La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) indicó este jueves que los precios mundiales de los alimentos disminuyeron por segundo mes consecutivo en julio después de cinco avances seguidos, presionados por las caídas en los valores de algunos cereales, productos lácteos y azúcar.
El Político
Según la FAO el índice de precios que mide las variaciones mensuales para una canasta de cereales, oleaginosas, productos lácteos, carnes y azúcar, promedió 170,9 puntos en julio. La organización revisó a la baja su cifra de junio a 172,7 puntos desde 173,0 informados en su reporte previo.
La FAO no actualizó su pronóstico para la producción mundial de cereales. La próxima estimación se informará el 5 de septiembre.
El índice de precios de cereales cayó un 2,7% desde junio debido a precios más bajos del trigo y el maíz, pero aumentó un 4,1% desde su nivel del año pasado. El índice de precios de arroz marcó su quinto mes consecutivo de estabilidad, dijo la agencia.
Los productos lácteos declinaron un 2,9% desde junio, el segundo mes consecutivo de caída, descenso de casi un 3% en comparación con el mismo mes del año pasado.
El azúcar bajó un 0,6% en julio respecto al mes anterior, principalmente debido a las expectativas de mayores rendimientos de caña de azúcar en India, el principal productor de azúcar del mundo.
Por el contrario, el índice de precios de aceite vegetal ganó un 0,8% respecto al mes anterior, con precios más firmes de la soja y el aceite de girasol. El índice se mantuvo un 11% por debajo del nivel correspondiente del año pasado.
El índice de precios de la carne subió 0,6% en julio desde junio, registrando el sexto aumento intermensual.
Fuente: Reuters