sábado 12 julio 2025 / 20:52
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Falsa canción de Drake y The Weeknd generada por IA dispara debate sobre derechos de autor

G M Por G M
20/04/2023
en Cultura
La Inteligencia Artificial reunió a los raperos Drake y The Weeknd, en un dueto viral que no existe.

La Inteligencia Artificial reunió a los raperos Drake y The Weeknd, en un dueto viral que no existe.

Una canción falsa de los raperos Drake y The Weeknd fue creada con IA, y causo gran malestar en el entorno musical internacional.

El Político

La melodía se hizo viral. A pesar de que fue el resultado de un experimento con Inteligencia Artificial – IA. Se replicaron las voces del rapero canadiense, Drake y el también rapero canadiense The Weeknd.

Contenidos relacionados

  1. Fox apeló a un acuerdo extrajudicial millonario, para evadir un bochornoso juicio por difamación.
    Acuerdo Fox News-Dominion es un comienzo: ¿pero se restaurará el daño a la democracia estadounidense?
  2. La baja productividad y la falta de diversificación productiva, son las causas del bajo crecimiento de la región.
    Nicaragua y Venezuela presentan los peores Índices de Complejidad Económica en Hispanoamérica
  3. Opacidad en PDVSA dificulta determinar tamaño del desfalco
  4. Otro desfalco de más de $2.000 millones: infraestructura de PDVSA fue desmantelada y vendida como chatarra por el régimen
  5. El secretario de Defensa de EEUU, Lloyd Austin, defiende la colaboración entre el Pentágono y el gobierno de López Obrador.
    Presunto espionaje enturbia las relaciones entre México y EEUU

Motivo por el cual ya ha sido retirada de múltiples plataformas de transmisión. Esto luego de una queja del sello Universal Music Group – UMG. Pues se generó una controversia sobre una posible violación de derechos de autor.

Ya se veía venir que lo siguiente en IA generativa sería la música.

? Lo está petando un tema generado por IA con las voces sintetizadas de Drake y The Weeknd ?

Un tema que jamás cantaron ni han hecho estos autores.

La ha creado un tiktoker llamado Ghostwriter977 con un… pic.twitter.com/ZBPLTWJspd

— Javi López ⛩️ (@javilop) April 16, 2023

En contexto

El nombre de la canción clonada es "Heart on My Sleeve". Ya fue eliminado de Spotify y Apple Music el lunes.

Para el martes, se eliminó de YouTube, Amazon, SoundCloud, Tidal, Deezer y TikTok, donde se transmitió 15 millones de veces. Esto después de que un usuario llamado Ghostwriter977 lo subió originalmente a la plataforma. Algunas versiones todavía estaban disponibles en línea.

Ghostwriter977 dijo en una publicación —ya eliminada— que escribió y produjo las voces generadas por IA para la canción de rap.

La canción «Heart On My Sleeve» (Corazón en la manga), que ha causado revuelo en las redes sociales, fue compuesta usando inteligencia artificial (IA) para clonar las voces de Drake y The Weeknd #20Abr https://t.co/HK9YF9Q4Eq

— Analítica (@Analitica) April 20, 2023

Efecto multiplicador

La melodía que se reprodujo 600.000 veces en Spotify y atrajo 275.000 visitas en YouTube. Se compartió ampliamente en las redes sociales, con un clip publicado en Twitter, que desde entonces ha sido desactivado y obtuvo 20 millones de clics.

Un rap hecho por inteligencia artificial calca las voces de Drake y The Weeknd y causa pánico en la música https://t.co/tBhDbsKn2Y

— EL MUNDO (@elmundoes) April 19, 2023

Lo que están diciendo

El sello musical UMG dijo en un comunicado de prensa que: "el entrenamiento de IA generativa usando la música de nuestros artistas" representaba "tanto un incumplimiento de nuestros acuerdos, como también una violación de la ley de derechos de autor".

El editor de música agregó que las plataformas tenían la "responsabilidad legal y ética de evitar el uso de sus servicios, de manera que perjudique a los artistas".

La nueva colaboración de Drake y The Weeknd está creada por una inteligencia artificial y realmente no existe.

Vía @FlooxerNow https://t.co/kNtqfoHMIV

— antena 3 (@antena3com) April 19, 2023

Midiendo reacciones

Si bien existen problemas de propiedad intelectual, no está muy claro si el sello musical o Drake y The Weeknd tienen un reclamo bajo la ley tradicional de derechos de autor. Esto dado que la canción en cuestión no es algo que los artistas hayan escrito o cantado.

Este es solo el comienzo de lo que probablemente sea un conflicto largo y complejo entre la emoción por el despliegue de IA en la cultura pop y los esfuerzos para proteger los derechos de autor.

Video cortesía El Universal

Video cortesía DaiGO
Tags: actualidadderechos de autorDrakeindustria musicalinteligencia artificialraperoThe Weeknd
Newsletter


Contenido relacionado

¿Qué pasa en OpenAI?: El denunciante fallecido, Suchir Balaji, estaba listo para testificar contra la empresa

¿Qué pasa en OpenAI?: El denunciante fallecido, Suchir Balaji, estaba listo para testificar contra la empresa

27/12/2024
El Mundo: Maduro acusa a la Inteligencia Artificial de conspirar de cara al 10 de enero

El Mundo: Maduro acusa a la Inteligencia Artificial de conspirar de cara al 10 de enero

20/12/2024
OpenAI se prepara para el lanzamiento de su próximo gran modelo de IA en diciembre

OpenAI se prepara para el lanzamiento de su próximo gran modelo de IA en diciembre

25/10/2024
Nvidia, líder en chips de IA, anuncia ganancias récords en la historia de la compañía

Nvidia, líder en chips de IA, anuncia ganancias récords en la historia de la compañía

25/05/2024
Medios advierten del caos al que se expone la humanidad si no se regula la IA

Unión Europea aprueba primera ley en el mundo para regular a la Inteligencia Artificial

23/05/2024
EE.UU califica las conversaciones sobre IA con China como "constructivas y francas"

EE.UU califica las conversaciones sobre IA con China como "constructivas y francas"

19/05/2024
Proximo Post
La baja productividad y la falta de diversificación productiva, son las causas del bajo crecimiento de la región.

Nicaragua y Venezuela presentan los peores Índices de Complejidad Económica en Hispanoamérica

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.