Los audios mostrados por la Armada venezolana y retransmitidos en las redes sociales han dado luces sobre el episodio, pero serán las próximas investigaciones, incluídas fotos de satélites las que sin duda esclarecerán el suceso más impactante en la vida marítima de este siglo.
Armada: El buque Resolute no tenía autorización para estar en La Tortuga
El comandante de la Armada Nacional Bolivariana, almirante Giuseppe Alessandrello Cimadevilla, ofreció –este sábado 4-A– en un video que difundió en la cuenta Twitter del componente de la Fanb y retramistido por VTV, su versión sobre lo ocurrido con el buque Resolute, de bandera portuguesa, el pasado lunes 30 de marzo cerca de la Isla La Tortuga.
Afirmó que la nave permaneció dos días atracada a casi 8 millas de Isla La Tortuga “sin ninguna autorización” para estar en esa zona territorial acuática de Venezuela.
Cimadevilla presentó la grabación de la conversación que sostuvo, la medianoche del pasado lunes 30-M, la tripulación del guardacostas Naiguatá con la del Resolute que venía del puerto de Buenos Aires, Argentina, y tenía como destino final la isla de Curazao con 32 personas a bordo a la vez reconocieron que estaban sin ninguna autorización.
En un segundo audio, el capitán de la embarcación Resolute informó al Naiguatá que se retiraba del área para continuar con su destino, pero la autoridad de nave de la Armada respondió que debía hacer una parada en el muelle de Pampatar en Margarita por haber estado en aguas territoriales no permisadas.
Ante esto, el capitán del barco extranjero pidió “disculpas porque no sabían que estaban en aguas no autorizadas y que se retiraba” hasta que se inició la persecución.
“Nos disculpamos por cualquier infortunio. Estamos en pánico (…). No queremos ningún problema (…)”, fue la respuesta, no obstante la tripulación venezolana advirtió que si no seguían las instrucciones “harían uso de sus armas”.
En tres oportunidades, el Naiguatá pidió detener las máquinas al Resolute, pero hicieron caso omiso.
Pero, la respuesta fue “golpear” al guardacostas en varias oportunidades “generando una avería al casco por lo cual nave zozobró”.
Pese a lo ocurrido el buque extranjero siguió su rumbo a 15 nudos de velocidad sin rescatar a quienes estaban en las balsas a las 2:00 de la mañana, sino que quedaron a la deriva a 32 millas al oeste del siniestro hasta que fueron salvados por otra nave de la Armada.
¿Dónde están los satélites chinos?
Un alto oficial retirado de la Armada suministró información interesante para tratar de entender lo ocurrido, se ha reservado el nombre, pero dada su experiencia en patrulleros venezolanos se transcriben algunas de las declaraciones:
En primer lugar señaló que la ayuda de los satélites chinos o norteamericanos es muy importante para definir la ubicación real de los barcos involucrados en el suceso ?están funcionando los satélites? se preguntó.
Explicó la diferencia entre un buque patrullero y un barco de guerra. El Patrullero tiene por misión deender el territorio nacional, detener a delincuentes, contrabandistas o traficantes, mediante procedimientos previamente establecidos. Siempre en comunicación con el Comandante, y preservando la vida de las personas involucradas y la protección del buque patrullero.
Se refirió a que antes de partir se realiza una reunión donde se establecen los procedimientos, las posibles situaciones y estrategias a seguir. Ademas se establece la línea de mando y comunicaciones.
Finalmente comentó que esta experiencia permitirá tanto a la tribulación del Crucero como a la Armada tomar decisiones importantes una vez finalizada la investigación.