viernes 18 julio 2025 / 15:11
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Falta de información sobre reubicación de centros generaría abstención

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
20/09/2017
en Venezuela
Expulsaron del país a 20 gerentes de Smartmatic

Foto Archivo

El Político.-  Para las elecciones regionales, cuya fecha fue fijada para el 15 de octubre, el CNE eliminó centros de votación, creó otros y reubicó a electores sin notificación alguna. Expertos electorales destacan que el Poder Electoral no ha iniciado la campaña institucional para informar a los votantes sobre los venideros comicios, por lo que creen que la MUD debe instruir a los ciudadanos sobre el proceso. Advierten que la ausencia de información oportuna sobre los cambios podría generar abstención.

“Hay cerca de 76 centros de votación eliminados y 11 fueron creados. Pero además se han dado reubicaciones administrativas en otros centros de votación de la misma parroquia sin avisar ni pedir permiso al elector, como establece la Ley Orgánica de Procesos Electorales en el capítulo relativo al Registro Electoral. Hay votantes que fueron traslados a barrios o zonas de difícil acceso. Ante ello, se requiere de una campaña informativa. Esto corresponde al CNE, de acuerdo con la ley, pero la MUD debe obligatoriamente planteárselo porque de no hacerse podría activarse el abstencionismo para el 15 de octubre”, indicó Vicente Bello, técnico electoral de la oposición.

Lea también: ¿Guiso revolucionario? Detienen a un empresario por hechos de corrupción en PDVSA

Exhortó a los electores a chequear sus datos de votación en la página web del ente electoral. Añadió que el CNE ha actuado con opacidad en todas las etapas de las regionales. Refirió que se aumentó el número de electores por mesa de votación de 600 a 800 debido a cambios en el software.

download

Bello subrayó que no existe ninguna razón legal para que el organismo electoral no haya convocado a los comicios para elegir a los consejos legislativos regionales que son los órganos contralores de los gobiernos regionales. Sostuvo que tampoco hay información sobre la elección de alcaldes, cuyo período se vence en diciembre.

El técnico electoral Aníbal Sánchez aseguró que hay un total de 135 centros de votación reubicados. “La MUD ha pasado por alto la información sobre los cambios en los centros que podría desmovilizar a los votantes. Pero, al mismo tiempo, el CNE no ha cumplido con su mandato de iniciar la campaña institucional para información sobre la venidera elección de gobernadores. Este proceso debió empezar el 30 de agosto, 47 días antes de los comicios. En las elecciones para gobernadores, los cambios tienen poco peso sobre el voto siempre y cuando sean dentro del mismo estado”.

Captura de pantalla 2017-09-20 a la(s) 23.57.48

Añadió que según el cronograma, que se ha conocido sobre la marcha, hoy debe comenzar la auditoría de los cuadernos de votación y, en simultáneo, la auditoría de los datos biométricos. Esta última es clave para garantizar el principio un elector, un voto, y evitar la duplicidad de registros de huellas.

Francisco Castro, director de Súmate, dijo que el CNE no ha realizado campañas institucionales en los últimos procesos y llamó a la MUD a tomar medidas para evitar la desmovilización de los electores. “El proceso para las regionales ha estado bajo la sombra de la opacidad, con un cronograma atropellado y con encabalgamiento de pasos”, indicó.

cnecaptahuellas-1132x670

Castro cuestionó que las Juntas Electorales Regionales, Municipales y Parroquiales “se hayan constituido en una fase previa al cronograma con personas ad hoc que no fueron especialmente sorteadas. El elector está en la necesidad y en el derecho de conocer la información plenamente. Parte del problema del CNE es que oculta la información con actividades poco transparentes”.

Tinta. Tania D’Amelio, rectora del CNE, ratificó que durante las elecciones regionales no se utilizará la tinta indeleble.

La representante del Poder Electoral compartió la información a través de su cuenta de Twitter y recordó que desde el 18 de septiembre hasta el 20 de octubre es el período de funcionamiento de las Juntas Municipales y Parroquias Electorales.

"Se realizará en vivo auditoría de verificación del archivo de configuración de las máquinas de votación", puntualizó.

Piden reprogramar capacitación

Súmate pide que el CNE reprograme la capacitación de los integrantes y instalación de las Juntas Electorales Municipales y Parroquiales, para que los electores seleccionados para estos organismos subalternos puedan incorporarse y cumplir con el servicio electoral. La solicitud de la asociación civil surge en medio de la denuncia sobre irregularidades en el proceso.

“El CNE dio a conocer la actividad de la capacitación e instalación de las Juntas Municipales y Parroquiales el miércoles 13 de septiembre, cuando publicó el cronograma de los comicios de gobernadores. Se tuvo conocimiento público de este lapso dos días antes de finalizar, omitiendo tres de los cinco días previstos para esta actividad, cercenando así el derecho y la obligación de asumir estas funciones a los electores seleccionados para el cumplimiento del servicio electoral en estos organismos subalternos”, argumenta.

Vía ElNacional
Tags: CNEcronogramagobernadoresMUDpágina webregionales
Newsletter


Contenido relacionado

Daniel Noboa vs. Luisa González: qué diferencias hay entre la elección de este domingo en Ecuador y la que ambos disputaron en 2023

Daniel Noboa vs. Luisa González: qué diferencias hay entre la elección de este domingo en Ecuador y la que ambos disputaron en 2023

11/04/2025
Protestas Venezuela

Estallan protestas contra la reelección de Nicolás Maduro

07/08/2024
CNE de Venezuela revocó la invitación a la UE para observar las elecciones del 28-J

CNE de Venezuela revocó la invitación a la UE para observar las elecciones del 28-J

28/05/2024
Venezuela: comisión encargada de primarias opositoras rechaza propuesta del CNE chavista

Venezuela: comisión encargada de primarias opositoras rechaza propuesta del CNE chavista

02/10/2023
CNE de Venezuela ofrece asesoría técnica a la Comisión Nacional de Primaria para la elección opositora

CNE de Venezuela ofrece asesoría técnica a la Comisión Nacional de Primaria para la elección opositora

22/09/2023
Venezuela estrena CNE: tres chavistas y dos opositores componen la nueva directiva del organismo comicial

Venezuela estrena CNE: tres chavistas y dos opositores componen la nueva directiva del organismo comicial

02/10/2023
Proximo Post
EEUU pide poner lupa a operaciones bancarias de Venezuela

EEUU pide poner lupa a operaciones bancarias de Venezuela

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.