miércoles 14 mayo 2025 / 16:17
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Fallo determina que los estados podrán enjuiciar a inmigrantes que usen números de seguro social falsos

P D Por P D
03/03/2020
en Estados Unidos, Inmigración
Fallo determina que los estados podrán enjuiciar a inmigrantes que usen números de seguro social falsos

Este martes la Corte Suprema de Justicia decidió que los estados podrán enjuiciar a los inmigrantes que utilicen números de seguro social falsos para conseguir empleo, según difundió univision

El Político

De esta manera, los cinco magistrados conservadores determinaron que los estados que así lo dispongan podrán desempeñar un papel más activo en el área de la aplicación de la ley de inmigración y procesar judicialmente a los extranjeros que utilicen documentos falsos o números de seguro social que no les pertenecen. El fallo fue 5-4.

Con esta medida queda sin efecto el dictamen de la Corte Suprema de Kansas, que el año pasado anuló la condena contra tres trabajadores de un restaurante que fueron acusados de haber cometido este delito, concluyendo que la ley federal de inmigración impide a los estados llevar a cabo este tipo de procedimiento judicial.

Lo cierto es que el fallo de este martes representa una nueva victoria para el gobierno de Trump en la Corte Suprema. El 27 de enero el mismo tribunal, también con el respaldo de los 5 jueces conservadores, dictaminó que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) puede poner en vigor una nueva regla de carga pública que restringe la totalidad de beneficios migratorios, entre ellos la residencia legal permanente (green card).

Como se recordará, la administración de Trump respaldó al gobierno de Kansas en la disputa jurídica ante la Corte Suprema, defendiendo la aplicación de la ley de inmigración de forma severa bajo la política de tolerancia cero.

El caso revisado por el tribunal supremo involucró a los inmigrantes Ramiro García, Donaldo Morales y Guadalupe Ochoa, quienes usaron números de seguro social de otras personas para conseguir trabajo en el condado de Johnson, cerca de Kansas City (Missouri).

Los abogados que defendieron a los inmigrantes alegaron que lo habían hecho sólo para que sus empleadores pudieran llenar el Formulario I-9, un requisito que exige la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS) para certificar que el trabajador extranjero tiene permiso para trabajar legalmente en Estados Unidos.

Por su parte, un grupo de juristas que fueron consultados por Univision estiman que la decisión de la Corte Suprema provocará abusos, porque a partir de ahora habrá 50 maneras diferentes al momento de interpretar si hay abuso o delito en el uso de una tarjeta de seguro social para conseguir empleo.

“No cabe la menor duda que la decisión aterrorizará a la comunidad inmigrante”.

Con información de: univision

Tags: Corte SupremaEstadosfalloinmigrantesjuiciomagistradosnúmeros seguro socialTrump
Newsletter


Contenido relacionado

Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

07/05/2025
Guerra comercial y decisiones OPEP+ le sacan el piso al mercado

Guerra comercial y decisiones OPEP+ le sacan el piso al mercado

06/05/2025
Trump anuncia una reducción sustancial de los aranceles a productos chinos

Trump anuncia una reducción sustancial de los aranceles a productos chinos

23/04/2025
Una jueza en EE.UU. detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos

Una jueza en EE.UU. detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos

23/04/2025
Juez del Supremo cuestiona el bloqueo de deportación a pandilleros venezolanos

Juez del Supremo cuestiona el bloqueo de deportación a pandilleros venezolanos

21/04/2025
EEUU aseguró que Putin quiere negociar una “paz permanente” en Ucrania a cambio del control de cinco territorios clave

EEUU aseguró que Putin quiere negociar una “paz permanente” en Ucrania a cambio del control de cinco territorios clave

15/04/2025
Proximo Post
Usted puede ayudar a frenar la pulmonía china. Lea las recomendaciones de la OMS para centros médicos y particulares aquí

Primer paciente con Coronavirus en Argentina es un hombre que viajó a Italia

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.