viernes 5 septiembre 2025 / 11:41
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Farc: Quien no se acoja al acuerdo de paz queda fuera

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
08/07/2016
en Colombia
Farc: Quien no se acoja al acuerdo de paz queda fuera

Los combatientes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que no se acojan al acuerdo de paz con el gobierno de Colombia quedarán "por fuera" de la organización y no podrán "usar su nombre, armas y bienes", advirtió este viernes la guerrilla, aclarando que no admite "disidencias".

El Estado Mayor del Bloque Comandante Jorge Briceño, que opera en el centro-este del país y es considerado uno de los más fuertes del grupo rebelde, emitió un comunicado en el que advirtió a los guerrilleros que de no cumplir las decisiones de la cúpula deben "hacerlo tomando un nombre distinto".

"El Estado Mayor Central y su Secretariado son las máximas instancias de dirección y mando en las FARC-EP. Sus determinaciones, órdenes y orientaciones son de obligatorio cumplimiento para todos sus integrantes. Declararse al margen de la Dirección pone por tanto a quien lo hace por fuera" de la organización, aseguró el grupo.

El texto, fechado en las montañas de Colombia, fue divulgado luego de que esta semana se conociera que miembros del Frente Primero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) habían decidido no desmovilizarse una vez se firme el acuerdo de paz que el grupo rebelde negocia desde noviembre de 2012 en Cuba con el gobierno de Juan Manuel Santos.

Las FARC adoptan sus decisiones "por mayoría" y, como luego éstas son de cumplimiento obligatorio, se impide "la conformación de disidencias de cualquier orden", explicó el comunicado, que fue difundido por el Observatorio de Paz y Conflicto de la Universidad Nacional de Colombia.

Además, detalló que el "sector de mandos y combatientes del Primer Frente" que "decidió renegar de sus principios", lo hizo basado en manipulaciones internas de algunos cabecillas.

Sobre el actual comandante de esa unidad, Gentil Duarte, las FARC dijeron que integró "hasta hace poco" la delegación de paz en La Habana y está ahora en terreno cumpliendo lo pactado en la mesa de negociaciones.

"Obrando como proceden, esos antiguos mandos y combatientes de las FARC-EP no sólo adoptan un temerario comportamiento contrario a las determinaciones de la Dirección Nacional de las FARC, sino que chocan frontalmente con los anhelos de paz" de Colombia, puntualiza el texto.

El miércoles, el presidente Santos advirtió a los miembros de las FARC que dudan de desmovilizarse, que esta será "su última oportunidad". "De otra forma terminarán, se los aseguro, en una tumba o en una cárcel", dijo.

Las FARC, surgidas en 1964 de una sublevación campesina, son la guerrilla más grande del país con unos 7.000 combatientes, según cifras oficiales.

Colombia vive un conflicto armado que ha enfrentado a guerrillas, paramilitares y agentes del Estado, dejando un saldo de alrededor de 260.000 muertos, 45.000 desaparecidos y 6,9 millones de desplazados.

AFP

 

Tags: ColombiaFARCFarc-EPguerrillapaz
Newsletter


Contenido relacionado

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

28/08/2025
Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

22/08/2025
Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

21/08/2025
Ordenan la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

Ordenan la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

20/08/2025
“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

12/08/2025
Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

11/08/2025
Proximo Post
Pepe Mujica: Uruguay no va a poner detrás de refugiados de Guantánamo

Pepe Mujica: Uruguay no va a poner detrás de refugiados de Guantánamo

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.