lunes 12 mayo 2025 / 0:51
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Falleció Walter Mondale a los 93 años: un ícono demócrata del liberalismo

El mayor  legado político de Walter Mondale fue convertir la vicepresidencia en uno de los centros vitales del gobierno estadounidense.

C P Por C P
20/04/2021
en Estados Unidos, Demócratas
Falleció Walter Mondale a los 93 años: un ícono demócrata del liberalismo

La familia del exvicepresidente de Jimmy Carter, confirmó el fallecimiento de Walter Mondale  este lunes en su residencia en Mineápolis.

El Político

Walter Mondale tenía 93 años. Su familia informó de su muerte el lunes por la noche.

En los días previos había recibido llamadas del Presidente Joe Biden, la vicepresidenta Kamala Harris y los ex presidentes Jimmy Carter y Bill Clinton, para despedirse y agradecerle por los servicios prestados al país.

Considerado como un icono del liberalismo estadounidense en la segunda mitad del siglo XX, fue fiscal general, senador de EE.UU., vicepresidente y candidato presidencial demócrata. “Si tengo una esperanza en mi vida pública, es la búsqueda constante de justicia social en Estados Unidos. Eso es lo que creí, eso es lo que creo y eso es lo que creeré mientras viva".

Su mayor  legado político fue convertir la vicepresidencia en uno de los centros vitales del gobierno estadounidense.

Mondale  también hizo historia cuando ganó la candidatura presidencial demócrata en 1984 al nombrar a una mujer, la diputada Geraldine A. Ferraro de Nueva York, como su compañera de fórmula, antes de perder frente a Reagan.

“Creo más que nunca en la actualidad, los derechos civiles, el acceso a la justicia, la igualdad para hombres y mujeres y los derechos humanos siguen siendo los temas de nuestro futuro”, sostuvo al recibir en 2015 un premio por su trayectoria.

Mondale tuvo un origen humilde

"Fritz" Mondale tuvo unos comienzos claramente humildes. Nació en el pequeño pueblo agrícola de Ceylon, Minnesota, justo al norte de la frontera de Iowa, el 5 de enero de 1928.  Su padre fue Theodore Mondale, un ministro metodista, y su madre Claribel, una profesora de música a tiempo parcial.

Los Mondale se mudaron a Elmore, Minnesota, cuando Walter tenía 9 años. En el instituto local, fue estrella del fútbol, el baloncesto y el atletismo. Fundó una organización política estudiantil llamada "Republicrats". Trabajó  cantando en bodas y funerales.

A falta de dinero para estudiar derecho, se alistó en el ejército de EE.UU., en parte para poder acogerse al G.I. Bill. Sirvió dos años en Fort Knox,, durante la guerra de Corea. Al término de su servicio regresó a la universidad y se licenció en Derecho en 1956.

Un año antes de terminar la carrera de Derecho, se casó con Joan Adams Mondale, hija del capellán del Macalester College. Tuvieron tres hijos: Ted, Eleanor y William.

En el lugar correcto en el momento oportuno

Mondale tuvo la habilidad de estar en el lugar adecuado en el momento oportuno.

Mondale fue elegido fiscal general por derecho propio en 1960 y reelegido en 1962. Después de ocupar el cargo de fiscal general, fue nombrado para un puesto vacante en el Senado de EE.UU. en 1964, y Jimmy Carter lo eligió como su compañero de fórmula en 1976. 

Cuando se le pidió en 2007 que describiera el logro del que se sentía más orgulloso bajo la presidencia de Jimmy Carter, Mondale repitió una de sus frases favoritas: "Dijimos la verdad, cumplimos la ley y mantuvimos la paz. Puede que no parezca mucho, pero si tienes eso, puedes encargarte del resto".

Mondale era sólidamente liberal

Cuando Humphrey fue elegido vicepresidente en 1964, a Mondale lo postularon para ocupar el puesto vacante que dejaba en el Senado. Fue elegido para un mandato completo de seis años en el Senado en 1966 y reelegido por un amplio margen en 1972.

Como legislador, Mondale tuvo un historial sólidamente liberal. Defendió la intervención del gobierno para ayudar a los pobres, a los ancianos y especialmente a los niños pequeños. Apoyó con entusiasmo los programas de la "Gran Sociedad" del presidente Johnson.

En una conferencia en la Universidad de Minnesota en 2003, dijo que sería recordado por "romper el espinazo de la discriminación oficial en Estados Unidos con la adopción de la Ley del Derecho al Voto".

Hizo mucho más. "Aprobamos las primeras leyes federales serias contra la contaminación del aire y del agua… Promulgamos los históricos programas Medicare y Medicaid… Adoptamos una amplia gama de profundas reformas en la educación… Declaramos la guerra a la pobreza".

Tras el asesinato del Dr. Martin Luther King en 1968, Mondale ayudó a aprobar la Ley de Derechos Civiles de 1968, que prohibía la discriminación racial en la vivienda.

Como presidente de un comité del Senado sobre la igualdad de oportunidades en la educación, se le atribuyó el mérito de bloquear una serie de proyectos de ley contra el transporte escolar. Dirigió una exitosa lucha para conseguir prestaciones de desempleo y servicios legales para los trabajadores inmigrantes.

Fue un conservacionista. Promovió la creación del Parque Nacional Voyageurs, el St. Croix National Scenic Riverway y los refugios nacionales de vida silvestre Minnesota Valley y Sherburne.

En materia de asuntos exteriores, apoyó la participación de Estados Unidos en la guerra de Vietnam hasta 1968, y luego calificó su postura de halcón como el mayor error de su carrera pública. Fue, dijo en un discurso en Macalester en 1969, "un desastre militar, político y moral".

"Mis años en el Senado fueron los más felices de mi carrera pública", dijo años después.

Giro a la Vicepresidencia

Mondale jugó con la idea de presentarse a la presidencia en las elecciones de 1976, pero se retiró en 1974

Cuando Carter le pidió que fuera su compañero de fórmula, Mondale aprovechó la oportunidad. Antes de Mondale, el único deber prescrito del vicepresidente era presidir el Senado, donde sólo podía votar para deshacer los empates.

En su paso por la Casa Blanca redefinió el papel del vicepresidente en el gobierno de Estados Unidos. Fue el primer vicepresidente que tuvo un despacho en la Casa Blanca. Él y Carter convirtieron rápidamente la vicepresidencia en uno de los cargos más poderosos del gobierno.

Cuando se le pidió en 2007 que describiera su logro más orgulloso bajo la presidencia de Jimmy Carter, Mondale repitió una línea favorita: “Dijimos la verdad, obedecimos la ley y mantuvimos la paz. Puede que no parezca mucho, pero si lo tienes, puedes encargarte del resto".

Fuentes: AP / CNN / Pine Journal

Tags: demócrataExvicepresidenteJimmy CartesMineápolisMinesotaobituario de Walter MondalesenadorWalter Mondale
Newsletter


Contenido relacionado

Edmundo González, presidente electo de Venezuela: «Me siento prisionero en España, el país que me ha dado cobijo»

Edmundo González, presidente electo de Venezuela: «Me siento prisionero en España, el país que me ha dado cobijo»

19/03/2025
El FBI arresta a oficial del Partido Demócrata de Florida por posesión de pornografía infantil

El FBI arresta a oficial del Partido Demócrata de Florida por posesión de pornografía infantil

27/01/2025
Tim Walz

Tim Walz confirmado como candidato demócrata a vicepresidente

20/08/2024
Gobernador demócrata de Luisiana otorgó indulto a 40 asesinos condenados por navidad

Gobernador demócrata de Luisiana otorgó indulto a 40 asesinos condenados por navidad

23/12/2023
Senador

Senador francés presuntamente drogó para abusar sexualmente a una diputada que conoce desde hace años

18/11/2023
Sigue aumentando la llegada a EE.UU. de inmigrantes indocumentados bajo la administración Biden

Sigue aumentando la llegada a EE.UU. de inmigrantes indocumentados bajo la administración Biden

04/10/2023
Proximo Post
¿El BritCoin? Gran Bretaña estudia la creación de su propia criptomoneda

¿El BritCoin? Gran Bretaña estudia la creación de su propia criptomoneda

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.