miércoles 14 mayo 2025 / 19:21
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Facebook solo elimina 5% de los mensajes de odio

Es considerada una red social negativa y para personas mayores

M B Por M B
26/10/2021
en Economía, Finanzas y Negocios
¿Boicot a Facebook o a la candidatura de Trump?

Los cuestionamientos a la mayor red social del mundo, Facebook, crecen de manera exponencial a medida que  una serie de documentos conocidos como "Los "Papeles de Facebook", son dados a conocer..

El Político

FB enfrenta una combinación de dolores de cabeza; la crisis más intensa y de mayor alcance en los 17 años de historia de la compañía.

La plataforma era el sustituto digital de nuestro calendario de cumpleaños, agenda de contactos y álbum de fotos ahora no era "tan azul" como parece.

Solo 5% de mensajes de odio eliminados

Entre las cosas más graves está el hecho de que Facebook apenas elimina el 5% de los mensajes de odio que circulan por ella e indican cómo su algoritmo favorece el discurso de grupos radicales.

Esta publicación conjunta se basa en más de 10.000 páginas documentos que entregó, a través de su asesor legal, la extrabajadora de Facebook y ahora denunciante Frances Haugen, quien ya compareció ante un subcomité del Congreso de EEUU y que este lunes estuvo en el Parlamento de Reino Unido.

El ataque de  grupos coordinados en Facebook el 6 de enero en el Capitolio, los desafíos para moderar el contenido en países de habla no inglesa, y cómo los traficantes de personas han utilizado su plataforma para explotar a gente forman parte de las acusaciones.

Por su parte, la cadena de Televisión Univisión, que se apoyó  en el trabajo periodístico "Archivos de Facebook" de The Wall Street Journal, alertó sobre el efecto en los adolescentes de Instagram, una de las redes sociales propiedad de Facebook.

Investigadores de Facebook, además, habían determinado en repetidas ocasiones que los usuarios usaban la red para amplificar el contenido tóxico.

En un memorándum interno de agosto de 2019, por ejemplo, varios investigadores dijeron que la “mecánica de productos clave”, es decir el funcionamiento básico del producto, permitió que la desinformación y el discurso de odio prosperaran en el sitio.

Según la investigación, la directiva de Facebook, antepuso sus ganancias a la seguridad y la desinformación, lo que ha incrementado la presión sobre su consejero delegado, Mark Zuckerberg, el mismo día en la que la red social presentó resultados.

Estos documentos, que publicó este lunes un consorcio de diecisiete medios que incluye a la CNN, The New York Times y The Washington Post, están aportando nuevos detalles a las filtraciones de una exempleada de la compañía Frances Haugen, que publicó hace semanas The Wall Street Journal.

Facebook no sería tan azul

Los aspectos que abarcan estos documentos son numerosos: entre ellos que la moderación de Facebook sobre los contenidos de odio es deficiente en EEUU.

Pero lo es mucho más en el resto del mundo, al que solo dedica el 16% de lo que invierte en mecanismos para ese esfuerzo.

Los documentos confirman algo que ya está en el debate público sobre la red social: no es la favorita de los adolescentes y jóvenes, que están sobre todo en Tik Tok, la red de moda.

La población usuaria de Facebook ha envejecido más rápido que la población general y se la percibe como una red negativa y de personas mayores.

La empresa ha reconocido la "dura competencia" que representan otras redes como Tik Tok y Snapchat.

Tags: FacebookInvestigación periodísticaMark ZuckenbergThe Wall Street Journal
Newsletter


Contenido relacionado

Trump presiona a México para que el Ejército de EE.UU. lidere la lucha contra los cárteles

Trump presiona a México para que el Ejército de EE.UU. lidere la lucha contra los cárteles

03/05/2025
Escandalosa revelación de Zuckerberg: "La censura de la Administración Biden fue brutal"

Escandalosa revelación de Zuckerberg: "La censura de la Administración Biden fue brutal"

10/01/2025
Instagram y Facebook son plataformas utilizadas para la explotación infantil: Meta no hizo nada

Instagram y Facebook son plataformas utilizadas para la explotación infantil: Meta no hizo nada

27/02/2024
Nueva York denuncia a las cinco mayores redes sociales por perjuicios en la salud mental juvenil

Nueva York denuncia a las cinco mayores redes sociales por perjuicios en la salud mental juvenil

15/02/2024
Instagram y Threads permitirán bloquear los contenidos políticos

Instagram y Threads permitirán bloquear los contenidos políticos

12/02/2024
¿Por qué Facebook no puede impedir que Hamas publique videos espeluznantes de la matanza de civiles israelíes?

¿Por qué Facebook no puede impedir que Hamas publique videos espeluznantes de la matanza de civiles israelíes?

06/11/2023
Proximo Post
de Irlanda ciberataque

Microsoft denuncia nuevo ciberataque ruso

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.