innovadores (al estilo del Laboratorio X, que alberga los proyectos futuristas de Google y su casa matriz Alphabet).

Antes de unirse a Facebook, Dugan había trabajado en Google y para la agencia federal DARPA, que desarrolla tecnologías para las Fuerzas Armadas de Estados Unidos.

AFP

Tags: cerebrodispositivoFacebook
Newsletter


Contenido relacionado

Escandalosa revelación de Zuckerberg: "La censura de la Administración Biden fue brutal"

Escandalosa revelación de Zuckerberg: "La censura de la Administración Biden fue brutal"

10/01/2025
Instagram y Facebook son plataformas utilizadas para la explotación infantil: Meta no hizo nada

Instagram y Facebook son plataformas utilizadas para la explotación infantil: Meta no hizo nada

27/02/2024
Nueva York denuncia a las cinco mayores redes sociales por perjuicios en la salud mental juvenil

Nueva York denuncia a las cinco mayores redes sociales por perjuicios en la salud mental juvenil

15/02/2024
Instagram y Threads permitirán bloquear los contenidos políticos

Instagram y Threads permitirán bloquear los contenidos políticos

12/02/2024
¿Por qué Facebook no puede impedir que Hamas publique videos espeluznantes de la matanza de civiles israelíes?

¿Por qué Facebook no puede impedir que Hamas publique videos espeluznantes de la matanza de civiles israelíes?

06/11/2023
META

EE.UU. demanda a Meta por "empeorar" la salud mental de jóvenes a través de sus redes sociales

24/10/2023
Proximo Post
El número dos del chavismo a Trump: Devuelva a los venezolanos ladrones en EEUU

Número dos del chavismo amenaza a líderes opositores y medios de comunicación

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.