martes 2 septiembre 2025 / 18:44
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Falleció a los cien años el ex dictador Francisco Morales Bermúdez

R E Por R E
16/07/2022
en Perú
Falleció a los cien años el ex dictador Francisco Morales Bermúdez

Francisco Morales Bermúdez, dictador del Perú desde el 29 de agosto de 1975 hasta el 28 de julio de 1980, durante la dictadura militar autodenominada Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada, y con una activísima carrera militar y política, en la que se añada la condena que le dictó la Justicia italiana de cadena perpetua por la desaparición de ciudadanos en el Plan Cóndor, una campaña de represión política urdida por seis dictaduras latinoamericanas- y que no cumplió,- murió ayer, a la edad de cien años.

El Político

Curiosamente es el segundo presidente de latinoamericano, muerto en este 2022, tras haber cumplido cien años, y por cuestiones del destino, condenados y sin haber cumplido los castigos que se le impusieron. El primero fue el mexicano Luis Echeverría, fallecido el 8 de julio pasado.

Contenidos relacionados

  1. Perú: Cobro de coimas por ascensos...¿Será el escándalo que derribe a Pedro Castillo?

Una exitosa carrera militar y política

Francisco Remigio Morales Bermúdez nació Lima, el 4 de octubre de 1921

En 1939, Morales ingresó a la Escuela Militar de Chorrillos cuando tenía 18 años de edad y egresó con el grado de subteniente de ingeniería; recibió la Espada de Honor por su alto rendimiento, en 1943.

Se diplomó de oficial del Estado Mayor en la Escuela Superior de Guerra del Perú, donde obtuvo la Divisa de Honor por ocupar el primer lugar en calificaciones.

Durante el Primer Gobierno de Fernando Belaunde asumió el Ministerio de Hacienda y Comercio el 20 de marzo de 1968, labor que desempeñó hasta el 21 de mayo del mismo año, cuando renunció.

Luego del golpe de estado de 1968, bajo el mando del general Juan Velasco Alvarado, fue nombrado Jefe del Estado Mayor, cargo que ejerció desde 1969 hasta 1974. El 1 de marzo de 1969 fue nombrado ministro de Hacienda y Comercio, cargo en el que permaneció hasta fines de 1973.

En 1974 fue ascendido a general de división y designado jefe del estado mayor general del Ejército.

Fue Presidente del Consejo de Ministros desde el 1 de febrero de 1975 y a la par ocupó el Ministerio de Guerra y la Comandancia General del Ejército.

El Tacnazo

Como Comandante General del Ejército, el 29 de agosto de 1975, encabezó el Tacnazo, un golpe de Estado contra el general Juan Velasco Alvarado .

Morales Bermúdez se autoproclamó presidente de la República, como Jefe de Estado en la "Segunda fase" del autodenominado Proceso Revolucionario de las Fuerzas Armadas.

El repudio a la dictadura

Ante la incapacidad del gobierno, y la crisis que se desató en el 19 de julio de 1977, se dio un paro nacional impulsado por la CGTP, central sindical, que reclamaba un aumento general de sueldos y salarios de acuerdo con el alza del costo de vida. El paro contó con el apoyo masivo de la población, indistintamente se simpatizara o no con las fuerzas convocantes, y significó en sí el repudio unánime hacia la Dictadura Militar. Lima quedó paralizada durante 24 horas de un modo nunca antes visto. Luego vinieron diversas movilizaciones nacionales.

Morales Bermúdez llamó a elecciones que fueron ganadas por Fernando Belaunde Terry.

El Plan Cóndor

El Plan Cóndor fue una estrategia concebida por seis dictaduras latinoamericanas durante las décadas de 1970 y 1980. Los países incluidos son Chile, Argentina, Uruguay, Brasil, Paraguay y Bolivia. Se trató de una coordinación represiva que tuvo lugar en el Sur de la región a fin de perseguir y eliminar a opositores de izquierda o afines al sistema político y económico comunista.

La justicia italiana

Francisco Morales Bermúdez. El exdictador fue condenado a cadena perpetua por la justicia italiana a raíz de la desaparición de ciudadanos en el Plan Cóndor

En febrero del presente año, el Tribunal Supremo (TS) italiano ratificó el pedido de la Fiscalía y rechazó el recurso presentado por la defensa de Morales Bermúdez ante las sentencias en primer y segundo grado. Como casi todos los imputados, el exdictador no se presentó ante el Tribunal romano.

Con la muerte de Morales Bermúdez se extingue la acción penal y se anula su sentencia, tal como sucedió con el general Germán Ruiz Figueroa, quien falleció en 2019.

Defensores del ex presidente

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, María del Carmen Alva, defendió al fallecido exdictador Francisco Morales Bermúdez durante la sesión del pleno del Parlamento. Primero, ofreció un minuto de silencio como homenaje para, posteriormente, elogiar su proceder.

“Gracias a él volvimos a la democracia, que hasta el día de hoy la tenemos”, señaló la acción populista.

Con información de Wikipedia

Tags: DictadorFrancisco Morales BermudezmuertePerú
Newsletter


Contenido relacionado

Nicaragua: Esposa de Daniel Ortega toma control de la Corte Suprema

Nicaragua: Esposa de Daniel Ortega toma control de la Corte Suprema

02/11/2023
Austria transforma la casa natal de Hitler en una comisaría para mantener alejados a los neonazis

Austria transforma la casa natal de Hitler en una comisaría para mantener alejados a los neonazis

06/10/2023
¿Cómo será la reunión entre Biden y Xi Jinping el lunes?

Bases militares y bromas de Biden complican deshielo de relaciones China-EEUU

22/06/2023
¿Distensión? Biden llamó "dictador" a Xi Jinping y China replicó que es "absurdo e irresponsable"

¿Distensión? Biden llamó "dictador" a Xi Jinping y China replicó que es "absurdo e irresponsable"

21/06/2023
Ucrania: Ataque ruso en Dnipró deja 45 muertos y 19 desaparecidos

Dos personas mueren en ataque con misiles rusos en clínica de Dnipro

26/05/2023
El Rock de duelo: Falleció su reina Tina Turner

El Rock de duelo: Falleció su reina Tina Turner

24/05/2023
Proximo Post
Arabia Saudita advierte contra políticas ecológicas "poco realistas"

Arabia Saudita advierte contra políticas ecológicas "poco realistas"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.